Entradas etiquetadas con edad moderna

Evolución del Derecho Español: Desde la Edad Media hasta el Siglo XIX

Evolución del Derecho Español: Un Recorrido Histórico

Ordenamiento de Briesca (1387)

El Ordenamiento de Briesca autoriza al rey a legislar mediante pragmática sin intervención de las cortes, limitándose a casos nuevos y sin modificar las leyes aprobadas en la corte. Establece la pragmática y el recurso de interpretación de la ley injusta, principio con vigencia en la India.

Edad Moderna: Plenitud y Expansión del Derecho Español (1474-1812)

El reinado de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla (más…)

Inicios de la Edad Moderna: Transformaciones, Monarquías y Descubrimientos

Los Inicios de la Edad Moderna: Transformaciones y Cambios en Europa

Desde mediados del siglo XV, Europa asistió a una serie de transformaciones que tuvieron como consecuencia el inicio de una nueva etapa de la historia: la Edad Moderna. El panorama internacional cambió con la toma de Constantinopla por los turcos (1453), que acabó con el Imperio Bizantino, y la ampliación del mundo conocido, gracias a los descubrimientos geográficos.

Nacimiento de las Monarquías Autoritarias

En Europa occidental, (más…)

Evolución del Derecho Internacional: Desde la Antigüedad hasta la Actualidad

Evolución Histórica del Derecho Internacional

El Derecho Internacional empezó a desarrollarse sucesivamente en diferentes etapas y épocas históricas, que dieron aportes al origen del mismo.

Antes de la era cristiana

  • Se encuentran documentos en la ONU que son del año 1300 a. C. en donde se evidencia un tratado de paz perpetua, de alianza y extradición entre un faraón y el Rey de los Hititas.
  • El judaísmo se hace presente regulando la guerra y la paz.
  • En la India se hace presente con el conocido (más…)

Evolución de la Literatura Catalana: Del Renacimiento a la Ilustración

La Edad Moderna

La Edad Moderna se inició entre la caída de Constantinopla en poder de los turcos y la Revolución Francesa.

Características generales

  • Época de grandes revoluciones: Se producen revoluciones que cambian el panorama social, político y económico. Las consecuencias del Descubrimiento de América van a suponer la llegada de grandes riquezas a España y la entrada de productos desconocidos, lo que también va a cambiar el comercio.
  • Aparición de dos movimientos importantes: Renacimiento (más…)

Panorama de la Literatura Catalana: De la Edad Media a la Modernidad

Sociedad Feudal y Amor Cortés

En la sociedad feudal, los señores feudales formaban un ejército de fieles o vasallos, ligados por un juramento de fidelidad.

El amor cortés, por su parte, se manifestaba a través de la figura del trovador, quien escribía la letra, y el juglar, que la representaba. Se cantaba a la cortesía y la belleza de la dama, manifestándole un amor profundo y pidiéndole que lo aceptara como vasallo. Este amor, a menudo dirigido a una señora casada y rica, era una vía para (más…)

Rutas comerciales en la Edad Moderna: Conexiones globales entre Europa, Asia, África y América

Economía en los siglos XVI, XVII y XVIII

Ruta Portuguesa

Nueva ruta de navegación en busca de las riquezas del sur y sudeste asiático, evitando la ruta de Las Especias, controlada por árabes. Los portugueses navegaron hacia Madeira, Canarias, Islas de Cabo Verde, Golfo de Guinea, siguiendo la costa africana hasta el Cabo de Buena Esperanza (Sudáfrica). Transportaban especias, rubíes de Birmania, diamantes de la India, zafiros de Ceilán, perlas del Índico y de Ceilán (a Londres). Parte (más…)

Historia Moderna y Contemporánea: Resumen Completo

La Edad Moderna (Siglos XV-XVIII)

1.1. Introducción a la Edad Moderna

La Edad Moderna comienza en la segunda mitad del siglo XV y se extiende hasta finales del siglo XVIII (1789). Acontecimientos que marcan su inicio:

  • Caída de Constantinopla (1453)
  • La imprenta en Europa (c. 1450)
  • Descubrimiento del Nuevo Mundo (1492)

La Edad Moderna termina debido a las transformaciones políticas, económicas, sociales y del pensamiento de la época.

1.2. El Imperio Hispánico

Carlos I y Felipe II hicieron de la monarquía (más…)

La Reforma Protestante y la Contrarreforma: La Crisis de la Iglesia Católica en la Edad Moderna

La Iglesia Católica en Crisis en la Edad Moderna

La Iglesia, como institución, fue cuestionada durante la Edad Moderna. El desarrollo de las monarquías autoritarias dio pie a que la Iglesia estuviera bajo el control de los reyes, lo que debilitaba la autoridad papal. A ello se unió la venta de indulgencias (el perdón de los pecados a cambio de dinero), la vida ostentosa y la acumulación de beneficios del clero, que no se repartían con los cristianos pobres, así como la relajación de las (más…)

Historia de España: Resumen y Cronología

Edad Media

Escuela de Traductores de Toledo

La Escuela de Traductores de Toledo fue una institución fundamental en la transmisión del conocimiento durante la Edad Media. Facilitó la traducción de textos clásicos greco-latinos al latín y castellano desde el árabe y hebreo, abarcando una gran diversidad temática como filosofía, teología, astronomía y medicina. Su labor contribuyó a la preservación de textos clásicos y actuó como puente cultural entre Oriente y Occidente.

Mesta

La Mesta (más…)

La Edad Moderna en Galicia: Transformaciones y Poder

INTRODUCCIÓN A LA ÉPOCA. LÍNEAS EVOLUTIVAS Y EL FINAL DEL ANTIGUO RÉGIMEN

1. Los estudios sobre la Edad Moderna en Galicia

1.1. Anteriores a la década de 1960

Con anterioridad a la década de 1960, el interés por los siglos XVI al XVIII en Galicia era menor en comparación con otros periodos históricos como el medieval. Este fenómeno se alineaba con las tendencias generales de la historiografía española y europea, influenciadas por el positivismo, el idealismo y las corrientes nacionalistas, (más…)

Ir arriba