Entradas etiquetadas con Cooperativas
Cooperativas, Sociedades Agrarias de Transformación y Montes Vecinales: Régimen Jurídico y Fiscal
26 enero, 2025
en Economía
Cooperativas y Sociedades Agrarias de Transformación (SAT)
Beneficios
En proporción a las operaciones, actividades o servicios cooperativizados realizados por cada socio en la Cooperativa. (En proporción a la aportación al capital de cada socio, o según estatutos).
Número de Socios
Las cooperativas de primer grado deberán estar integradas al menos por 5 socios y las de segundo o ulterior grado al menos por dos Cooperativas. (El número mínimo de socios para la constitución de una SAT será (más…)
Guía Comparativa de Cooperativas, Mutuales, Asociaciones y Fundaciones en Argentina
11 octubre, 2024
en Derecho
Cooperativas
Ley 20337. Esfuerzo propio y ayuda mutua para prestar servicios.
- Constitución: Instituciones públicas y privadas.
- Asociados: Una sola clase, 1 voto cada una. Mínimo 10.
- Capital: Cuotas sociales.
- Gobierno: Asamblea.
- Administración: Consejo (mínimo 3 miembros), hasta 3 ejercicios, reelegibles.
Mutuales
Ley específica 20321; brindar ayuda frente a riesgos eventuales.
- Constitución: Instituciones públicas o privadas.
- Asociados: Mínimo 16 (activos, adherentes, participantes, honorarios, vitalicios) (más…)
Cuestionario sobre Formas Jurídicas y Derecho Mercantil
16 septiembre, 2024
en Economía
Preguntas y Respuestas
- ¿En qué consiste la Ley Concursal de 2004? B)
- ¿Cuál es la característica principal de las cooperativas? C)
- ¿Qué tipo de sociedad tiene la posibilidad de realizar trámites de constitución y puesta en marcha por medios telemáticos? C)
- ¿Cuál es la finalidad del concurso de acreedores? A)
- ¿Cuáles son las condiciones para ser trabajador autónomo dependiente? B)
- ¿Qué impuesto debe tributar un empresario individual por sus ganancias? D)
- ¿Qué trámite se debe realizar (más…)
Tipos de Sociedades y sus Características Legales
11 julio, 2024
en Derecho
DISOLUCIÓN
Implica la separación de todos los socios. Es parcial cuando se separa alguno de los socios:
- Por muerte del socio.
- Por declaración en quiebra o concurso civil del socio.
- Por grave incumplimiento por parte del socio de sus responsabilidades o prohibiciones.
Es total:
- Por decisión de los socios.
- Por muerte de todos los socios.
- Por cumplimiento del objeto social.
- Por reducción a uno del número de socios.
- Por declaración en quiebra o concurso civil de todos los socios.
FUSIÓN
Hay fusión cuando (más…)