Entradas etiquetadas con darwinismo
Reflexiones sobre el Ser Humano: Antropología, Evolución y Conciencia
La reflexión sobre el ser humano
La reflexión sobre el ser humano trata de responder cuestiones sobre qué somos, en qué consiste nuestra condición, cuál es nuestro origen, cómo ha sido nuestro desarrollo cultural.
Antropología científica y filosófica
La antropología científica del siglo XIX, alentada por el desarrollo de la Teoría de la Evolución, se divide en: la antropología física, que estudia la dimensión biológica (hominización), y la antropología cultural, que se centra en (más…)
Origen y Evolución de la Vida: Teorías y Procesos
El Origen de la Vida
Generación Espontánea
Antiguamente se creía que los seres vivos surgían por generación espontánea, a partir de materia orgánica en descomposición. Esta creencia se basaba en observaciones cotidianas. El científico Francesco Redi cuestionó esta creencia con el experimento de la carne en un bote.
Demostración de Pasteur
Louis Pasteur demostró la falsedad de la generación espontánea. Su experimento evidenció que son los microorganismos del aire los que descomponen la (más…)
Evolución: De Especies Inmutables a la Teoría Sintética
El Fijismo
El fijismo: todas las especies han sido creadas tal y como las vemos hoy, por tanto, son inmutables.
Características:
- Uno de los defensores del fijismo fue George Cuvier. Su trabajo le permitió conocer en profundidad los fósiles y comprobar que hay especies muy diferentes a las actuales.
El Lamarckismo
Su autor, Jean Baptiste de Monet, caballero de Lamarck, consideraba que los seres vivos tenían una tendencia natural hacia la complejidad y el progreso. La consecuencia sería la transformación (más…)