Entradas etiquetadas con Diagnóstico

Angina de Pecho: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento Actualizado

Prevalencia

  • La prevalencia de la angina aumenta marcadamente con la edad: de un 0,1-1% en mujeres de edades comprendidas entre 45 y 54 años a un 10-15% en mujeres de 65-74 años, y de un 2-5% en varones de 45-54 años a un 10-20% en varones de 65-74 años.
  • Con base en estos datos, se calcula que, en la mayoría de los países europeos, entre 20.000 y 40.000 individuos por millón de habitantes sufren angina.

Clínica

  • El dolor anginoso es un dolor opresivo retroesternal.
  • Irradiado a brazo izquierdo, (más…)

Traumatismos Renales, de Vías Excretoras, Vesicales y Uretrales: Diagnóstico y Tratamiento

Traumatismos Renales y de las Vías Excretoras. Traumatismos Vesicales y Uretrales

Traumatismos Renales

Clasificación de los traumatismos renales de importancia

  • Solución de continuidad a nivel del parénquima renal.
  • Solución de continuidad más profunda que no llega a la vía excretora (podemos estar ante 2 situaciones: se conserva la cápsula o se rompe la cápsula renal).
  • Solución de continuidad que afecta a la vía excretora intrarrenal.
  • Solución de continuidad que afecta a la vía excretora intrarrenal (más…)

Atlas de Alteraciones en Lengua, Labios y Carrillos: Diagnóstico y Tratamiento

Alteraciones en la Lengua

Microglosia

Microglosia: Disminución en el tamaño de la lengua.

Aglosia

Aglosia: Ausencia total de la lengua, asociada al síndrome de hipogénesis orofacial y de miembros. Cursa con una tríada: Hipodactilia, Hipomelia y microglosia.

Los pacientes con microglosia son sometidos a tratamientos quirúrgicos, ortopédicos y de terapia del lenguaje.

Macroglosia

Macroglosia: Aumento del tamaño normal de la lengua.

Se caracteriza por la impronta de los dientes en los bordes laterales, (más…)

Conceptos Fundamentales en Medicina: Salud, Enfermedad y Clasificación

Definiciones Clave

Salud: Se define como la ausencia de enfermedad.

Enfermedad: Conjunto de alteraciones morfológico-estructurales y/o funcionales producidas en un individuo por una causa morbígena externa o interna, contra la cual el organismo afectado es capaz de oponer, al menos, un mínimo de resistencia, defensa o reacción.

Clasificación de las Enfermedades

  • Según su extensión: Locales o Generales.
  • Según su origen: Hereditarias, Congénitas o Adquiridas.
  • Según la naturaleza que la causa: Mecánica, (más…)

Hipertensión Arterial: Causas, Factores de Riesgo y Complicaciones

Complicaciones de la Hipertensión Arterial

La hipertensión arterial puede generar diversas complicaciones, entre las que destacan:

  • Enfermedades cardiovasculares
  • Isquemia
  • Infarto de miocardio

Factores de Riesgo de la Hipertensión Arterial

Existen factores de riesgo modificables y no modificables para la hipertensión arterial:

Factores Modificables

  • Alcoholismo
  • Obesidad
  • Bajos niveles de Na y K

Factores No Modificables

  • Factores genéticos
  • Envejecimiento
  • Factores ambientales

Causas de la Hipertensión Arterial (más…)

Trastornos Depresivos: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento

Trastornos Depresivos

Tipos de Trastornos Depresivos

Depresión Mayor (F32)

Criterios Diagnósticos:

  1. Cinco (o más) de los siguientes síntomas han estado presentes durante el mismo período de dos semanas y representan un cambio del funcionamiento previo:
    1. Estado de ánimo deprimido la mayor parte del día, casi todos los días.
    2. Disminución importante del interés o el placer por todas o casi todas las actividades la mayor parte del día, casi todos los días.
    3. Pérdida importante de peso sin hacer dieta (más…)

Poliartritis: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento

Patrones de Aparición

La forma de aparición de la poliartritis puede seguir diferentes patrones:

  1. Aditivo: la afectación de una articulación se suma a otras articulaciones inflamadas previamente.
  2. Migratorio: aparición de una articulación inflamada tras la remisión completa de la inflamación de otra.
  3. Palindrómico: ataques repetidos que desaparecen sin secuelas.

Tipos de Poliartritis

Artritis Microcristalinas

Las enfermedades que cursan más frecuentemente con una poliartritis son las artritis microcristalinas: (más…)

Trastornos de Ansiedad y Esquizofrenia: Guía Completa de Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Ansiedad: Los trastornos de ansiedad se caracterizan por miedo excesivo y evitación en respuesta a objetos y situaciones específicas.

Estas alteraciones se caracterizan por:

  • Aumento de la respuesta de la amígdala a los estímulos de miedo.
  • Disminución de la capacidad de la corteza prefrontal ventral.

Trastorno de Ansiedad Generalizada: Se caracteriza por la presencia de ansiedad y preocupaciones de carácter excesivo persistente durante al menos 6 meses. La ansiedad se asocia a 3 o más síntomas: (más…)

Análisis Histopatológico de Diversas Patologías

Adenocarcinoma Gástrico

Placa: Corte histológico de estómago.

En esta muestra se aprecian glándulas displásicas, células aisladas que infiltran el estroma del estómago y sin citoplasma mucoproductor. Además, se encuentran células con pleomorfismo: citoplasma oscuro, algunos campos con mitosis, núcleos hipercromáticos y de diferente tamaño.

Diagnóstico Diferencial:

  • Úlcera péptica

Adenocarcinoma de Colon Infiltrante

Placa: Corte histológico de colon.

Se observan glándulas neoplásicas, desorden (más…)

Implicancias Clínicas del Melanoma y Carcinoma In Situ

IMPLICANCIA CLÍNICA:

a) Aparecen en forma de pápulas perladas que contienen vasos sanguíneos subepidérmicos dilatados y prominentes (telangiectasias).

b) Las lesiones de larga evolución pueden ulcerarse y, al cabo de muchos años, pueden ser sumamente agresivas y producir una importante infiltración local con afectación del hueso.

ÓRGANO: PIEL

DIAGNÓSTICO: MELANOMA MALIGNO

DESCRIPCIÓN:

El hallazgo fundamental se encuentra a nivel de la dermis, donde muestra depósitos de melanina y proliferación (más…)

Ir arriba