Entradas etiquetadas con Desarrollo Económico

Desarrollo Económico: Claves y Modelos Explicativos

  1. La agricultura va perdiendo peso en el PIB a medida que los países se van desarrollando debido a que las personas con mayor cultura adoptan dietas para mantener la forma. En el desarrollo, la introducción de avances tecnológicos permite producir lo mismo o más con menos trabajadores en la agricultura. Estos trabajadores pueden emigrar desde el campo hacia las ciudades, lo que aumenta la producción de otros sectores como la industria y los servicios, reduciendo así la importancia relativa (más…)

Desarrollo Económico y Social de Río de Janeiro: Estrategias y Perspectivas

Evolución Histórica y Contexto Económico

La ciudad de Río de Janeiro y su área de influencia, el antiguo Estado de Río, se desarrollaron históricamente desde el puerto y la base militar instalada en la región. Durante los siglos XVII y XVIII, en el contexto del primer ciclo de la plata en la América española, que según Carlos Lessa utilizó el puerto de Río como parte de su proceso logístico, y más tarde, con el ciclo del oro, la región se consolidó como un centro logístico en Brasil. (más…)

Transformación de España: Desarrollo Económico y Tensiones Sociales Durante el Franquismo Tardío (1956-1975)

El Franquismo Tardío (1956-1975): Desarrollo Económico y Tensiones Sociales

Los años 1956-1959 supusieron un punto de inflexión entre el primer y el segundo Franquismo.

El Plan de Estabilización de 1959 llevó a España a una forzada austeridad y se inauguró una fase de ideología desarrollista.

Como afirma el catedrático de Historia Contemporánea José Luis de la Granja, en los años sesenta, se aprecia un cambio en la imagen y el discurso oficial: los veinticinco años de paz y la prosperidad (más…)

Crecimiento Económico y Desarrollo: Conceptos Clave

Crecimiento y Desarrollo Económico: Conceptos Fundamentales

Crecimiento Económico

Aumento en el tiempo del producto total de un país. En general, el crecimiento económico se mide como la tasa anual de crecimiento del PIB real de un país.

Tasa de Crecimiento y Regla del 70

La regla del 70 se relaciona con la tasa de crecimiento y es una simplificación para aproximar el interés compuesto. Una cantidad que crece a un porcentaje r al año, se duplicará en aproximadamente 70/r años (SN, 2006, p. (más…)

Evolución de la Economía: Desde la Prehistoria hasta la Edad Media

¿Qué es la Historia Económica?

La historia económica es el estudio de la economía del pasado, desde la prehistoria hasta el presente. Es una rama tanto de la historia como de la economía, pues estudia una parcela de la sociedad. La historia económica no tiene aplicación directa a la práctica inmediata como otras ramas de la economía o de las ciencias sociales.

Los Factores de Producción

Hasta el siglo XIX el cambio económico fue muy lento, ya que las personas nacían y morían con el mismo (más…)

Historia Económica: Un Recorrido por la Industrialización y el Desarrollo Global

LECTURA NÚMERO 1: Curso de Historia Económica

1. La Revolución Industrial en Francia y Gran Bretaña

Francia tenía tanta mano de obra que no era rentable la mecanización, y este hecho hace que no surja en Francia una revolución industrial como en Gran Bretaña. Además, Francia no supo aprovechar sus recursos, puesto que no tenía hierro o carbón, que eran la base de la industrialización británica.

2. El Papel de la Banca en el Desarrollo Industrial

La creación de un banco basado en la participación (más…)

La Dictadura de Franco: Evolución, Consolidación y Represión (1939-1959)

La Dictadura de Franco (1939-1959)

1. Evolución del Régimen (1939-1948)

1.1. Política Exterior y Segunda Guerra Mundial

La evolución del régimen franquista estuvo condicionada por la política exterior. En 1939, el Gobierno firmó el acuerdo de asociación al Eje Berlín-Roma-Tokio. En septiembre, al estallar la Segunda Guerra Mundial, España se convirtió en aliada de las potencias fascistas. Tras la derrota de Francia por parte de Alemania, se produjo la entrevista de Hendaya entre Franco y (más…)

Desarrollo Económico: Crecimiento, Pobreza y Desigualdad

Desarrollo Económico vs. Crecimiento Económico

El desarrollo económico es un fenómeno más amplio que el crecimiento económico, aunque este último es una condición necesaria, pero no suficiente, para el primero. Un desarrollo genuino requiere:

  • Crecimiento económico: Aumento sostenido de la renta per cápita.
  • Cambio estructural: Crecimiento de la participación de la industria, especialmente en sectores intensivos en capital y tecnología.
  • Mejoras en la calidad de vida: Mejor disponibilidad alimentaria, (más…)

El rol de las instituciones políticas en el desarrollo económico

Gran Bretaña experimentó una serie de cambios en las instituciones políticas que condujeron al surgimiento de una monarquía constitucional y una mayor estabilidad de los derechos de propiedad. Otras sociedades experimentaron caminos de desarrollo dramáticamente diferentes durante este período. A finales del siglo XVIII, Haití, por ejemplo, producía caña de azúcar con la ayuda de un ejército de esclavos africanos. En el momento del levantamiento de esclavos en 1794, era posiblemente el (más…)

Crecimiento y Desarrollo Económico: Etapas, Cambios Estructurales y Desequilibrios en España

I. Crecimiento y Desarrollo Económico

Crecimiento económico: Aumento del bienestar medio de la población, medido por el incremento de su renta por habitante (PIB o Renta Nacional Bruta Disponible). El crecimiento no garantiza el desarrollo. Se centra en la eficiencia.

Desarrollo económico: Considera no solo el crecimiento de la renta (PIB), sino también la equidad en su distribución. Puede haber crecimiento sin desarrollo y viceversa. Un reparto más equitativo no está garantizado por el crecimiento, (más…)

Ir arriba