Entradas etiquetadas con Cuento

Desigualdad y Vida Humilde en ‘La Chabola’ de Pedro Lezcano

‘La Chabola’: Un Retrato de la Desigualdad Social en la Obra de Pedro Lezcano

Nos encontramos ante un fragmento de carácter literario perteneciente al género narrativo, cuyo autor es Pedro Lezcano. Poeta, dramaturgo y narrador procedente de las Islas Canarias, concretamente de Gran Canaria.

Contexto de la Obra

El texto en cuestión se titula “La Chabola”. Es un relato corto que forma parte de la obra Cuentos sin geografía, publicada en 1968, una de sus obras más importantes dentro de su narrativa. (más…)

Narrativa y Drama: Características, Subgéneros y Análisis

La Narrativa

El texto narrativo es una historia que se cuenta con el lenguaje, que se convierte en signos lingüísticos. Estos signos los emite un agente que relata, que no es el escritor. Este agente se llama narrador.

Características de los Textos Narrativos

  • Desarrollan una historia, una sucesión de acciones en las que predomina la función referencial y poética.
  • La historia es contada por un narrador.
  • Modalidad del discurso: prosa, aunque también puede ser en verso.

Subgéneros Narrativos

Géneros Narrativos: Tipos, Características y Ejemplos

Género Narrativo

Definición

El género narrativo engloba obras en las que un narrador cuenta los hechos que les ocurren a unos personajes en un tiempo y lugar determinado.

Tipos de Género Narrativo

  • Literaria: Su objetivo es entretener. Cuenta hechos reales o ficticios con intención estética.
  • Periodística: Su objetivo es informar.

Personajes

  • Protagonistas: Personajes principales (personaje redondo).
  • Secundarios: También importantes.
  • Planos: Nada importantes (no aportan nada).

Narrador

Unidad Didáctica: La Magia de la Primavera en Educación Infantil

Autor: Mª Dionisia Talavera Castro

Nivel: 4 años (Educación Infantil)

Bloque de Contenidos: Acercamiento al Medio Natural

Temporalización: 3 semanas (15 días)

1. Contextualización de la Unidad dentro de la Programación Didáctica

Con la llegada de la primavera en el mes de abril, y después de las vacaciones de Semana Santa, el equipo de profesores de ciclo planifica la unidad didáctica “La Magia de la Primavera”. Esta unidad, con una duración de tres semanas, va dirigida a los niños y niñas (más…)

El Género Narrativo: Elementos y Características

El Género Narrativo

El género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza por relatar historias imaginarias o ficticias que constituyen una historia ajena a los sentimientos del autor. La historia toma modelo del mundo real. La relación entre imaginación y experiencia, entre fantasía y vida es lo que le da un valor especial a la lectura en la formación espiritual de la persona.

El Narrador

El narrador es la persona que presenta la narración, él es el encargado de dar a conocer (más…)

Movimientos Literarios: Romanticismo, Realismo y Naturalismo

Romanticismo

Poesía

Alemana:

  • Precedentes: Movimiento Sturm und Drang (sentimientos, pasión, emociones)
  • Hermanos Schlegel: Definieron la poesía como”volver a la Edad Medi”
  • Schiller: Abarcó todos los géneros (autor de”Guillermo Tel”)
  • Goethe: Tomó elementos del Neoclasicismo y Romanticismo (Elegías romanas, Diván de Oriente y Occidente)
  • Hölderlin: Rasgos clásicos (mundo griego, perfección formal) y románticos (sentido místico de la naturaleza, pesimismo)
  • Novalis: Idealismo mágico, búsqueda de (más…)
Ir arriba