Entradas etiquetadas con educacion

Evolución del Pensamiento Pedagógico: Figuras Clave y sus Aportes a la Educación

El Concepto de Escuela y la Evolución del Pensamiento Pedagógico

El Concepto de Escuela

El concepto de escuela es un término que encierra varios significados. Los más importantes son:

  • Lugar físico: Edificio o local donde se enseña y se aprende.
  • Institución: Organismo que tiene por objeto la educación.
  • Comunidad educativa: Conjunto de profesores y alumnos de una misma enseñanza, incluyendo diversas concepciones metódicas.
  • Corriente de pensamiento: Agrupamiento de los seguidores de un maestro, (más…)

Grandes Pedagogos y Enfoques Educativos Innovadores: Un Recorrido Esencial

Juan Amos Comenio: Pionero de la Pedagogía Moderna

Juan Amos Comenio, considerado el padre de la pedagogía moderna, fue un influyente teólogo, filósofo y pedagogo. Defendió la educación como un pilar fundamental para el desarrollo humano, abogando por su accesibilidad universal, sin distinción de género o clase social. Promovió una enseñanza alegre y libre de violencia, fundamentada en la observación, los sentidos y la razón.

Comenio estableció la pedagogía como una ciencia autónoma, (más…)

Glosario Esencial: Conceptos Clave en Antropología, Filosofía y Educación

Glosario Esencial: Conceptos Clave en Antropología, Filosofía y Educación

Este glosario reúne y define términos fundamentales en los campos de la antropología, la filosofía y la educación, ofreciendo una comprensión clara de conceptos esenciales para el estudio de la condición humana, el aprendizaje y la interacción social.

ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

Responde al porqué del ser del hombre y se propone comprender el sentido de lo humano. Se caracteriza por un enfoque interdisciplinar, profundiza (más…)

Glosario y Fundamentos de Sociolingüística para Educadores

Definiciones Fundamentales

Ley Orgánica: La que inmediatamente se deriva de la Constitución de un Estado, y contribuye a su más perfecta ejecución y observancia.

Decreto: Decisión de un gobernante o de una autoridad, o de un tribunal o juez, sobre la materia o negocio en que tengan competencia.

Capítulo: División que se hace en los libros y en cualquier otro escrito para el mejor orden y más fácil inteligencia de la materia.

Artículo: Cada una de las disposiciones numeradas de un tratado, (más…)

Evolución Histórica de la Educación: Conceptos y Sistemas Pedagógicos

Educación en la Burguesía

La educación en la burguesía surgió especialmente tras la Revolución Industrial y la consolidación del Estado liberal, cuando esta clase social emergente buscó afianzar su poder mediante la formación de ciudadanos útiles al sistema económico y político. La educación burguesa se caracterizaba por su enfoque práctico, moralista y cívico, centrado en valores como el esfuerzo, la disciplina, el mérito individual y la racionalidad. Se promovía una enseñanza (más…)

Responsabilidad Social y Ética: Roles en Desempleo, Educación y Bioética

Desempleo y Pobreza: Roles y Acciones para el Bienestar Social

El Rol del Estado

  • Apoyo legislativo y leyes laborales.
  • Ayudas económicas, subsidios de desempleo y amparo a los desfavorecidos.
  • Ofertas de empleo público (funcionarios).
  • Cursos de formación y programas de inserción laboral.
  • Beneficios fiscales a empresas que emplean a desempleados o estudiantes en prácticas.
  • Programas de ayuda a emprendedores.

El Rol de la Sociedad

  • Empresarios como creadores de empleo.
  • Ayudas de ONG.
  • Asociaciones, ONG y entidades (más…)

Inteligencia Artificial: Fundamentos, Aplicaciones y su Enseñanza Colaborativa con Facebook

Inteligencia Artificial (IA)

  • Surgimiento y Evolución

    La Inteligencia Artificial se originó a partir de trabajos publicados en la década de 1940. Ha evolucionado hasta convertirse en un campo de estudio muy amplio y en constante cambio, trascendiendo la ciencia ficción.

  • Enfoques Principales

    Inicialmente, el enfoque de Turing de imitar el comportamiento humano resultó menos práctico. Actualmente, el enfoque dominante es el del agente racional, que actúa para lograr el mejor resultado posible o (más…)

Neurociencia y Estrategias de Aprendizaje Efectivo: Claves para el Éxito Educativo

1. Las Bases Fisiológicas del Aprendizaje

1.1 Neurona y Patrones Neuronales

La base de nuestro cerebro es un tipo de célula, la neurona, descubierta por el premio Nobel español Santiago Ramón y Cajal. Sus partes principales son: Dendritas, Cuerpo celular o soma, Axón y Espinas dendríticas. Las sinapsis o conexiones entre las neuronas forman circuitos o patrones neuronales que constituyen la base del aprendizaje. Podemos imaginar estos patrones, en los que se almacena lo que sabemos, como carreteras (más…)

Fundamentos Pedagógicos y Didácticos para la Excelencia Educativa

Fundamentos de la Didáctica y el Aprendizaje

1. ¿Qué es el acto didáctico?

El acto didáctico se define como la actuación del profesor para facilitar los aprendizajes de los estudiantes. Su naturaleza es esencialmente comunicativa.

2. ¿Cuál es la visión que tiene César Coll sobre el aprendizaje?

Este autor resalta la marcada intención de profundizar, dentro de la concepción constructivista, en los “mecanismos de influencia educativa” que deben operar en el proceso de enseñanza-aprendizaje. (más…)

El Currículum en Magisterio: Definiciones, Fuentes y Elementos Fundamentales

Scheffler y los Tipos de Definiciones

  • Descriptivas (neutrales): Nos dan la exactitud del significado y uso del término. No ideologizadas.
  • Programáticas (morales): Definen programas de acción. Poseen una perspectiva propia.

1. Concreción Curricular

El Currículum es el itinerario formativo a lo largo de un período de tiempo.

  • Diseño Curricular Base (DCB): Realizado por el Ministerio y las Comunidades Autónomas. Define de forma descriptiva los mínimos a cumplir.
  • Proyecto Curricular de Centro (PCC) (más…)
Ir arriba