Entradas etiquetadas con culpa
El Cumplimiento de las Obligaciones en el Derecho Romano: Conceptos y Responsabilidades
El Cumplimiento de la Obligación
El cumplimiento de la obligación es el efecto principal y destino habitual de la relación jurídica obligatoria. Su cumplimiento o ejecución es un momento que viene encarnado según cómo hubiera sido determinado por las partes en la institución del pago. La expresión solutio significó la extinción de la obligación y la consiguiente liberación de la persona del deudor, es decir, la disolución del nexo obligatorio, sea cual sea el modo utilizado para extinguir (más…)
Responsabilidad, Prescripción y Ejecución de Sanciones Administrativas
Culpabilidad
Culpabilidad significa que la acción u omisión tipificada como infracción administrativa debe ser imputable subjetivamente a una persona.
Consecuencias
- No cabe imponer una sanción cuando concurra alguna causa que excluya la culpabilidad, como la inimputabilidad (enajenación o trastorno mental transitorio), la no exigencia de otra conducta en las circunstancias concretas enjuiciadas, o la falta de conciencia del injusto.
- Para que exista responsabilidad administrativa es necesario que (más…)
Responsabilidad Contractual: Factores de Atribución y Tipos de Imposibilidad
Factores de Atribución de la Responsabilidad
Los factores de atribución son las razones que permiten asignarle responsabilidad al deudor por el incumplimiento. Pueden ser:
- Subjetivos (imputabilidad del incumplimiento por culpabilidad: culpa o dolo)
- Objetivos (teoría del riesgo)
Imputabilidad por Culpabilidad: Culpa o Dolo
Para que el deudor sea responsable por el incumplimiento, es necesario que el acto sea voluntario, es decir, realizado con discernimiento, intención y libertad.