Entradas etiquetadas con convenio colectivo

El Mercado Laboral en España: Factores Clave, Desempleo y Soluciones

Oferta y Demanda de Trabajo

La oferta de trabajo depende de la población activa y del número de horas que estén dispuestos a trabajar, lo cual dependerá del salario que consigan, que motivará o no al trabajador. La demanda de trabajo proviene de las empresas, que están interesadas en conseguir empleados que generen más ingresos que su salario. Esto depende de la producción de los trabajadores y de su salario (si bajan los salarios, aumenta la demanda).

Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo (más…)

Tipos de Jornada Laboral y Horas Extraordinarias: Normativa Vigente

Jornada Laboral: Tipos y Regulación

Jornada Máxima Diaria

  • Según el artículo 34.3, párrafo 2º del Estatuto de los Trabajadores (ET), la jornada máxima diaria es de 9 horas.
  • Esta es una norma de derecho necesario relativo, lo que significa que puede ser modificada por convenio colectivo o, en su defecto, por acuerdo de empresa (AE), siempre que se respete el descanso mínimo diario de 12 horas (art. 34.3, 2º párrafo).

Jornada Máxima Diaria para Menores de 18 Años

Condiciones Laborales y Convenios Colectivos: Regulación y Vigencia

Condiciones Convencionales y Posibilidad de Descuelgue

El artículo 82.3 del Estatuto de los Trabajadores (ET) no permite solicitar un acuerdo de descuelgue para modificar cualquier condición de trabajo regulada en el convenio colectivo. Solo se permite hacerlo respecto a las condiciones que afecten a determinadas materias previstas en el listado que recoge el propio precepto. Se trata de un listado amplio y, además, de materias importantes, lo que indica que el legislador ha pretendido facilitar (más…)

Guía Completa sobre Jornada Laboral: Horarios, Descansos y Horas Extra

Jornada Laboral: Todo lo que Necesitas Saber

La jornada de trabajo es el total de horas de trabajo efectivo entre la entrada y la salida del trabajo. No se incluye el tiempo de desplazamiento, cambios de ropa y descanso. La jornada regular es de 40 horas semanales, lo que equivale a 1826 horas anuales. Los convenios colectivos pueden mejorar esta jornada anual.

Distribución Regular de la Jornada

El tope diario de horas de trabajo es de 9 horas. Se permite trabajar 4 días de 9 horas y 1 día de 4 (más…)

Derechos Laborales en España: Sindicatos, Representación y Negociación Colectiva

1. Las organizaciones sindicales

1.1. Concepto de sindicato

Podemos definir sindicato como una organización duradera y permanente de los trabajadores para la defensa y protección de sus intereses. Las características son:

  • Ser una organización de trabajadores asalariados.
  • Tener como finalidad la defensa y protección de las condiciones de vida y trabajo de los empleados frente al empresario y los poderes públicos.

La Constitución española reconoce la libertad sindical como derecho fundamental, (más…)

El Derecho Laboral en España: Guía Completa

El Derecho

Concepto

Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la convivencia de los miembros de una comunidad.

Los Poderes Públicos

Poder Legislativo

Congreso y Senado son los encargados de redactar y aprobar las leyes.

Poder Ejecutivo

Se encarga de aplicar las leyes y es competencia del Gobierno (Gobierno, Ministerios, Comunidades Autónomas).

Poder Judicial

Encargado de resolver los problemas de incumplimientos de la ley (Jueces y Tribunales).

Fuentes del Derecho

Los poderes crean normas que se manifiestan (más…)

Manual del Derecho Laboral: Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes

Derecho Laboral: Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes

Características para ser regulado por el Derecho Laboral

Voluntariedad, por cuenta ajena, dependencia y retribución.

Fuentes internas del Derecho del Trabajo

  • Convenio colectivo
  • Contratos de trabajo
  • Costumbre
  • Constitución
  • Jurisprudencia

Derecho Privado: Clases

  • Derecho del trabajo
  • Derecho internacional privado
  • Derecho civil
  • Derecho mercantil

Fuentes internacionales del Derecho del Trabajo

  • Los reglamentos y las directivas de la UE
  • Los convenios y recomendaciones (más…)

Representación de los Trabajadores, Sindicatos y Seguridad Social en España

Representación de los Trabajadores en la Empresa

Existen dos tipos de representación de los trabajadores en la empresa:

  • Representación sindical: Llevada a cabo por los sindicatos de trabajadores en defensa de los intereses de los afiliados.
  • Representación unitaria: Realizada por los delegados de personal y los comités de empresa. Afecta a todos los trabajadores.

Sindicatos y Libertad Sindical

¿Qué es un sindicato?

Un sindicato es una organización de trabajadores con personalidad jurídica propia (más…)

Derecho Laboral: Tipos de Contratos y Normativa Española

Derecho Laboral: Normativa y Tipos de Contratos

Las normas laborales provienen de los poderes del Estado (legislativo, ejecutivo, judicial) y del poder social: de los pactos entre representantes de empresarios y trabajadores. Una de las dificultades es elegir la norma aplicable, cuando son dos o más las que regulan la misma realidad. Una posible clasificación es según su jerarquía normativa otorgando a unas normas más valor que a otras.

Normativa Laboral Española

Las disposiciones normativas (más…)

Competencias y garantías de los representantes de los trabajadores

Competencias:

  • Controlar el cumplimiento de las condiciones de trabajo y de las normas de prevención de riesgos laborales y Seguridad Social.
  • Estar presente si lo solicita el trabajador en el momento de firma del recibo del finiquito.
  • Emitir un informe previo y no vinculante sobre: reestructuración de plantillas, ERE, modificación de horarios, jornadas y sueldos.
  • Recibir información sobre: la evolución del sector al que pertenece la empresa, datos empresariales, contratos, estadísticas sobre absentismo, (más…)
Ir arriba