Entradas etiquetadas con Demografía
Evolución y Características de la Población Española: Un Estudio Demográfico
Conceptos Demográficos Básicos
- Población de hecho: Conjunto de personas presentes en cada ayuntamiento en el momento de realizarse un censo o un padrón municipal.
- Población de derecho: Conjunto de personas empadronadas o legalmente residentes en un municipio en el momento de realizarse un censo o un padrón.
- Censo: Recuento individualizado de la población del país en un momento determinado.
- Padrón municipal: Registro de los vecinos de un municipio. Recoge también datos demográficos, económicos (más…)
Transformaciones en Europa: Demografía, Economía y Ciencia en el Siglo XVII
Estancamiento Demográfico y Agrícola en el Siglo XVII
El siglo XVII presenció un crecimiento demográfico muy bajo en Europa debido a la alta mortalidad ocasionada por la Guerra de los Treinta Años y por la expansión de una epidemia de peste bubónica. Las guerras y la falta de mano de obra agrícola, junto con la baja productividad consecuencia de sistemas de cultivo rudimentarios, provocaron un escaso crecimiento.
Consecuencias del Estancamiento
El escaso crecimiento provocó el alza de precios (más…)
Conceptos Clave de Hidrografía y Demografía: Definiciones y Características
Hidrografía
Hidrografía: Área de conocimiento que estudia las aguas marinas y continentales.
Conceptos Clave en Hidrografía
- Cuenca hidrográfica: Territorio regado por un río principal y sus afluentes.
- Caudal: Cantidad de agua total medida en metros cúbicos evacuada por un río a lo largo de un período.
- Régimen fluvial: Fluctuación estacional del caudal de un río, expresa la fluencia del río a lo largo del año.
- Cono de deyección: Aparece en el curso fluvial, especialmente en los torrentes (más…)
Conceptos clave de demografía y urbanismo en España
Población y Demografía
Población Activa: Sector de la población que se encuentra en edad de trabajar. Si está empleada se denomina población activa ocupada y si no lo está: población activa desocupada (parada). No incluye amas de casa, jubilados, pensionistas, estudiantes, y en general la población menor de 16 años y mayor de 65.
Esperanza de Vida: Cálculo del número de años que un individuo puede esperar vivir, bien en el momento de nacer o cuando alcance una determinada edad, siempre (más…)
Movimientos Poblacionales en España: Un Estudio Actualizado
Movimientos Poblacionales en España
1. Migraciones Interiores
1.1. Migraciones Tradicionales (Éxodo Rural)
Características:
- Motivación laboral.
- Flujos unidireccionales.
- Perfil de personas jóvenes con poca cualificación.
Tipos:
- Migraciones estacionales o temporales: con intención de retorno (labores agrarias, trabajos estacionales en la ciudad).
- Éxodo rural (1900-1975): migración entre áreas rurales y urbanas con carácter definitivo o de larga duración.
- Motivos: Salarios y trabajo, mejor nivel (más…)
Transformaciones Demográficas y Salud: Análisis de la Segunda Transición y su Impacto Social
Segunda Transición Demográfica: Un Concepto Clave para Entender los Cambios Actuales
La segunda transición demográfica es un concepto útil de investigación porque es imposible entender los cambios demográficos que se han producido en Europa y en muchos otros países industrializados sin aceptar la idea de que los cambios tienen una serie de variables demográficas interrelacionadas y pueden ser indicativos y representar la manifestación de un cambio en el régimen demográfico. La teoría (más…)
Demografía de España: Evolución, Movimientos y Urbanización
Demografía de España
España presenta rasgos demográficos propios de un país en el ciclo demográfico moderno, caracterizado por una baja tasa de natalidad, una alta esperanza de vida y una baja tasa de mortalidad.
La demografía proporciona modelos para explicar las poblaciones y establecer predicciones futuras.
Fuentes Demográficas
- Censo: Documento estadístico elaborado cada 10 años que recoge información sobre la población total del país.
- Padrón municipal: Contiene la relación de los habitantes (más…)
Demografía de España: Análisis Completo de Población y Migraciones
Demografía de España
La demografía es la ciencia que estudia la población desde un punto de vista cuantitativo. En España, el principal instrumento para este estudio es el Censo, realizado por el INE (Instituto Nacional de Estadística) cada 10 años. Este censo recopila datos como identidad, edad, sexo, estado civil, lugar de nacimiento, nacionalidad y nivel de estudios.
Otra fuente importante es el Padrón Municipal, que se actualiza anualmente y registra altas y bajas por nacimiento, fallecimiento (más…)
España Siglo XIX: Transformación Demográfica, Económica e Industrial
Densidad de Población en 1887
Durante el siglo XIX, la población española experimentó un lento crecimiento. Presentaba un modelo demográfico antiguo, con altas tasas de natalidad y mortalidad y un crecimiento natural lento. La distribución de la población fue consecuencia de los movimientos interiores, tendencia que desde el siglo XVIII muestra el progresivo abandono del interior y su instalación en las periferias. Las regiones de levante y Andalucía presentaban las mejores condiciones para (más…)
Análisis Demográfico: Población, Crecimiento y Migración
Demografía: Estudio de la Población
La demografía es la ciencia que estudia el tamaño, la distribución geográfica y la composición de una población, sus variaciones y las causas que intervienen en dichas variaciones. Las principales fuentes de renovación o variables demográficas son la mortalidad, la fecundidad y los movimientos migratorios.
Demografía Estática
Se refiere al estudio de la población en un momento determinado, considerando su dimensión, territorio y estructura.
Población
Es (más…)