Entradas etiquetadas con Derecho Privado
Derecho: Conceptos, Fuentes, Principios y Aplicaciones en el Código Civil
Concepto de Derecho en sus tres ámbitos (etimológico, positivo u objetivo y Natural o subjetivo)
R. D° etimológico: Etimológicamente la palabra Derecho, deriva del latín Directus o directum que significa “lo recto”, “lo rígido”, “lo situado en línea recta”.
D° positivo u objetivo: conjunto de normas que regulan la convivencia social.
D° subjetivo o natural: facultad de realizar o no determinada conducta.
Carácterísticas del Derecho
Bilateral: involucra 2 partes, a la persona con (más…)
La Equidad en el Derecho: Tipos, Aplicaciones y Argumentos Jurídicos
La Equidad
La equidad como justicia vitalizada
Lo equitativo expresa lo justo en su concreta, espontánea, completa y viva realidad. La equidad no va contra la ley, no la juzga ni la modifica. Solo juzga el caso concreto, marginal. Se limita a poner de relieve un límite a su campo de aplicación.
Lo que hace es impedir que alguien sea rigurosamente e injustamente tratado al aplicarle la ley de manera demasiado general y estricta, cuando su caso cae fuera de lo estrictamente previsto por ella.
La relación (más…)
Introducción al Derecho: La Norma Jurídica y el Ordenamiento Jurídico Español
La Norma Jurídica y el Ordenamiento Jurídico
La Norma Jurídica
Las normas jurídicas se caracterizan por su conexión con el poder y se definen como reglas de organización y comportamiento social cuya observancia puede ser impuesta coactivamente por el poder público. Sus características principales son:
- Obligatoriedad: Contienen mandatos obligatorios que prescriben comportamientos, tanto afirmativos como negativos.
- Coercibilidad: Deben ser cumplidas siempre, imponiéndose la norma incluso cuando (más…)