Entradas etiquetadas con derecho mercantil
Cuestionario sobre Formas Jurídicas y Derecho Mercantil
Preguntas y Respuestas
- ¿En qué consiste la Ley Concursal de 2004? B)
- ¿Cuál es la característica principal de las cooperativas? C)
- ¿Qué tipo de sociedad tiene la posibilidad de realizar trámites de constitución y puesta en marcha por medios telemáticos? C)
- ¿Cuál es la finalidad del concurso de acreedores? A)
- ¿Cuáles son las condiciones para ser trabajador autónomo dependiente? B)
- ¿Qué impuesto debe tributar un empresario individual por sus ganancias? D)
- ¿Qué trámite se debe realizar (más…)
El Contrato de Compraventa Mercantil: Un Análisis Exhaustivo
1. Concepto de Compraventa Mercantil
Concepto: El contrato de compraventa es aquel en el que uno de los contratantes (vendedor) se obliga a entregar una cosa determinada y otro (comprador) a pagar por ella un precio cierto en dinero o signo que lo represente.
Tipos de Contratos de Compraventa:
- Civil: Se rige por normas civiles.
- Mercantil: Se rige por normas mercantiles, usos de comercio y, supletoriamente, por la legislación civil.
Requisitos para que la Compraventa sea Mercantil:
- La reventa: El comprador (más…)
Preguntas y Respuestas Clave sobre el Atraso y el Pagaré en Derecho Mercantil
El Atraso
¿La solicitud de quiebra en el atraso a quién corresponde?
R: al Juez. En el examen no aparecía la respuesta, por tanto era la opción ninguna de las anteriores
Requisito esencial para la solicitud de atraso.
R: Crisis Patrimonial.
¿Qué significa la admisibilidad del atraso?
R: que se cumple con los requisitos señalados en el art. 486. La respuesta que aparecía era: auto de admisibilidad
¿Quiénes son partes en el procedimiento de atraso?
R: Sólo el deudor.
¿La teoría intermedia se aprueba (más…)
Análisis de Casos Prácticos de Competencia Desleal en España
CASOS PRÁCTICOS DE COMPETENCIA DESLEAL
Calificar las siguientes conductas con arreglo al Capítulo II de la LCD y decir cuáles son las acciones que se pueden interponer en cada caso con arreglo al artículo 32.
CASO 1
D. Salvador G.E. y D. Joaquín F.M. interponen una demanda contra D. Juan Ramón G.S. Los actores explotan un negocio de autoescuela en la localidad de Pego y alegan que la otra autoescuela, propiedad del demandado, tiene fijados los precios de las enseñanzas teóricas y prácticas (más…)
Derecho Mercantil: Guía Completa para Empresarios y Estudiantes
Derecho Mercantil
El Derecho Mercantil regula la actividad económica de los empresarios.
Código de Comercio
El Código de Comercio es el marco legal principal para las operaciones mercantiles, incluyendo contratos mercantiles.
Propiedad Industrial
- Ley de Patentes y Marcas: Protege la propiedad industrial de inventos y técnicas industriales.
- Ley de Competencia Desleal: Sanciona conductas que impiden o restringen la competencia.
- Ley General de Publicidad: Regula la publicidad para evitar perjuicios a (más…)
Derecho Mercantil: Principios, Evolución y Características
1.- ¿Qué implica que el Derecho Mercantil es un Derecho especial?
El hecho de que el Derecho Mercantil sea considerado un Derecho especial implica varias implicaciones significativas:
- Ámbito acotado: El Derecho Mercantil tiene un ámbito de aplicación específico que se limita a regular las relaciones comerciales y las actividades de los comerciantes.
- Normas propias: Posee un conjunto de normas orgánicas y principios propios que se adaptan a las necesidades particulares de la actividad mercantil. (más…)
El Órgano de Administración en Sociedades Anónimas y Limitadas
El Órgano de Administración
Definición y Características
El órgano de administración es un elemento esencial en toda sociedad mercantil, siendo un órgano necesario y permanente, sometido a la voluntad y control de la Junta General (JG).
Competencias del Órgano de Administración
- Gestión: Convocar juntas, informar a los socios, formular cuentas e informes de gestión.
- Ejecución de acuerdos de la JG.
- Realización de actos necesarios para la consecución del objeto social no reservados por ley (más…)
Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG): Guía completa
ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN
Condiciones de la aplicación
Prevista para negociaciones internacionales, resulta aplicable cuando el contrato de compraventa internacional presenta puntos de conexión con al menos uno de los estados contratantes.
Contratos de compraventa de mercaderías
Si la relación contractual no es una compraventa, o si el negocio no tiene por objeto mercaderías, no será aplicable. Solamente las compras realizadas para el consumo personal o para la utilización familiar (más…)
Prescripción, Protesto y Acciones de Letras de Cambio, Pagarés y Cheques
Prescripción de Letras de Cambio y Pagarés
- Contra el aceptante y su avalista/ el firmante del pagaré prescriben a 3 años desde la fecha del vencimiento.
- Del tenedor contra los endosantes y el librador/endosante prescriben a 1 año desde la fecha del protesto o declaración equivalente o desde la fecha del vencimiento de las letras con cláusula “sin gastos”.
- De unos endosantes contra otros y contra el librador/firmante prescriben a 6 meses desde la fecha en que el endosante hubiere pagado la letra. (más…)
Letra de Cambio: Elementos, Aceptación, Endoso, Aval y Vencimiento
Letra de Cambio
Definición y Función
La letra de cambio es un documento que incorpora un derecho de crédito, ordenando el pago de una cantidad a una persona determinada con eficacia ejecutiva. Cumple una doble función: facilita el pago al garantizar el cobro y permite obtener crédito.
Elementos Personales
- Librador: Emite la letra y ordena al librado pagar al acreedor. Puede ser una empresa, persona física o entidad bancaria.
- Librado: Persona a la que se dirige la orden de pago en la fecha de vencimiento. (más…)