Entradas etiquetadas con Derecho de Daños
Cumplimiento de Contratos y Responsabilidad Civil: Requisitos y Garantías
Cumplimiento del Contrato
El cumplimiento del contrato, o pago en sentido amplio, implica la finalización de las obligaciones mediante la prestación de lo acordado entre las partes. El artículo 1156 del Código Civil establece que la forma normal de extinción de una relación obligatoria es la realización de la prestación debida.
Requisitos del Pago o Cumplimiento
El pago o cumplimiento debe reunir ciertos requisitos, tanto subjetivos como objetivos.
Requisitos Subjetivos
Hacen referencia a los (más…)
Responsabilidad Civil: Funciones Preventiva y Resarcitoria
Responsabilidad Civil: Nociones Generales
La responsabilidad se relaciona con la idea de responder; alguien debe responder cuando ha realizado cierta conducta que ha perjudicado a otra persona. Por lo tanto, el responsable tiene el deber de indemnizar o resarcir los daños que ha causado.
La Responsabilidad nace con el Derecho, es decir, cuando los seres humanos comenzaron a vivir en comunidades. Por supuesto, en esta etapa el Derecho era muy primitivo, y la fuerza era la que marcaba quién tenía (más…)
Responsabilidad Civil: Tipos y Características
1. Derecho de Daños
En nuestra vida diaria, realizamos actos que tienen implicaciones legales, como conducir (contrato de suministro), desayunar (contrato de compraventa), etc. En todos estos casos, existe una relación jurídica previa con derechos y deberes para ambas partes. Si una de las partes incumple, causa un perjuicio a la otra, asumiendo una responsabilidad llamada responsabilidad contractual civil, ya que se basa en una relación jurídica y no en un hecho ilícito penal.
Por otro lado, (más…)