Entradas etiquetadas con discapacidad
Salud, Enfermedad y Discapacidad: Enfoques Sociológicos y Determinantes Sociales
El desempleo tiene una larga historia, con fluctuaciones a lo largo del siglo XX. Sus efectos son significativos para las personas, las comunidades y la sociedad en general. Estos efectos son soportados de manera desproporcionada por los jóvenes y las minorías étnicas. Sennett argumenta que existe una estrecha relación entre los patrones de trabajo flexibles de la era posfordista y la corrosión del carácter, ya que la lealtad se convierte en un pasivo en lugar de un activo. Una tarea clave (más…)
Principales Modelos de Intervención Social: Enfoques y Aplicaciones
Modelos de Intervención Social: Enfoques Clave
Modelo de la Discapacidad
Modelos de la discapacidad: se presenta como un nuevo paradigma del tratamiento actual de la discapacidad con un desarrollo teórico y normativo. Considera que las causas que originan la discapacidad no son religiosas ni científicas, sino que son en gran medida sociales. El modelo se relaciona con los valores esenciales que fundamentan los derechos humanos como la dignidad humana, la libertad e igualdad que propician la disminución (más…)
Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE): Conceptos y Respuestas Educativas según LOMLOE
Conceptos Fundamentales y Marco Legal
1. Concepto de Deficiencia, Discapacidad y Minusvalía
Dentro de la experiencia de salud:
- Una deficiencia es toda pérdida o anormalidad en una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica.
- Las discapacidades pueden surgir como consecuencia directa de la deficiencia, o como una respuesta del propio individuo (sobre todo de tipo psicológico) a deficiencias físicas, sensoriales o de otro tipo. La discapacidad representa la objetivación de una deficiencia (más…)
Políticas Sociales para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia en Europa y España
El Rol de la Educación en la Sociedad de la Información y la e-Ciencia
También es de su incumbencia tomar conciencia de la gran influencia de los medios de comunicación en la sociedad. Conocer sus códigos y significados, enseñar a analizar sus mensajes, su ideología, sus valores manifiestos u ocultos, así como sus estrategias, fomentando una actitud activa y crítica ante los mismos. Desde la perspectiva de la investigación social, existen actualmente diversas líneas de gran interés. A (más…)
Exploración de Conceptos Clave en Fisioterapia, Rehabilitación y Discapacidad
Fisioterapia
Conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que, mediante la aplicación de medios físicos, curan y previenen las enfermedades, promueven la salud, recuperan, habilitan, rehabilitan y readaptan a las personas afectadas de disfunciones psicofísicas o a las que se desea mantener en un nivel adecuado de salud.
Kinesiología
Se encarga exclusivamente de tratar lesiones y enfermedades a través del movimiento.
Fisiatría
Los fisiatras intervienen en la función que se pierde por alguna enfermedad (más…)
Adaptaciones Curriculares en Educación Física para Personas con Discapacidad
Discapacidades Físicas y Motrices
Parálisis Cerebral
Disfunción motora causada por una lesión en el encéfalo. Suele ocurrir en la tercera etapa prenatal o en la primera infancia. Puede derivar desde una hemiplejia hasta una tetraplejia.
Tipos de Parálisis Cerebral:
- Espástica: Lesiones en el córtex cerebral.
- Atetósica: Lesiones en los ganglios basales (cerebro).
- Atáxica: Lesiones en el cerebelo.
Amputación
Pérdida de una o más extremidades de forma total o parcial. El corte se realiza a través (más…)
Discapacidad y Deporte Adaptado
Concepto de Discapacidad
La discapacidad o incapacidad es aquella condición bajo la cual ciertas personas presentan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales. Es una restricción en la capacidad del diario vivir.
Definiciones Importantes
- Deficiencia: Pérdida de alguna estructura física, mental y fisiológica.
- Minusvalía: Desventaja de capacidades en comparación a otras personas.
- NEE (Necesidades Educativas Especiales): Características que presentan las personas con discapacidades. (más…)
Formación y Orientación Laboral
Deficiencia, Discapacidad y Minusvalía
Deficiencia: Manifestación clínica localizable y explorable mediante examen físico. Discapacidad: Dificultades para moverse, hacer gestos o realizar acciones con normalidad. Minusvalía: Limitación o impedimento para el desarrollo de una función normal en materia de inserción social.
Ley General de Sanidad (LGS)
Objetivos:
- Promoción de la salud
- Educación sanitaria
- Prevención de enfermedades
- Asistencia sanitaria
- Rehabilitación funcional y reinserción social
Área (más…)
Diversidad en el Aula: Adaptaciones Curriculares y Habilidades Docentes
Necesidades Educativas
Informe Warnock (1978): Prioridades y recomendaciones para la atención a la diversidad.
Discapacidad Motriz:
- Desplazamiento: Acceso, movilidad interna, mobiliario y material adaptado.
- Profesionales: Formación específica y trabajo colaborativo.
- Adaptación curricular: Ajustes para facilitar el acceso y la participación.
Discapacidad Visual:
- Bastón (técnica Hoover), Sistema Braille.
- Estimulación y rehabilitación visual.
- Aspectos organizativos: Elección del centro, organización (más…)
Trabajo en Equipo y Habilidades del Terapeuta Ocupacional
Grupo de Trabajo y Equipo de Trabajo
Grupo de trabajo: Conjunto de personas que realizan una labor similar dentro de una organización. Realizan el mismo tipo de trabajo pero de forma autónoma, no dependen del trabajo de sus compañeros. Cada persona responde individualmente. Sus miembros tienen formación similar y realizan el mismo tipo de trabajo, pero no son complementarios. Cada persona puede tener una manera particular de funcionar.
Equipo de trabajo: Es necesaria la coordinación, lo que va (más…)