Entradas etiquetadas con Derecho Laboral
Características, Principios y Modalidades del Contrato de Trabajo en Argentina
Características del Derecho Laboral
El derecho laboral se define por las siguientes características:
- Es un derecho en constante formación, dinámico y en evolución continua, surgido de la realidad social.
- Es un derecho de integración social: Sus principios y normas intentan proteger al trabajador.
- Es profesional: Se ocupa del hombre por el hecho del trabajo.
- Es protector: Su finalidad es la de proteger a los trabajadores porque es la parte más débil de la relación laboral.
- Es un derecho especial. (más…)
Derechos Sociolaborales, OIT, Normativa y Negociación Colectiva: Claves para el Entendimiento
1. Principales Derechos de Carácter Sociolaboral
a) Derechos Fundamentales Laborales
- Libertad sindical
- Derecho a la huelga
b) Derechos No Fundamentales Laborales
- Derecho al trabajo
- Libre elección de profesión u oficio
- Remuneración suficiente
- Negociación colectiva
c) Principios Económicos y Sociales
Son compromisos públicos que necesitan ser desarrollados por normas ordinarias para poder exigir su respeto, destacando el compromiso de los poderes públicos por:
- Procurar el pleno empleo
- Fomentar la formación (más…)
Legislación Empresarial: Preguntas Clave sobre Tributación y Derecho Laboral
Pauta Tercer Certamen Legislación Empresarial Sección Dos
1. ¿Qué es la doble tributación?
Se produce cuando las mismas personas o bienes son gravados dos o más veces, por análogo concepto, en un mismo periodo de tiempo por parte de dos o más Estados con poder Tributario.
2. ¿Cuáles son los factores de conexión aplicables a nivel nacional e internacional?
A nivel internacional son: nacionalidad, domicilio y origen de renta.
A nivel nacional, sólo domicilio y origen de renta.
3. Clasificación (más…)
Tipos de Jornada Laboral y Horas Extraordinarias: Normativa Vigente
Jornada Laboral: Tipos y Regulación
Jornada Máxima Diaria
- Según el artículo 34.3, párrafo 2º del Estatuto de los Trabajadores (ET), la jornada máxima diaria es de 9 horas.
- Esta es una norma de derecho necesario relativo, lo que significa que puede ser modificada por convenio colectivo o, en su defecto, por acuerdo de empresa (AE), siempre que se respete el descanso mínimo diario de 12 horas (art. 34.3, 2º párrafo).
Jornada Máxima Diaria para Menores de 18 Años
- La jornada máxima diaria para (más…)
El Contrato de Trabajo: Modalidades y Elementos Esenciales
El Contrato de Trabajo y sus Modalidades
Contrato de trabajo: Acuerdo entre dos personas por el que una de ellas, el trabajador, se compromete a prestar determinados servicios bajo la dirección del empresario recibiendo a cambio una retribución.
Los sujetos de la relación laboral son, por un lado, los trabajadores, y por otro, los empresarios.
Trabajadores: Personas físicas que desempeñan su labor voluntariamente bajo la organización y dirección del empresario, cediendo los frutos de su actividad (más…)
Contrato de Trabajo y Normativa Laboral: Aspectos Clave y Regulación
Consejo de Europa y su Influencia en el Ámbito Sociolaboral
El Consejo de Europa, creado el 5 de mayo de 1949, se ocupa de ciertos aspectos sociolaborales. Su fórmula de desarrollo social se basa en tratados y convenios que deben ser ratificados por los estados miembros para formar parte del derecho interno de los estados.
Órganos del Consejo de Europa
- Comité de Ministros: Órgano de decisión, compuesto por los ministros de Asuntos Exteriores o embajadores, que los representan permanentemente (más…)
Derecho Laboral Venezolano: Resumen y Fuentes
Derecho Laboral
Definición: La rama del derecho que regula las relaciones laborales se conoce como derecho laboral. Es el conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes en una relación de trabajo.
Principios Generales del Derecho Laboral
Los principios generales del derecho laboral tienen dos funciones fundamentales:
- Fuente supletoria: Actúan como suplemento cuando la ley presenta vacíos y no existe jurisprudencia, uso o costumbre aplicable.
- Fuente (más…)
Derecho Laboral Internacional y Comunitario: Fuentes y Aplicación
Fuentes Internacionales y Supranacionales del Derecho del Trabajo
1. Convenios y Tratados Internacionales
A) Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
España perteneció a la OIT desde su fundación en 1919 hasta 1941. La reincorporación tuvo lugar en 1956, tras su entrada en la Organización de las Naciones Unidas, de la cual la OIT es una agencia especializada. La Conferencia de la OIT, órgano colegiado de representación tripartita (Estados miembros, sindicatos y asociaciones (más…)
Marco Legal de la Negociación Colectiva y Derecho a Huelga en Chile
Negociación Colectiva
Art. 303. La negociación colectiva es el procedimiento a través del cual uno o más empleadores se relacionan con una o más organizaciones sindicales, con trabajadores que se unan para tal efecto, o con unos y otros. El objetivo es establecer condiciones comunes de trabajo y remuneraciones por un tiempo determinado, de acuerdo con las normas de los artículos siguientes.
No existirá negociación colectiva en:
- Empresas del Estado dependientes del Ministerio de Defensa Nacional (más…)
Derecho Laboral en México: Resumen y Aspectos Clave
Derecho Laboral en México
Definición
El Derecho Laboral regula las relaciones entre trabajador y patrón, incluyendo el contrato, condiciones (jornada, salario, descanso, vacaciones), terminación y seguridad social.
Trabajo Digno
El trabajo digno respeta la dignidad humana sin discriminación (origen étnico, género, edad, discapacidad, religión, etc.). Garantiza seguridad social, salario justo, capacitación y seguridad laboral.
Artículo 123 Constitucional
Toda persona tiene derecho al trabajo (más…)