Entradas etiquetadas con Constitucionalismo

Evolución del Constitucionalismo: Liberal, Social y Contemporáneo

El Constitucionalismo y su Evolución

El constitucionalismo es el proceso político-jurídico que se desarrolló en Europa occidental y América a partir del siglo XVIII, con la finalidad de limitar la autoridad real, garantizar las libertades individuales y organizar la estructura del Estado. Se concretó mediante el establecimiento de uno o varios documentos, denominados constituciones, de supremacía jurídica. Es posible distinguir tres etapas: constitucionalismo liberal o clásico, social y (más…)

Derecho Constitucional: Regímenes Políticos, Evolución y Principios

Segundo Parcial Derecho Constitucional

Regímenes Políticos

Diversas formas de gobierno:

  • Directo: Es aquel donde el pueblo participa de viva voz, sin intermediarios, en las decisiones que ha de tomar el funcionario.
  • Semidirecto: Es cuando el pueblo participa para aprobar o rechazar una proposición tomada previamente por el funcionario. Es lo que se conoce como referéndum.
  • Representativo: Es cuando el pueblo no participa en las decisiones que ha de tomar el funcionario público, ya que este las ejecuta (más…)

Constitucionalismo y Federalismo en Argentina: Análisis de la Constitución Nacional

Constitucionalismo y Federalismo en Argentina

Introducción

Constitución: Documento escrito que establece los derechos y garantías de los ciudadanos.

Constitucionalismo: Conjunto de ideas que buscan controlar y limitar el ejercicio del poder político.

Estado de Derecho: Principio que establece que ninguna autoridad está por encima de la Constitución.

Constitucionalismo Clásico

Surge durante el Iluminismo en el siglo XVIII, cuestionando la monarquía y las instituciones de poder. Se basa en:

Ir arriba