Entradas etiquetadas con cooperación

Resolución de Conflictos Intragrupales e Intergrupales: Perspectivas desde la Psicología Social

T8: Conflictos Intragrupales e Intergrupales

En las relaciones entre miembros del grupo suelen aparecer conflictos grupales, situaciones de falta de acuerdo, de tensión, de lucha de poder, etc. Estas diferencias no tienen por qué ser negativas y pueden resultar positivas tanto para los individuos como para el propio grupo, pero solo si los conflictos se resuelven adecuadamente.

Interdependencia Social

El conflicto siempre se ha visto como un aspecto negativo de la especie humana. Se intenta explicar (más…)

Cooperación y Resolución de Conflictos en el Ámbito Educativo y Laboral

Modelado en el Equipo Educativo

El equipo educativo siempre es referencia y modelo para los educandos, tanto individualmente como en sus relaciones internas. No podemos educar en unas relaciones de cooperación y respeto si no se muestran en nuestra forma de funcionar. Para trabajar en equipo no basta con valorar positivamente la participación, es necesario saber y capacitarse para trabajar en equipo.

La Cooperación como Fundamento del Trabajo en Equipo

Es una dinámica de relación y crecimiento (más…)

La Estrategia de Cooperación entre Empresas

Rasgos de la Cooperación

  • No existe relación de subordinación entre las empresas que cooperan (acuerdo voluntario).
  • Coordinación de acciones futuras (compromisos futuros).
  • Pérdida de cierta autonomía organizativa en las actividades objeto del acuerdo.
  • Difuminación de los límites de la organización: actividades, personas, activos.
  • Interdependencia: Unas empresas dependen de las otras para conseguir los objetivos.
  • Consecución de un objetivo: El objetivo a alcanzar sería difícilmente alcanzable (más…)
Ir arriba