Entradas etiquetadas con Deporte
Estructura y Gestión del Deporte: Roles, Contratos y Disciplina
Director General Deportivo y sus Funciones
El Director General Deportivo coopera con el sostenimiento de los centros de alto rendimiento de tecnificación deportiva que sean de titularidad de las Comunidades Autónomas, proponiendo a estos efectos los correspondientes acuerdos de colaboración. Colabora con las Comunidades Autónomas en la elaboración de planes de promoción de la educación física y de la práctica del deporte en todos los colectivos de población, así como fomentar los valores (más…)
Sociología del Deporte: Clases Sociales, Género y Funcionalismo
P. Bourdieu: Clase Social
Pierre Bourdieu, sociólogo francés, dedicó parte de su trabajo al análisis del deporte. Sus herramientas conceptuales clave son el campo social y el habitus. Bourdieu concibe la sociedad como un espacio social donde existe una correspondencia y dependencia mutua entre:
La posición o grupo social: Para Bourdieu, la clase social es el factor más influyente. Entre las clases sociales, existe una distribución desigual de:
- Capital económico: posesión de medios de producción (más…)
Ética, Valores y Transformaciones en el Deporte: Una Perspectiva Sociológica
Desórdenes Públicos en Eventos Deportivos: Demostración vs. Confrontación
En el contexto de los desórdenes públicos en actos deportivos, es crucial diferenciar entre demostración y confrontación:
- Demostraciones: Son el resultado de un intento planeado para llevar a cabo lo que en realidad es una toma de posición política. Se aprovechan de la publicidad del deporte para llamar la atención sobre una causa o problema sociopolítico. Ejemplo: Interrupciones de encuentros deportivos en el País (más…)
Educación Física: Conceptos Básicos y Beneficios del Calentamiento
Educación Física: Conceptos Básicos
La educación física es un elemento fundamental de la educación integral del ser humano. Utiliza sistemáticamente el movimiento, las actividades físicas y la influencia de los agentes naturales como el aire, el sol y el agua, como medios específicos para el desarrollo integral.
Agentes de la Educación Física
Son los medios o recursos con los que cuenta esta disciplina para cumplir los objetivos propuestos. Los más importantes son:
- Deportes
- Gimnasia
- Vida en (más…)
Strava: Exploración Detallada de la App Líder en Fitness y Deporte
Justificación de la Selección de la Aplicación
Strava es una aplicación líder en el ámbito del fitness y el deporte, ampliamente reconocida por su capacidad para rastrear y analizar diversas actividades deportivas. La elección de Strava para este estudio se justifica por varias razones clave:
Popularidad y Alcance: Strava es una de las aplicaciones más populares entre los atletas y entusiastas del fitness a nivel mundial. Su comunidad activa y extensa proporciona un contexto rico y variado (más…)
Métodos de Enseñanza en la Iniciación Deportiva: Guía Completa
Métodos de Enseñanza en la Iniciación Deportiva
Método Tradicional
Construidos sobre la base del entrenamiento deportivo, basan sus planteamientos de aprendizaje en la consecución de un amplio campo de elementos técnicos individuales, así como de sistemas de juego colectivo. Estaríamos hablando de modelos que repiten e imitan el modelo de entrenamiento de los adultos con ciertas adaptaciones para los niños. Buscan el dominio de la técnica a base de descomponer el gesto y, posteriormente, (más…)
Psicología y Sociología en el Deporte: Comportamiento, Inteligencia Emocional y Liderazgo
Introducción a la Sociología del Deporte
¿Cuál es el centro de estudio de la sociología? La sociología es “el estudio científico de la vida social”. Su objeto de estudio e investigación es la vida grupal de las personas. Utiliza métodos científicos en el análisis de estos fenómenos con el objetivo de obtener un conocimiento científico de los demás. En el deporte los objetos que se estudian son la estructura de las relaciones deportivas, los hábitos deportivos, los acontecimientos (más…)
Biomecánica Deportiva: Movimiento Humano y Rendimiento
Mecánica y Biomecánica
La mecánica, rama de la física, estudia las leyes del movimiento y el equilibrio, dividiéndose en:
- Estática: Analiza cuerpos en equilibrio, ya sea en reposo o con movimiento rectilíneo uniforme (ej: escalador en reposo, surfista en tabla).
- Dinámica: Estudia cuerpos cuyo estado de movimiento cambia.
La biomecánica, a su vez, se divide en:
- Cinemática: Describe el movimiento (en línea recta o angular) sin considerar las fuerzas que lo producen. Analiza tiempo, desplazamiento, (más…)
Historia y reglas del Handball: Un deporte de velocidad y contacto
Handball: Un deporte de contacto, oposición y velocidad
Orígenes e historia del Handball
El handball, uno de los deportes más rápidos del mundo, enfrenta a dos equipos de 7 jugadores. A pesar de ser relativamente joven, existen datos de su práctica en Dinamarca por estudiantes a principios del siglo XX. En 1910, Suecia le dio una forma más definida al juego, y durante la Primera Guerra Mundial, se popularizó en Alemania, adoptando el nombre de “handball” en 1928.
Inicialmente, se jugaba con (más…)
Dinámicas y Técnicas de Grupo en el Deporte
Dinámicas y Técnicas de Grupo
Dinámica de Grupos
La dinámica de grupos se ocupa del estudio de la conducta de los grupos como un todo y de las variaciones de la conducta individual de sus miembros como tales, de las relaciones entre grupos, de formular leyes o principios y de derivar técnicas que aumentan la eficacia de los grupos.
Técnicas de Dinámica de Grupos
Son maneras, procedimientos, medios sistematizados de organizar y desarrollar la actividad del grupo sobre la base de conocimientos (más…)