Entradas etiquetadas con cortocircuito
Fundamentos de Electricidad: Tensión, Intensidad, Protecciones y Esquemas
Tensión: Se dice que existe una tensión o diferencia de potencial entre dos puntos cuando entre ambos existe un desequilibrio de cargas, es decir, uno tiene más cargas que el otro. La tensión se mide en voltios (V) y para medirla se utiliza un voltímetro que se conecta en paralelo.
Intensidad: Es la circulación de cargas eléctricas a través de un material conductor. Para medir la intensidad se utiliza el amperímetro, se mide en amperios (A) y se conecta abriendo el circuito e intercalándolo (más…)
Contactor, Relé y Protección Eléctrica: Funcionamiento y Tipos
Contactor:
Es un elemento electromecánico que convierte corriente en movimiento. Se representa con KM en esquemas. Su función es que, cuando llega corriente a la bobina, crea un campo magnético que abre o cierra el circuito.
Ventajas del Contactor
- Automatizar el arranque y paro de motores.
- Poner en marcha y parar desde cualquier sitio.
- Permite maniobrar circuitos sometidos a corrientes muy altas.
- Ahorro de tiempo al realizar maniobras prolongadas.
- Seguridad del personal.
- Control y automatización de (más…)
Protecciones, Aparatos de Maniobra y Tipos de Instalaciones Eléctricas en Viviendas
Protecciones Eléctricas
- Sobrecarga: Cuando la corriente eléctrica que pasa por un circuito es superior a la prevista.
- Cortocircuito: Conexión accidental de dos conductores de distinta fase, o de estos con el neutro.
- Sobretensión: Toda tensión entre un conductor de fase y tierra o entre dos conductores de fase, cuyos valores de cresta sobrepasan el valor de cresta de la tensión más elevada para el material.
- Descargas Eléctricas a las Personas: Una persona sufre una descarga cuando su cuerpo entra (más…)
Los 5 Pasos de Seguridad para Trabajos en Instalaciones Eléctricas
1. Desconectar, corte visible o efectivo
Desconectar todas las posibles alimentaciones a la línea, máquina o cuadro eléctrico, prestando atención a la alimentación que venga de grupos electrógenos, generadores, sistemas de alimentación interrumpida (SAI), etc. Comprobamos que el corte sea efectivo cuando nosotros mismos veamos los contactos abiertos y con espacio suficiente como para asegurar el aislamiento. Si los aparatos están homologados, tenemos la garantía de que el corte está hecho (más…)
Riesgos Eléctricos: Protección y Seguridad en Instalaciones Eléctricas
Riesgos Eléctricos
Riesgos para Personas y Animales
– Contacto directo
– Contacto indirecto
Riesgos para Equipos Eléctricos
- Sobreintensidad (sobrecarga, cortocircuito)
- Descarga eléctrica atmosférica (rayo)
- Sobretensión
Sobrecarga y Cortocircuito: Definición y Protección
Sobrecarga
Se produce debido al gran consumo de uno o varios aparatos conectados a la línea o a algún defecto en los aislamientos. Por ejemplo, una línea protegida por un dispositivo de 20 A, si conectamos dos aparatos que superen (más…)