Entradas etiquetadas con economía

Diccionario de Términos Económicos y Financieros


A


  • 1. Accionista: Dueño de una o varias acciones en una compañía comercial, industrial o de otra índole.
    Sinónimos: capitalista, socio, asociado.
    Ejemplo: Dos años de prisión para el máximo accionista del Oviedo.
  • 2. Acuícola: Dicho de un vegetal o animal que vive en el agua (se utiliza también como adjetivo).
    Derivados y compuestos: acuicultura, acuicultor.
  • 3. Amortizar: Redimir o extinguir el capital de un censo, deuda u otra obligación.
    Sinónimos: pagar, saldar, liquidar.
    Derivados y compuestos: (más…)

Consecuencias Económicas de la Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión de 1929

Los Efectos de la Primera Guerra Mundial

El Estancamiento Económico de Europa

La Primera Guerra Mundial dejó arruinada a gran parte de Europa, y pasó a depender de Estados Unidos. Sus aliados le adeudaban millones de dólares, que pensaban pagar con las reparaciones de guerra impuestas a Alemania en el Tratado de Versalles.

El Crecimiento de los Países Extraeuropeos

Estados Unidos y Japón ocuparon el vacío dejado por Europa en los mercados de Iberoamérica y Asia, al mantener intactos la mayor (más…)

Introducción a la Contabilidad y Finanzas para la Toma de Decisiones Empresariales

La Actividad Económica y la Contabilidad como Sistema de Información

La actividad económica se concreta en la producción e intercambio de bienes y servicios, derechos y obligaciones entre sujetos o unidades económicas. El entorno económico se caracteriza por la existencia de incertidumbre y las consecuencias concretas de cualquier decisión empresarial. Las características del entorno hacen necesaria la máxima información sobre las entidades que actúan en él.

La contabilidad es el lenguaje (más…)

Fundamentos de Economía: Sistemas, Agentes y Mercados

**Regímenes Democráticos: Principios y Organización**

El pueblo es **soberano**. Puede ser una democracia directa, donde los ciudadanos toman decisiones políticas, o representativa, en la que unos representantes elegidos toman estas decisiones. Los **partidos políticos** son asociaciones que redactan programas electorales donde explican qué harían si tuvieran el poder.

Todos los ciudadanos tienen el derecho a votar (**sufragio**) y, además, gozan de sus libertades y derechos. Existe una ** (más…)

Explorando la Economía: Desde la Producción hasta el Socialismo

Fundamentos de la Economía

La economía, en su más amplio sentido, es la ciencia de las leyes que rigen la producción y el intercambio de los medios materiales de vida en la sociedad humana. Producción e intercambio son dos funciones distintas.

Impuestos

En la mayoría de legislaciones, los impuestos surgen exclusivamente por la “potestad tributaria del Estado”, principalmente con el objeto de financiar sus gastos.

Inflación

Se refleja como la disminución del poder adquisitivo de la moneda: una (más…)

Factores de Producción y Crecimiento Económico: Perspectiva de Adam Smith

Función General de Producción

La función general de producción se puede representar de la siguiente manera:

  • Kt: Monto de servicios de la existencia de capital de la economía empleados en el periodo t.
  • Nt: Tasa de utilización de recursos naturales.
  • Lt: Ocupación de la fuerza de trabajo.
  • St: Conocimiento tecnológico aplicado.
  • Ut: Representa el ambiente sociocultural dentro del cual funciona la economía.

Una posición de equilibrio puede ser estable, inestable o neutra. Es estable si un disturbio (más…)

Economía Sostenible: Claves para un Consumo Inteligente y Eficiencia Empresarial

Consumir energía de forma inteligente va más allá de los gestos habituales comúnmente conocidos por todos y que forman parte de nuestro día a día.

Un consumidor inteligente no sólo se preocupa de ahorrar energía y por lo tanto reducir su gasto económico, sino que es sensible además a utilizarla de forma eficiente reduciendo así la huella ambiental y la dependencia de los combustibles fósiles.

El uso de equipos electrodomésticos eficientes, la iluminación de bajo consumo, etc., son gestos (más…)

La Empresa: Definición, Funciones y Entorno Competitivo

La Empresa

Podemos definir la empresa como una unidad económica que, a partir de la combinación organizada de diferentes factores materiales y humanos, produce un bien o servicio destinado a conseguir un beneficio económico.

1.1: La Empresa como Sistema Abierto en Equilibrio

Un sistema ha de tener las siguientes características:

  • Existencia de un propósito u objetivo.
  • Globalidad o totalidad.
  • Entropía: tendencia de los sistemas al desgaste y al desorden. Al aumentar la información, disminuye la entropía. (más…)

Desequilibrios Regionales en España: Demografía, Economía y Políticas de Corrección

Desequilibrios Regionales en España

En la actualidad, existen importantes desequilibrios entre las distintas comunidades autónomas y también dentro de cada una de ellas. Algunos tienen que ver con las condiciones naturales y la extensión superficial, pero los más importantes son de tipo humano, como los desequilibrios demográficos, económicos y sociales.

Desequilibrios Demográficos

Existen notables desequilibrios demográficos entre las diferentes CC. AA., tanto en volumen demográfico y distribución, (más…)

Evolución del Marketing: Conceptos, Estrategias y su Función en la Economía

Definiciones de Marketing según la American Marketing Association (AMA)

  • “El marketing consiste en aquellas actividades involucradas en el flujo de bienes y servicios desde el punto de producción hasta el punto de consumo” (1938).
  • “El marketing es el proceso de planificación y ejecución de la concepción, fijación de precios, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambio y satisfacer los objetivos individuales y organizativos” (1985).
  • “El marketing es una función (más…)
Ir arriba