Entradas etiquetadas con cultura
Comunicación, Cultura y Sociedad: Conceptos Clave en Ciencias Sociales
Comunicación y Modernidad
Comunicación y Modernidad: Las técnicas liberan al hombre de las restricciones anteriores del tiempo y del espacio, le permiten ver, hablar e intercambiar permanentemente y amplifican la comunicación. Esto tuvo éxito gracias a la modernidad. Ésta privilegia la libertad, el individuo, el derecho a la expresión y el interés por las técnicas de la vida. Comenzó en el siglo XVII y es la apertura progresiva de todas las fronteras, mentales y culturales. Por ella, los (más…)
Sociología Fundamental: Enfoques Teóricos, Cultura, Desigualdad y Ciclo Vital
Enfoques Macrosociológicos: La Sociología del Orden – El Funcionalismo
Es una teoría que concibe a la sociedad como un sistema complejo con partes interconectadas, produciendo equilibrio y estabilidad. Las estructuras sociales cumplen funciones sociales que contribuyen al funcionamiento y al equilibrio de la sociedad.
Precursores del Funcionalismo
- Comte: Interesado en los mecanismos de integración social.
- Spencer: Interesado en el organicismo y el evolucionismo de Darwin.
- Durkheim: Interesado por (más…)
Evolución de los Medios de Comunicación y su Impacto Cultural
Historia de los Medios de Comunicación
Para iniciar este estudio, es necesario revisar cuatro aspectos fundamentales:
- Tecnología
- Entorno sociopolítico
- Aspectos económicos y comerciales
- Realidad cultural, actividades, funciones y necesidades de una determinada sociedad.
La tecnología es la base sin la cual los medios de comunicación no serían posibles. El contexto social y político otorga a cada medio una fisonomía particular. Los aspectos económicos y comerciales son cruciales para entender (más…)
Glosario de Términos Clave: Sociedad, Cultura, Cardenismo y Más
Sociedad: Grupo humano con características comunes, puede ser tan grande como un país o algo tan representativo y pequeño como la familia.
Tecnología: Es todo aquello que utiliza el hombre para satisfacer sus necesidades.
Cultura: Es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones a través de los cuales una sociedad se manifiesta.
Tradición: Es la enseñanza que se comunica de una generación a otra.
Valor: Actitud que nos hace ser mejores dentro de una sociedad.
Valor Universal: Es (más…)
Concepción Constructivista del Aprendizaje y la Enseñanza: Implicaciones Educativas
La Concepción Constructivista: Una Perspectiva para los Profesores
Enseñar es una tarea compleja y ardua que no se limita a lo formativo en el aula, sino que incluye aspectos de gestión y de relaciones humanas en el centro educativo. Partiendo de un breve análisis de esta complejidad, podemos ofrecer una visión ajustada de lo que cabe esperar de un marco explicativo de los procesos de enseñanza y aprendizaje. En este caso, dicho marco está configurado por la concepción constructivista (más…)
El Cómic: Evolución, Impacto Cultural y Representación Social
Un mundo en viñetas
A finales del siglo XIX aparece un nuevo género en los periódicos: las viñetas de humor gráfico. Estas tendrán un papel importante dentro de la cultura de masas y, con el paso de las décadas, acabarán convirtiéndose en un auténtico contenido de opinión.
A la hora de construir narrativas, todas las sociedades presentan elementos narrativos en común a la hora de representar a los personajes que admiran. Esto es lo que intenta establecer Joseph Campbell en ‘El héroe (más…)
Explorando el Vanguardismo y su Impacto Cultural: Vallejo, Mistral y Neruda
Vanguardismo y Cultura: Un Panorama General
El vanguardismo es un conjunto de movimientos artísticos innovadores que surgieron a principios del siglo XX.
- Busca la originalidad.
- Es un método de expresión.
- Aborda temas tabú.
- Predomina la creatividad.
- En la poesía, rompe con la métrica tradicional.
La cultura es el conjunto de manifestaciones, valores y expresiones que desarrollan los seres humanos en su vida cotidiana. Juega un papel decisivo como elemento de cambio y transformación social.
Redacción (más…)
Repaso de Historia Universal: Preguntas y Respuestas Clave
Banco de Preguntas de Historia Universal
¿Qué es civilización?
R: Es la etapa final de una cultura.
¿Qué es cultura?
R: Es un conjunto de tradiciones y costumbres de un lugar o país.
¿Cuáles son los tres niveles que presenta la cultura?
R: Simbólico, material y social.
¿En cuántos periodos históricos se divide China y cuáles son?
R: En 2 periodos: el patriarcal y el dinástico.
¿Menciona 4 aportes culturales de los chinos?
R: La astronomía, ingeniería, arquitectura, literatura.
¿Menciona y (más…)
El Ser Humano: Naturaleza, Cultura y Libertad
El Hombre como Ser Cultural
1. Introducción
La vida humana se configura por tres factores principales:
- Naturaleza humana: Aspectos comunes a todos los seres humanos, como el cuerpo físico, la necesidad de comunicación y la atracción física.
- Cultura: El entorno y las costumbres que determinan las respuestas y la forma de actuar de un individuo.
- Libertad: Las acciones libres que existen dentro de una naturaleza y cultura determinadas. La libertad no es absoluta.
Es crucial considerar la temporalidad (más…)
El Auge del Selfie: Reflejo del Egocentrismo en la Sociedad Moderna
Ejercicios de Verbos de Comunicación
– El presidente dijo que el paro disminuiría este año. (aseguró)
– Isabel dice los versos muy bien. (declama)
– El borracho dijo insultos y blasfemias. (profirió)
– Dijo las cosas deprisa y sin orden, y no nos enteramos. (ensartó)
– Yo digo que eso no puede ser cierto. (afirmo)
– ¿Por qué dices siempre lo mismo? (repites)
– “¡Qué barbaridad!”, dijo él. (exclamó)
– Dijo unas palabras que no se entendieron, y se calló. (balbuceó)
– “Está mintiendo”, me dijo (más…)