Entradas etiquetadas con Constitucion española

Principios Fundamentales del Ordenamiento Jurídico Español

La Constitución como Norma Suprema

Carácter Fundamental de la Constitución

La Constitución Española se erige como la norma suprema del Ordenamiento Jurídico, ostentando un carácter fundamental que la sitúa por encima de cualquier otra norma. Su origen se encuentra en la promulgación de un texto escrito, la propia Constitución, y en la doctrina que defiende la existencia de un derecho natural superior. Este carácter fundamental implica que sus mandatos quedan fuera de la disponibilidad de (más…)

Estructura y Funciones del Gobierno y Poder Judicial en España

El Gobierno

Organización Interna

El gobierno se caracteriza por dos aspectos fundamentales:

  • Carácter colegiado: Las decisiones se toman de forma colectiva.
  • Posición de superioridad del presidente: La Constitución otorga al presidente una posición de liderazgo, dirigiendo el gobierno y coordinando las funciones de los demás miembros.

Cese del Gobierno

Las causas más habituales de cese del gobierno son:

  • Celebración de nuevas elecciones generales.
  • Dimisión obligada por pérdida de confianza del Congreso. (más…)

UE: estados, origen e historia, instituciones, retos y su actividad económica

1. Actuales estados de Europa. 

49 estados independientes algunos tienen origen en cambios muy recientes a partir de 1989 tras la caída del comunismo en el este de Europa. 

Cambios: Alemania se unifico, la unión soviética se separo en 15 estados (9 europeos: Georgia, armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, estonia, letonia, Lituania Moldavia y ucrania. 

Rusia está entre Europa y Asia), Checoslovaquia se fragmenta en dos estados: republica checa y Eslovaquia, Yugoslavia se divide en 6 estados: Eslovenia, (más…)

Ir arriba