Entradas etiquetadas con educación primaria
Estrategias de Aprendizaje Activo: Indagación, Proyectos, Cooperación, Servicio y Problemas
El aprendizaje por indagación es un enfoque educativo que promueve la exploración activa y la curiosidad de los estudiantes para fomentar una comprensión más profunda del mundo que les rodea. Este método de enseñanza se centra en la idea de que el conocimiento es construido por el estudiante a través de su interacción con el entorno, y no simplemente transmitido por el profesor. La premisa fundamental del aprendizaje por indagación es que los estudiantes aprenden mejor cuando se les da (más…)
Modelos Científicos y Modelización: Estrategias Clave en la Enseñanza de las Ciencias
Estrategias de Enseñanza en Ciencias: Modelización
¿Qué es un modelo científico?
Un modelo científico es una representación idealizada de una entidad o fenómeno físico (Bunge, 1985).
Es una representación simplificada de un hecho, objeto, fenómeno o proceso, realizada con la finalidad de describir, explicar y predecir. Se trata de una construcción humana utilizada para conocer, investigar y comunicar.
Es un sustituto del sistema real bajo estudio; en los sistemas complejos, con numerosas (más…)
El Cuento Popular y el Plan Lector: Recursos Didácticos para Primaria
El Cuento Popular como Recurso Didáctico en Primaria
Características y Aplicación en el Aula
Origen:
Su origen se encuentra en la literatura India.
El cuento popular de tradición oral marca el origen de la LIJ (Literatura Infantil y Juvenil).
Estos cuentos incluían mensajes profundos sobre la vida y el comportamiento.
Dan cabida a temas anecdóticos, burlescos, fábulas, leyendas, hechos sobrenaturales y también reales.
Características del Cuento Popular o Folklórico
- Tiene un origen remoto.
- Se transmite (más…)
Experimentación en el Aula: Fases, Objetivos y Acciones Docentes
1. Características de la Experimentación
Existe un paralelismo entre las características de la experimentación y las fases de la observación: Elegir lo que se observa significa tomar una decisión sobre qué partes, qué elementos, qué factores de cualquier objeto se quiere observar, y el mero objetivo de elegir, significa experimentar. Cualquier niño puede fijar su atención sobre cualquier aporte que al profesor le interese que sea observado. Tomada esa decisión, el alumno comparará lo (más…)
Teatro Infantil: Características, Historia y Obras Recomendadas para Primaria
**TEMA 4 – El Teatro**
1. Características Generales de los Textos Teatrales para Niños
- **Temática apropiada** a la edad de los niños/as.
- **Ausencia de voz narrativa**.
- **Lenguaje sencillo**.
- **Diálogos con intervenciones breves**, sin grandes parrafadas. (Con los más pequeños, el diálogo será casi con monosílabos y primará la acción sobre la palabra).
- Es necesaria la figura del **animador (director)**.
- Fuerte influencia de los **cuentos populares**. Los problemas actuales se abordan poco.
- ** (más…)
Enseñanza de la Historia en Educación Primaria: Objetivos, Metodología y Marco Legal
La Historia en Educación Primaria
Definición de Historia
La Historia es la narración y exposición de acontecimientos pasados y dignos de memoria.
Características de la Historia
- Estudio del pasado.
- No hay hechos puros.
- La Historia es una actividad de razonamiento.
- No permite experimentos, pero tiene leyes generales.
- Es un relato.
- Construcción del conocimiento histórico.
En la enseñanza de la Historia, es fundamental partir del conocimiento previo del alumnado y de las características del conocimiento (más…)
Evaluación de la Comunicación y Lengua Oral en Escuelas Inclusivas: Estrategias y Herramientas
La Importancia de la Evaluación en la Escuela Inclusiva
En la escuela inclusiva, las evaluaciones son fundamentales para mejorar el apoyo que se da a los niños y niñas. El objetivo no es “poner etiquetas”, sino comprender qué apoyos necesitan para mejorar su aprendizaje o atención logopédica, ya sea directa o indirecta. No se evalúa solo al niño o niña de forma aislada, sino también su entorno y cómo este influye en ellos. Para evaluar la comunicación y el lenguaje oral, se usa el modelo (más…)
Estilos de Aprendizaje y Didáctica de la Pronunciación en Educación Primaria
Estilos de Aprendizaje y Metodología Multisensorial VAKOG
¿Qué son los estilos de aprendizaje? ¿En qué consiste la metodología multisensorial o VAKOG? Ejemplos de actividades basadas en este enfoque.
Estilo de aprendizaje: es el conjunto de características pedagógicas y cognitivas que suelen expresarse conjuntamente cuando una persona debe enfrentar una situación de aprendizaje; es decir, las distintas maneras en que un individuo puede aprender.
VAKOG o canal de técnicas sensoriales: consiste (más…)
Reflexión sobre la asignatura Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía en Educación Primaria
Introducción
En esta asignatura, como bien indica su título, hemos trabajado la didáctica de las ciencias sociales, específicamente la parte de geografía. Esto significa que no solo hemos aprendido sobre geografía, sino que también hemos descubierto cómo se debería enseñar, a través de diferentes metodologías que hemos experimentado en primera persona.
Objetivos de Aprendizaje
Los objetivos de aprendizaje que nos marcamos al inicio eran bastante globales. Básicamente, se trataba de aprender (más…)
Expresión Corporal y Danza Creación: Guía para Docentes de Infantil y Primaria
Fases de un Proyecto de Expresión Corporal y Danza Creación
1. Fase de Aproximación
En esta fase, el docente acerca el mundo de la Expresión Corporal a los alumnos mediante situaciones variadas de enseñanza-aprendizaje. El objetivo es que adquieran conocimientos y competencias en este dominio.
Se ofrecen distintas situaciones de aprendizaje con diferentes puntos de partida (inductores) y que pueden durar una o más sesiones. Es importante recordar que una sesión de Expresión Corporal entendida (más…)