Entradas etiquetadas con Digestión

Metabolismo Nutricional en Rumiantes: Conceptos Clave para la Producción Lechera

Conceptos Clave de Nutrición Ruminal

Preguntas y Respuestas Fundamentales

  1. En el metabolismo de la celulosa, la transformación de la celobiosa a glucosa es catalizada por: d) Celobiasa
  2. Los almidones dan como productos finales principales: C) Lactato y D) Propionato
  3. Entre los disacáridos se encuentran: b) Sacarosa, c) Celobiosa, d) Maltosa
  4. Los fragmentos de la celulosa no solo pueden ser hidrolizados por Fibrobacter succinogenes, sino también por: a) Ruminococcus albus
  5. En el proceso de biohidrogenación (más…)

Procesos de Nutrición y Sistemas Digestivos en Animales: Invertebrados y Vertebrados

Introducción a las Funciones Vitales

El conjunto de procesos relacionados con la toma de sustancias del exterior, su transformación y utilización, se denomina nutrición. Dentro de las funciones vitales de los organismos, la nutrición es fundamental para obtener energía y materiales para el crecimiento y mantenimiento.

Procesos Clave de la Nutrición

  • Digestión: Proceso por el cual los alimentos son transformados en sustancias sencillas, aptas para poder entrar en las células. Este proceso se (más…)

Explorando el Sistema Digestivo: Funciones, Órganos y Enfermedades Comunes

Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo

El aparato digestivo tiene como finalidad preparar el alimento ingerido para su absorción a través de la mucosa intestinal hacia el aparato circulatorio. Esto permite que se distribuya por todo el organismo, nutriendo a todas las células.

Capas de los Órganos Digestivos

  • Serosa: Formada por tejido conjuntivo.
  • Muscular: Fibras de músculo liso en dos capas (longitudinal y transversal), responsables de los movimientos peristálticos.
  • Submucosa: Tejido conjuntivo (más…)

Anatomía y Fisiología del Aparato Digestivo Humano: Órganos y Procesos Clave

El Aparato Digestivo: Estructura y Funcionamiento

1. La Pared del Tubo Digestivo

La pared del tubo digestivo está compuesta por:

  • Mucosa: Tejido epitelial y su tejido conectivo subyacente.
  • Submucosa: Tejido conectivo rico en vasos sanguíneos y linfáticos, así como en diversos nervios.
  • Muscular: Consta de dos subcapas de músculo liso: interna (fibras circulares) y externa (fibras longitudinales).
  • Adventicia: Capa de tejido seroso más externa, también llamada peritoneo.

2. Componentes Principales del (más…)

Sistemas Digestivo y Respiratorio: Funcionamiento Esencial del Cuerpo Humano

El Aparato Digestivo: Estructura y Función

Órganos del Aparato Digestivo

  • Estómago: Órgano en forma de saco.
  • Intestino Delgado: Con una longitud aproximada de 7 metros, su mucosa intestinal posee pliegues circulares que contienen vellosidades, las cuales están tapizadas por un epitelio con microvellosidades.
  • Intestino Grueso: Con una longitud aproximada de 1.5 metros, su mucosa interna posee pliegues que aumentan la superficie de absorción.
  • Ano: Orificio por el que el tubo digestivo se abre al exterior. (más…)

Fisiología y Análisis de las Heces

Las materias fecales están constituidas en unas tres cuartas partes por agua. Las sustancias sólidas del cuarto restante comprenden: bacterias muertas, grasa, proteínas, sustancias inorgánicas, restos no digeribles, componentes sólidos del jugo digestivo como pigmentos biliares y detritus celulares.

Importancia del Estudio de las Heces

El estudio de laboratorio de muestras fecales de origen humano, permite obtener datos que nos sirve para determinar:

  1. La situación del funcionalismo digestivo.
  2. Infecciones (más…)

El Aparato Digestivo en Animales

1. Aparato Digestivo

El aparato digestivo es el encargado de transformar los alimentos en moléculas utilizables por el organismo.

1.1 Sustancias Necesarias

  • Glúcidos y lípidos
  • Agua
  • Sales minerales
  • Proteínas

1.2 Procesos de la Digestión

La función digestiva consta de cuatro procesos principales:

Captura e IngestiónDigestiónAbsorciónEgestión
La forma en que los animales incorporan el alimento al organismo. Depende del tipo de alimentación.Rotura, por medio de enzimas, de compuestos orgánicos complejos (más…)

Análisis de Heces: Guía Completa para la Interpretación de Resultados

Recogida de la Muestra

  • Paciente: El propio paciente.
  • Recipiente: Grande, cómodo, limpio y libre de desinfectantes químicos.
  • Tamaño de la muestra: No más grande que una nuez (heces sólidas) o 5-10 ml (heces líquidas).
  • Evitar: Llenar los frascos hasta arriba, contaminación externa.

Análisis Macroscópico

1. Cantidad

  • Variable, depende de la dieta.
  • Normal: 150-250 g/día.
  • Aumentos excesivos: Megacolon congénito, esteatorrea, aceleración del tránsito, defectos de absorción.

2. Color

Las Funciones de Nutrición y Respiración

1. Funciones de Nutrición

Las funciones de nutrición son los procesos mediante los cuales los seres vivos obtienen materia y energía.

2. Sistemas Involucrados en la Nutrición

  • Aparato circulatorio: Transporta nutrientes, oxígeno y sustancias de desecho.
  • Aparato excretor: Recoge, concentra y expulsa las sustancias de desecho.
  • Aparato digestivo: Transforma los alimentos en nutrientes.
  • Aparato respiratorio: Obtiene oxígeno y elimina dióxido de carbono.

3. El Proceso de la Digestión

La digestión es (más…)

Anatomía y Fisiología de los Artrópodos

Aparato Digestivo

El aparato digestivo de los artrópodos se divide en tres regiones bien diferenciadas: el estomodeo, el mesodeo y el proctodeo.

El estomodeo y el proctodeo son las regiones situadas en el extremo anterior y posterior, respectivamente. Son de origen ectodérmico, por lo que están recubiertas de cutícula que se renueva cada vez que el animal muda.

La parte media del tubo digestivo, el mesodeo, deriva del endodermo (segunda hoja blastodérmica) y es la que produce las secreciones digestivas (más…)

Ir arriba