Entradas etiquetadas con desempleo

Causas del Desempleo: Teorías y Factores Clave

El desempleo es un problema crucial en cualquier economía. Comprender sus causas es esencial para abordar el problema del desempleo. A continuación, se presentan las causas del desempleo según diferentes teorías y factores clave:

Teoría Neoclásica

Según la teoría neoclásica, si el mercado de trabajo funcionara libremente y los salarios fueran flexibles, no habría desempleo. Si existiera, sería por un exceso de oferta de trabajadores, lo que provocaría que el mecanismo de mercado se ajustara (más…)

Economía y Trabajo: Sectores, Modelos y Desafíos Actuales

Economía y Trabajo

Concepto

  • Trabajo: Se da cuando una persona realiza una tarea que implica un esfuerzo mental y físico con el objetivo de producir servicios para atender las necesidades humanas.
  • Ocupación: Trabajo que se realiza a cambio de un salario.

División del Trabajo

En una economía industrial, el trabajo se divide en tres sectores:

  • Sector Primario: Agricultura, minería, explotación de bosques y pesca. En las primeras fases del desarrollo industrial, la mayoría de los trabajadores se encuentran (más…)

Análisis de Indicadores Clave del Mercado Laboral y Macroeconomía

Indicadores del Mercado Laboral y Macroeconomía

Indicadores del mercado de trabajo:

  • Oferta de trabajo: Hogares
  • Demanda de trabajo: Empresas
  • Precio del trabajo: Salario

Este mercado nunca está en equilibrio.

Población Económicamente Activa (PEA)

La PEA comprende a las personas de 14 años o más que tienen una ocupación remunerada o que buscan activamente empleo durante el período de referencia. Se divide en:

  • Ocupados: Personas que trabajan efectivamente, están de vacaciones, sufrieron un accidente (más…)

Desempleo e Intervención del Sector Público: Un Análisis Económico

El Desempleo: Conceptos, Medición y Tipos

En el mercado laboral, las empresas demandan trabajadores y los individuos ofrecen su trabajo. La población se clasifica en:

  • Población mayor de 16 años: Se divide en fuerza laboral (aquellos que pueden y desean trabajar) y población inactiva (aquellos que no pueden o no desean trabajar).
  • Fuerza laboral: Incluye a la población activa.
  • Población activa: Personas que pueden y desean trabajar.
  • Población inactiva: Personas que no pueden ni desean trabajar. (más…)

Salario y Desempleo: Perspectivas Neoclásica, Keynesiana y Marxista

La Formación del Salario: Enfoques Neoclásico, Keynesiano y Marxista

Enfoque Neoclásico

La economía neoclásica considera el salario como un precio determinado por la interacción entre la oferta y la demanda en el mercado laboral. Este enfoque ve el mercado laboral como cualquier otro mercado, con reglas similares a las del mercado de bienes o servicios. La oferta de trabajo (personas que buscan empleo) y la demanda de trabajo (empresas que contratan trabajadores) determinan el salario de equilibrio. (más…)

El Mercado Laboral en España: Factores Clave, Desempleo y Soluciones

Oferta y Demanda de Trabajo

La oferta de trabajo depende de la población activa y del número de horas que estén dispuestos a trabajar, lo cual dependerá del salario que consigan, que motivará o no al trabajador. La demanda de trabajo proviene de las empresas, que están interesadas en conseguir empleados que generen más ingresos que su salario. Esto depende de la producción de los trabajadores y de su salario (si bajan los salarios, aumenta la demanda).

Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo (más…)

Objetivos de la Política Económica: Estabilidad, Empleo y Crecimiento

1. La Política Económica

Es el conjunto de actuaciones de tipo económico que realizan los gobiernos o las autoridades con competencia para alcanzar objetivos económicos. La política económica es la rama de la economía que persigue cambiar la realidad económica cuando la sociedad no está de acuerdo con ella. Por ejemplo, cuando hay desempleo, inestabilidad de precios, etc.

2. Los Objetivos de la Política Económica Coyuntural o de Estabilización

Cuando hay que delimitar los objetivos de la (más…)

Fundamentos de Economía: Factores de Producción, Tipos de Mercado y Desempleo

La Economía

La economía es la ciencia que estudia el modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos para lograr el bienestar material de sus miembros.

Primer Principio Económico o Coste de Oportunidad

El coste de oportunidad es aquello a lo que se renuncia para conseguir algo. Se puede medir en unidades monetarias o en otros bienes y servicios.

Factores de Producción

Son los recursos necesarios para producir bienes y servicios: tierra, trabajo y capital.

  • Tierra: Recursos naturales y materias (más…)

Análisis del Mercado Laboral y la Renta: Factores Clave y Dinámicas

Las Rentas y el Flujo Circular

Las rentas: representan el valor o el precio de un factor de producción en un periodo determinado de tiempo. Este conjunto de relaciones y corrientes entre los distintos agentes económicos se denomina flujo circular de la renta. La renta recibe distinta denominación en función del factor productivo que la genera; la renta que procede del trabajo se llama salario; alquiler es la renta que proviene de los recursos naturales; e interés, la que tiene su origen en el (más…)

Todo sobre Derechos Laborales, Seguridad Social y Desempleo en España

Comités de Empresa, Delegados de Personal y Sindicatos

Otros Comités

  • Comité conjunto: Se puede constituir en centros de trabajo de la misma provincia o de municipios limítrofes, siempre que cada uno tenga menos de 50 trabajadores, pero que sumados alcancen esa cifra.
  • Comité intercentros: Se crea mediante pacto en convenios colectivos. Cuando existen varios comités de empresa, se puede crear un comité intercentros con un máximo de 13 miembros.
  • Comité de empresa europeo: Su creación se da a (más…)
Ir arriba