Entradas etiquetadas con Derecho Objetivo
Conceptos Fundamentales del Derecho: Ambigüedad, Poder, Funciones y Relación con la Moral
La Definición del Derecho
2.1 La Ambigüedad del Derecho
El derecho es un fenómeno omnipresente en nuestra vida cotidiana, aunque a menudo no seamos conscientes de su presencia. Una de sus características principales es su ambigüedad, ya que posee múltiples significados. A continuación, se analizan los principales:
- Derecho Objetivo: Se refiere al conjunto de normas que rigen en un sistema jurídico determinado. Por ejemplo: “El derecho español establece la mayoría de edad a los 18 años” (más…)
Conceptos Fundamentales del Derecho: Clasificación, Fuentes y Aplicación
Conceptos Fundamentales del Derecho
Clasificación de las Normas
- Lato sensu: Regla de comportamiento, obligatoria o no.
- Stricto sensu: Impone deberes o confiere obligaciones.
- Reglas técnicas: Son de cumplimiento potestativo; puede hacerse o no.
- Juicio enunciativo: Es un pronunciamiento que puede ser verdadero o falso.
- Juicio normativo: Reglas de carácter obligatorio, las cuales reconocen deberes y derechos.
- Juicios categóricos: Son aquellos que ordenan sin condición alguna, positiva o negativamente. (más…)
Conceptos Fundamentales del Derecho: Objetivo, Subjetivo, Norma Jurídica y Fuentes
Derecho Positivo, Objetivo y Subjetivo
El Derecho Positivo es el conjunto de normas creadas por el hombre que regulan las relaciones en sociedad de forma general y objetiva.
El Derecho Objetivo se refiere a la regla de conducta, al deber ser, a la norma jurídica plasmada en un código (CPE, leyes, decretos, testamentos, etc.).
El Derecho Subjetivo es la facultad que tienen las personas de poder exigir el cumplimiento de una determinada prestación u obligación en función de una norma objetiva.