Entradas etiquetadas con Economía Medieval

Instituciones, Economía y Sociedad en los Reinos Peninsulares (Siglos XIII-XV)

Las instituciones de gobierno

Los tres grandes reinos peninsulares (Castilla, Navarra y la Corona de Aragón) tenían una estructura política similar: basada en la monarquía, las Cortes y los municipios. Pero había diferencias: tanto Castilla como Aragón eran un único Estado, mientras que Aragón era una asociación de varios Estados (Aragón, Cataluña y Valencia), bajo la autoridad del monarca, pero con sus propias leyes e instituciones.

La Monarquía

  • Corona de Castilla: la monarquía tenía (más…)

Transformación Socioeconómica y Política en la Península Ibérica Medieval

Transformaciones en Al-Ándalus y la Formación de los Reinos Cristianos

Cambios Económicos, Sociales y Culturales Introducidos por los Musulmanes en Al-Ándalus

Los musulmanes transformaron la agricultura de Al-Ándalus, convirtiéndola en la más avanzada de Europa. Introdujeron técnicas de origen oriental para el aprovechamiento del agua, como las acequias para su canalización, aumentando así las áreas de regadío y la productividad. Además, introdujeron el arroz y el algodón, e incrementaron (más…)

Ir arriba