Entradas etiquetadas con dictadura
La dictadura de Primo de Rivera y el fin de la Restauración
La dictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de Rivera fue un régimen con un vago programa regeneracionista inspirado en el modelo intervencionista y corporativista de los regímenes autoritarios en auge en la Europa de entreguerras como la Italia fascista de Mussolini. En 1923, el Capitán General de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, encabezó un pronunciamiento militar contra el gobierno constitucional, sin hallar prácticamente oposición. Primo presentó la dictadura como algo transitorio, (más…)
La evolución del franquismo y la transición española
El franquismo y su evolución económica
El franquismo se caracteriza por su capacidad de adaptación, evolución y transformación. En este sentido, vinculado al contexto político e internacional, la política económica del régimen sufrió una evolución la cual, entre otras cosas, se tradujo en importantes cambios que afectaron la sociedad y sus estructuras. Respecto a la economía, tras la Guerra Civil, obedeciendo a la ideología fascista del momento y al aislamiento de España a nivel internacional (más…)
La dictadura de Primo de Rivera y la segunda república: la constitución de 1931
LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
En 1923 se produce un golpe militar dirigido por el general Primo de Rivera que establece una dictadura. Se pone fin al régimen de la Restauración aunque se mantiene la monarquía de Alfonso XIII. La aparición de la dictadura fue un triunfo, fácil y sin oposición. Lo que explica el triunfo es la crisis de la Restauración destacando su crisis política por que ha perdido representatividad ya que los gobiernos de esa época eran débiles y los partidos dinásticos (más…)