Entradas etiquetadas con Don Quijote

El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha: Análisis y contexto literario

1.4. Don Quijote de la Mancha

Esta obra se compone de dos partes publicadas en 1605 y 1615 y responde al modelo de novelas de caballerías.

1.4.1. Estructura

La 1.ª parte consta de 52 capítulos y la 2.ª de 74. Entre las dos partes, don Quijote realiza un total de tres salidas de estructura circular (salida, aventuras, regreso a casa), dos en la primera parte y una en la segunda.

En la primera parte se presenta al héroe, Alonso Quijano, que se ha vuelto loco con la lectura de los libros de caballerías. (más…)

Análisis de la obra de Tirso de Molina y Miguel de Cervantes

Tirso de Molina

Biografía

Tirso de Molina, cuyo nombre real era fray Gabriel Téllez, nació en Madrid en 1584, hijo del Duque de Osuna. Se dio a conocer como autor de comedias bajo su seudónimo y fue denunciado a causa de su labor teatral. Ocupó cargos de cronista y definidor de la corte. Murió en el convento de Soria.

Obras en Prosa

Entre sus obras en prosa destaca Los cigarrales de Toledo, una colección de divertidas comedias y novelas cortas, autos sacramentales agrupados, composiciones dramáticas (más…)

Vida y Obra de Miguel de Cervantes

Miguel de Cervantes (1547-1616)

Primeros años y experiencias militares

Miguel de Cervantes nació en Alcalá de Henares en 1547. Su padre era barbero cirujano, lo que le permitió a Cervantes tener una infancia en diferentes lugares como Córdoba, Sevilla y Madrid. Fue discípulo de López de Hoyos y en 1569 viajó a Italia al servicio del cardenal Acquaviva. Posteriormente, ingresó al ejército y participó en la Batalla de Lepanto en 1571.

En 1575, al volver a España, fue capturado por piratas (más…)

Ir arriba