Entradas etiquetadas con Década ominosa

España en el Siglo XIX: Del Absolutismo a la Emancipación Americana

• Los moderados (o doceañistas), que gobernaron hasta 1822. Eran partidarios de pactar con los realistas y de favorecer a la nobleza y la burguesía. Su respeto por la figura del Rey y sus prerrogativas constitucionales era escrupuloso.

• Los exaltados defendían el pleno desarrollo de la Constitución, eliminando el derecho de veto suspensivo, y querían favorecer a las clases medias y las clases populares.

El triunfo del liberalismo en España se propagó a Nápoles, Portugal y Piamonte. Por (más…)

España en el Siglo XIX: Cortes de Cádiz, Fernando VII y Emancipación Americana

Las Cortes de Cádiz de 1810: Origen del Constitucionalismo Español

La elaboración de la primera constitución española se produjo en medio del conflicto bélico y será obra de las Cortes de Cádiz. Esta Regencia convocó las Cortes de Cádiz de 1810, que constituyen la primera experiencia de régimen parlamentario en España.

Se hicieron elecciones indirectas a partir de las parroquias por sufragio universal masculino de mayores de 25. Se eligieron 223 diputados en las provincias españolas y (más…)

De la Constitución de 1812 al Decreto de 1823: Evolución Política en España

La Constitución de 1812: Un Hito en la Historia de España

Localización: Este documento corresponde a la Constitución de 1812, promulgada en Cádiz durante la Guerra de la Independencia.

Naturaleza temática: Se trata de una fuente primaria de carácter jurídico-constitucional y de contenido político, ya que organiza el poder, los derechos y los deberes de los ciudadanos.

Autores: Los diputados de las Cortes de Cádiz.

Destino: Está destinado a toda la nación española, por lo que es de carácter (más…)

La Constitución de 1812: El Inicio del Constitucionalismo Español

Constitución:


Proclamaba la soberanía nacional,pone fin al poder absoluto del monarca,declaraba a esp como una monarkia moderada hereditaria,establecía la separación de poderes(legislativo,ejecutivo y judicial)hacia residir el poder legislativo en las cortes con el rey,instituía unas cortes unicamerales elegidas x un sistema de elección indirecta,el poder ejecutivo reside en el rey exento de responsabilidad a los k el rey nombra y separa libremente,introducía el principio de responsabilidad (más…)

Ir arriba