Entradas etiquetadas con Costumbre

Jerarquía Normativa y Fuentes del Derecho en el Ordenamiento Jurídico Español

Fuentes del Derecho en España: Ley, Costumbre y Principios Generales

La Ley

La ley es una disposición general dictada, elaborada y publicada por los órganos competentes del Estado. Se trata de una norma imperativa dictada por el poder legislativo.

Características de la Ley

  • Generalidad: Está dirigida a todos los ciudadanos y a todos obliga.
  • Legalidad: Debe ser dictada por los órganos competentes del Estado para que sea válida.
  • Publicidad: Debe ser dada a conocer a la población y a todos los individuos (más…)

Estructura del Ordenamiento Jurídico: Fuentes y Conceptos Clave

ORDENAMIENTO JURÍDICO

Derecho objetivo o positivo

  • Conjunto de normas de obligado cumplimiento, ponen orden a la vida de la comunidad.
  • Emanado del Estado. Regula la vida social, susceptible de transformación a partir de unos principios jurídicos esenciales.

DERECHO; hace referencia al conjunto de valores jurídicos, principios de justicia.

Principios de justicia à sirven de fundamento y orientan tanto la creación como la aplicación e interpretación de las normas de derecho positivo.

El Derecho (más…)

Reflexiones sobre el Amor y la Rutina en una Relación

El Inicio: La Mesa Romántica

—Jefe, ¿qué se debe? Anda, tráeme la cuenta. Te iba a pedir la dolorosa, pero me temo que en este caso, además de dolor, va a haber alivio. Igual no nos viste, pero hace un tiempo entramos los dos juntitos de la mano, ella y yo. Yo, que siempre cené solo en mesas de diez, esta vez no había hecho reserva, y ni mucho menos para dos. Elegimos esta mesa porque pensamos que era la más romántica, la más apartada, y la única en la que creímos no haber estado jamás. (más…)

El Derecho Medieval: Continuidad y Transformación en la Jurisprudencia

Los signos de la continuidad: La aequitas y la dimensión factual del derecho

La lex es la que interpreta la aequitas.

El príncipe es intérprete de la aequitas.

La interpretatio es la reducción de la acción inicua a aequitas.

La iurisdictio es la instauración y conservación de la aequitas.

Dios es la garantía del orden armónico y la equidad es la dimensión ordenadora. Dimensión e instrumento que desciende hasta manifestarse en un sistema de normas escritas o consuetudinarias cimentadas en la (más…)

Introducción al Derecho: Fuentes, Personas y Actos Jurídicos

Fuentes del Derecho

Ley

Sentido Restringido: Normas jurídicas sancionadas por el Congreso o por el Poder Legislativo.

Sentido Amplio: Normas jurídicas dictadas por cualquier autoridad competente (Poder Ejecutivo, municipios, asamblea, etc.).

Doctrina

Conjunto de opiniones de los juristas. No tiene carácter obligatorio como las leyes.

Jurisprudencia

Conjunto de sentencias judiciales. Es una fuente de derecho porque aclara el sentido de una ley.

Costumbre

Comportamientos constantes y uniformes.

Atributos (más…)

El Sistema Normativo del Ordenamiento Jurídico Español

El Sistema Normativo del Ordenamiento Jurídico Español

Crítica al concepto de fuente

Dada la polisemia del término fuente, algunos autores abogan por el abandono de la terminología tradicional fuentes del Derecho y cenñirse a definir el sistema de normas vigente en el ordenamiento jurídico, contestando las preguntas siguientes: ¿qué normas existen?, ¿qué valor relativo tienen unas respecto de otras dentro del conjunto?

El art. 1.1 CC reza: “Las fuentes del ordenamiento jurídico español (más…)

Ir arriba