Entradas etiquetadas con economía

La Empresa: Definición, Funciones y Entorno Competitivo

La Empresa

Podemos definir la empresa como una unidad económica que, a partir de la combinación organizada de diferentes factores materiales y humanos, produce un bien o servicio destinado a conseguir un beneficio económico.

1.1: La Empresa como Sistema Abierto en Equilibrio

Un sistema ha de tener las siguientes características:

  • Existencia de un propósito u objetivo.
  • Globalidad o totalidad.
  • Entropía: tendencia de los sistemas al desgaste y al desorden. Al aumentar la información, disminuye la entropía. (más…)

Desequilibrios Regionales en España: Demografía, Economía y Políticas de Corrección

Desequilibrios Regionales en España

En la actualidad, existen importantes desequilibrios entre las distintas comunidades autónomas y también dentro de cada una de ellas. Algunos tienen que ver con las condiciones naturales y la extensión superficial, pero los más importantes son de tipo humano, como los desequilibrios demográficos, económicos y sociales.

Desequilibrios Demográficos

Existen notables desequilibrios demográficos entre las diferentes CC. AA., tanto en volumen demográfico y distribución, (más…)

Evolución del Marketing: Conceptos, Estrategias y su Función en la Economía

Definiciones de Marketing según la American Marketing Association (AMA)

  • “El marketing consiste en aquellas actividades involucradas en el flujo de bienes y servicios desde el punto de producción hasta el punto de consumo” (1938).
  • “El marketing es el proceso de planificación y ejecución de la concepción, fijación de precios, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambio y satisfacer los objetivos individuales y organizativos” (1985).
  • “El marketing es una función (más…)

Contabilidad y Fiscalidad Empresarial: Conceptos Clave y Aplicaciones

La Información de la Empresa

La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa. Este estudio se realiza estáticamente, por la observación del patrimonio y su situación en un momento determinado, y dinámicamente, mediante el registro de las variaciones que se producen en el curso del tiempo. Para que la información contable sea comparable y objetiva, (más…)

Tipos de Sectores Industriales en España: Maduros, Dinámicos y de Alta Tecnología

Tipos de Sectores Industriales en España

En España podemos diferenciar tres tipos de sectores industriales:

  • Sectores maduros
  • Sectores dinámicos
  • Sectores de alta tecnología o de industria punta

Sectores Industriales Maduros

Los sectores industriales maduros son los sectores afectados por el descenso de la competitividad, por la reducción de la demanda o por la necesidad de llevar a cabo procesos de reconversión. Estos sectores son:

  • Metalurgia básica y de transformación metálica: Compuesta por (más…)

Transformación Socioeconómica: El Impacto de la Revolución Industrial

La Revolución Industrial: Un Cambio Trascendental

La Revolución Industrial consistió en un proceso de crecimiento continuo y acelerado de la economía que transformó todos los ámbitos de la vida humana como no lo había hecho ningún otro acontecimiento desde el Neolítico. No fue un proceso aislado, sino que vino acompañado de otras revoluciones, como la agraria y la demográfica.

Transformaciones Agrarias y Legales

Además de las transformaciones en la agricultura y la ganadería, en Gran Bretaña (más…)

Componentes y Funcionamiento de la Economía: Sector Público, Familias y Empresas

Agentes Económicos y sus Funciones

  • Sector Público: Formado por el Estado, las comunidades autónomas, las corporaciones locales y las empresas públicas. Sus funciones abarcan tanto la producción de bienes y la prestación de servicios como su consumo.
  • Sector Exterior: Compuesto por las economías domésticas, las empresas y los sectores públicos de países extranjeros. Actúa simultáneamente como demandante y oferente en los mercados de factores productivos.
  • Economías Domésticas: Constituyen (más…)

Conceptos Fundamentales de Economía y Mercado Laboral

Definiciones

Barrera de entrada: Obstáculo que impide o dificulta que una empresa pueda iniciar una actividad económica.

Barrera de salida: Obstáculo que impide o dificulta que una empresa pueda abandonar una actividad económica.

Competencia perfecta: Es un tipo de mercado en el que existen muchas pequeñas empresas que producen un único producto no diferenciado, de modo que ninguno de los productores puede influir sobre el precio al que vende su producto.

Monopolio: Mercado en el que una única (más…)

Estructuras de Mercado y Factores Económicos Clave

Modelos de Mercado

Los modelos de mercado se definen por varias características fundamentales:

1. Número de oferentes: monopolio, oligopolio, duopolio, competencia monopolística, competencia perfecta.

2. Características del bien: Homogéneo, Heterogéneo.

3. Intervención en el precio.

4. Barreras de entrada y salida.

5. Información sobre precios y productos.

6. Curva de demanda de la empresa.

7. Reacción estratégica de los vendedores.

Competencia Perfecta

1. Muchos oferentes.

2. Los productos son sustitutivos (más…)

Fundamentos de Contabilidad de Costos y Gestión: Conceptos Clave y Aplicaciones

Costos

Ppt 1

AD_4nXeTIlDZh0xiemXE-VSIEW49DhZDatD7tUhccmUvyxQCE49wwLjHGvEzigeOZcjgosL_fZMmZ9ndEyu9DmmiLCf1I5RYdN63F2XRWUac5ZSzRlqCELgpIRXjW9sHe_eH4VAmTQ7Xsz_gnOmnB1mrXPqBCJac?key=LxVc5Vshtuv-6erxdS7jCg

Contabilidad Financiera vs. Contabilidad de Gestión

*Contabilidad Financiera: se ocupa principalmente de los estados financieros para uso externo de quienes proveen fondos a la entidad y de otras personas que puedan tener intereses creados en las operaciones financieras de la firma (accionistas, acreedores, inversionistas).

Usuarios de la información contable financiera (Externos)

Inversionistas, acreedores, bancos, clientes, entes fiscalizadores.

*La Contabilidad de Gestión se ocupa principalmente (más…)

Ir arriba