Entradas etiquetadas con Derechos humanos

Derechos y Deberes Fundamentales en España: Texto Constitucional

Derechos y Deberes Fundamentales en la Constitución Española

A continuación, se presenta una relación de los derechos y deberes fundamentales recogidos en la Constitución Española:

Derechos Fundamentales

  • Artículo 15: Derecho a la vida y a la integridad física y moral. Abolición de la pena de muerte, salvo lo que dispongan las leyes penales militares para tiempos de guerra.
  • Artículo 16: Libertad ideológica, religiosa y de culto. Aconfesionalidad del Estado.
  • Artículo 17: Regulación de la detención (más…)

Derechos Humanos: Evolución, Tipos, Características y Protección

Derechos Humanos: Definición

Los derechos humanos son todos aquellos derechos de los que todos gozamos por la sola razón de ser personas, sin ningún tipo de discriminación social, económica, jurídica, política o ideológica.

Evolución Histórica de los Derechos Humanos

Primera y Segunda Guerra Mundial

Durante la Primera y Segunda Guerra Mundial murieron millones de personas y se cometieron atroces violaciones contra la dignidad humana. Esto produjo como consecuencia que la dignidad humana no (más…)

Organizaciones Internacionales: Consejo de Europa, OSCE y Asamblea General de la ONU

Consejo de Europa

El Consejo de Europa es una organización internacional de carácter regional que se crea en 1948 y 1949, después de la Segunda Guerra Mundial en Europa. En 1948 se celebra el Congreso de Europa en La Haya, de la comisión política nace la idea del Consejo de Europa, cuyo estatuto se firma en Londres en mayo de 1949, fijando su sede en Estrasburgo. Las finalidades que se establecen son ideas de cooperación política internacional y de salvaguarda de los principios de libertad (más…)

Reflexiones Filosóficas sobre la Humanidad, Sociedad y Política

Capítulo 8

¿Podemos hacernos humanos por nosotros mismos sin necesidad de nadie más?

No. Nos hacemos humanos los unos a los otros.

¿Empezamos a humanizarnos con la palabra o ya antes, con la mirada de los semejantes?

Con la mirada de nuestros semejantes, ya que esas miradas contienen significados: amor, burla…

¿Es inevitable que nos resulte “dolorosa” la convivencia con los otros?

Sí. Quizá porque esperamos demasiado de ella o porque sabemos que es demasiado importante.

¿Está justificado (más…)

Respeto e Igualdad: Promoviendo la Equidad en la Sociedad

Respeto e Igualdad: ¿Somos iguales a pesar de nuestras diferencias?

El conocimiento de nuestros derechos, la dignidad, la equidad, la inteligencia y la igualdad son fundamentales para una sociedad justa.

Artículo 1: Dignidad y Derechos Humanos

La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos.

La Igualdad como Valor Fundamental

La igualdad es un valor porque nos permite disfrutar (más…)

Conceptos Fundamentales del Derecho: Rawls, Habermas y Derechos Humanos

Rawls y la Teoría de la Justicia

Rawls se sitúa en el momento post analítico, intentando recuperar una dimensión normativa, de respuesta a los problemas concretos. Se ocupa también de las concepciones utilitarista, perfeccionista e intuicionista de la justicia, considerando algunas de las diferencias entre estos puntos de vista y su teoría. Con ello cumple el otro objetivo: “elaborar una teoría de la justicia que sea una alternativa viable a estas doctrinas que han dominado largamente nuestra (más…)

Derecho Internacional Público: Conceptos, Evolución y Fundamentos

Apuntes de Derecho Internacional Público

Escuela de Derecho

Universidad Católica de Temuco

Unidad I: Nociones Generales del Derecho Internacional Público

Compilados, actualizados y revisados por Héctor Salazar Ardiles

Unidad I: Nociones Generales del Derecho Internacional Público

A. Conceptos y características del Sistema Internacional: principales aspectos de los procesos de globalización mundial y el derecho internacional; relación entre el derecho y el poder.

En la actualidad, la actividad humana (más…)

Derecho a la Información y Libertad de Expresión en Venezuela

Libertad de Expresión

Artículo 57. Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión, y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura. Quien haga uso de este derecho asume plena responsabilidad por todo lo expresado. No se permite el anonimato, ni la propaganda de guerra, ni los mensajes discriminatorios, ni los que promuevan (más…)

Derechos Humanos: Pilares Universales e Indivisibles

¿Qué son los Derechos Humanos?

Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.

Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados por ella, a través (más…)

Justicia Penal Internacional y Protocolo de Estambul: Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Corte Penal Internacional?

Es una institución internacional permanente, establecida para investigar y perseguir a personas que hayan cometido delitos graves de trascendencia internacional.

¿Cómo está integrada la Corte Penal Internacional?

  • Presidencia
  • División Jurídica
  • Estados Partes
  • Financiamiento

¿Cuál es la condición jurídica de la Corte Penal Internacional?

La Corte tiene personalidad jurídica internacional y la capacidad jurídica necesaria para el desempeño de sus funciones (más…)

Ir arriba