Entradas etiquetadas con Derechos humanos

Derechos Humanos: Fundamentos, Principios y Evolución Histórica

Conceptualización de los Derechos Humanos

Los derechos humanos son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización resulta indispensable para el desarrollo integral de las personas. Estos se encuentran establecidos dentro del orden jurídico nacional, tanto en la Constitución como en leyes y en los tratados internacionales.

Los derechos humanos son inherentes a todas las personas (Art. 1 CPEUM), sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, (más…)

Derechos Humanos y Juicio de Amparo en México: Conceptos y Mecanismos Legales

Derechos Humanos

Mecanismos Jurídicos de Protección

  • Juicio de Amparo: Ante Juzgados de Distrito o Juzgados Federales.
  • Queja: Ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y Comisiones Estatales de Derechos Humanos.
  • Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano (JDC): Ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) o Tribunales Electorales Locales.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Naturaleza y Elementos Constitucionales

La (más…)

La Convención de la ONU sobre Derechos de la Discapacidad: Pilares para la Inclusión

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: Origen y Transformación

Factores que Contribuyeron a su Emergencia

La Convención Internacional de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) ha marcado un antes y un después en la percepción de las personas con discapacidad, integrándolas plenamente en el discurso de los Derechos Humanos. Este hito se logró al superar enfoques y visiones que consideraban que la vida de las personas con discapacidad (más…)

Desafíos Globales: Hambre, Salud, Género y Diversidad Cultural

La Situación del Hambre en el Mundo

La pobreza y la desigualdad están en la base de la existencia del hambre y la inseguridad alimentaria, que es la falta de acceso regular a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para disfrutar de un crecimiento y desarrollo normales y llevar una vida activa y saludable. Directamente relacionadas con estas causas estructurales existen otras: las guerras y conflictos, los desastres naturales (incrementados por el cambio climático), las crisis económicas, (más…)

Explorando el Derecho: Teorías, Principios y Formas de Estado

Práctica 5: La Solidaridad como Valor Esencial en los Derechos Humanos

El profesor Ignacio Campoy Cervera escribió un artículo titulado “La solidaridad como valor esencial en el fundamento de los derechos humanos”. En este texto, Campoy argumenta que la solidaridad no debe entenderse solo como una actitud personal, sino como un valor fundamental en la base de los derechos humanos.

Relevancia Jurídica: Sentencia 247/2007 del Tribunal Constitucional

Por otro lado, la Sentencia 247/2007 del Tribunal (más…)

Normas, Constitución Argentina y Derechos Humanos Fundamentales

Las normas implican un conjunto de reglas o leyes que determinan el comportamiento y deben ser cumplidas por un determinado individuo en un lugar y tiempo específicos. Existen distintos tipos de normas, dependiendo de quién las promulgue, ante quién deban respetarse, quién es el encargado de ejercer el castigo por incumplimiento, hacia quiénes son destinadas y de quién se espera su obediencia.

Normas sociales: Estas normas son dictadas a partir de una serie de costumbres, tradiciones y modas (más…)

El Juicio de Amparo en México: Fundamentos, Procedencia y Casos Relevantes

Concepto de Derecho de Amparo

Es un medio de control constitucional que protege los derechos humanos frente a actos de autoridad que los vulneren, asegurando el respeto al orden jurídico.

Impedimento en Materia de Amparo

Es la incapacidad legal de un juez para conocer de un caso determinado por existir razones que comprometen su imparcialidad, tales como parentesco con alguna de las partes, tener un interés directo en el litigio o una enemistad manifiesta.

Incidentes en Materia de Amparo

Son cuestiones (más…)

Derechos Humanos: Fundamentos Esenciales, Características y Evolución por Generaciones

Características Fundamentales de los Derechos Humanos

1. Universalidad

Todos los seres humanos deben tener los mismos derechos y obligaciones. Son preceptos básicos de carácter general para todos y se aplicarán sin discriminación a todas las personas. Algunas voces han señalado que se trata básicamente de un documento elaborado durante la creación de las Naciones Unidas. Con todo, esta crítica queda contrarrestada por otras perspectivas no occidentales, como la Declaración Islámica de los (más…)

Organizaciones de Derechos Humanos en América y Panamá: Misión y Objetivos

Organizaciones y Conceptos Clave en Derechos Humanos

Asociación Americana de Juristas (AAJ)

Características de la AAJ

  • Está integrada por juristas o abogados de diferentes países en América.
  • Se constituyó en 1975 en Panamá.
  • Su sede está en Venezuela.

Objetivos de la AAJ

  • Luchar por la autodeterminación de los pueblos.
  • Movilizar a los juristas americanos para que se involucren en la promoción de cambios a favor de los derechos humanos.
  • Combatir el imperialismo, el fascismo, el neocolonialismo, la (más…)

Comprendiendo la Violencia de Género: Causas, Tipos e Impacto en los Derechos Humanos

1. ¿A qué podemos vincular la violencia de género?

La violencia contra las mujeres está relacionada con el desequilibrio en las relaciones de poder entre los sexos en los ámbitos social, económico, religioso y político, pese a todos los intentos de las legislaciones por conseguir la igualdad entre ambos sexos.

2. ¿Qué constituye la violencia de género con respecto a los derechos de las personas y la democracia?

Constituye un atentado contra los derechos humanos (la vida, la libertad, la dignidad. (más…)

Ir arriba