Entradas etiquetadas con Convención de Viena
El Ciclo de Vida de los Tratados Internacionales: Vigencia, Aplicación y Modificación
1. Vigencia, Observancia y Efectos de los Tratados Internacionales
Un tratado internacional comienza a producir efectos jurídicos plenos a partir de su entrada en vigor. Esta se produce en la forma y fecha estipuladas en el propio tratado o según lo acordado por los Estados negociadores. En ausencia de disposiciones específicas, se entiende que la entrada en vigor ocurre cuando conste el consentimiento de todos los Estados en obligarse por el tratado. Este procedimiento es habitual en los tratados (más…)
Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas: Texto Completo
Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas
Artículo 1
A los efectos de la presente Convención:
- Por “jefe de misión”, se entiende la persona encargada por el Estado acreditante de actuar con carácter de tal.
- Por “miembros de la misión”, se entiende el jefe de la misión y los miembros del personal de la misión.
- Por “miembros del personal de la misión”, se entiende los miembros del personal diplomático, del personal administrativo y técnico y del personal de servicio de la misión.
- Por (más…)
Derecho Internacional Público: Los Tratados Internacionales
Los Tratados Internacionales
Los tratados internacionales (TI) son la fuente más utilizada en Derecho Internacional Público, ya que son los más respetuosos con la fuente material, es decir, con el consentimiento de los Estados. Su regulación se encuentra tanto en normas internacionales como internas.
Regulación Internacional
La regulación internacional más importante es la Convención de Viena de 1969, que entró en vigor en 1980 y regula solo los tratados entre Estados. Existen otras convenciones (más…)