Entradas etiquetadas con derecho positivo
Fundamentos del Derecho: Definición, Clasificación y Ordenamiento Jurídico
Definición del Derecho
En un sentido amplio y absoluto definimos “El Derecho” como: “El conjunto de normas tanto ético-morales como jurídicas que regulan las diferentes actividades de los individuos que viven en sociedad, impuestas de forma coactiva o imperativas, a través de una autoridad soberana, de carácter político, que va a permitir la convivencia del hombre en sociedad de forma organizada, en cualquier momento o lugar determinado”. Hans Kelsen (1997).
Se puede decir entonces que (más…)
Conceptos Fundamentales del Derecho: Clasificación, Fuentes y Aplicación
Conceptos Fundamentales del Derecho
Clasificación de las Normas
- Lato sensu: Regla de comportamiento, obligatoria o no.
- Stricto sensu: Impone deberes o confiere obligaciones.
- Reglas técnicas: Son de cumplimiento potestativo; puede hacerse o no.
- Juicio enunciativo: Es un pronunciamiento que puede ser verdadero o falso.
- Juicio normativo: Reglas de carácter obligatorio, las cuales reconocen deberes y derechos.
- Juicios categóricos: Son aquellos que ordenan sin condición alguna, positiva o negativamente. (más…)
Iusnaturalismo y Positivismo: Dos Concepciones del Derecho
Iusnaturalismo
Iusnaturalismo Eclesiástico
El auténtico derecho es el derecho natural, aunque existe un derecho derivativo que sigue los principios universales de justicia.
Concepción Tomista
Sometimiento o subordinación del derecho a la moral, a una moral determinada que es la que manifiesta Dios en el orden natural y de modo sobrenatural a través de la revelación divina. La filosofía jurídica tomista ha sido una de las alternativas iusnaturalistas más radicales sobre el problema de la justicia (más…)