Entradas etiquetadas con educacion
Desarrollo del Currículum Centrado en la Escuela: Etapas, Planificación y Evaluación
Etapas Evolutivas del Currículum y su Influencia Posterior
La etapa constituyente de la teoría del currículum se caracteriza por proponer modelos de planificación racional del mismo.
1ª Etapa (1920-1950): Modelos de Planificación Racional
F. Bobbit es el primero que escribe una obra sistemática titulada “The Currículum” y años después otra titulada “Cómo hacer un currículum”. En ellas, refleja la tendencia de extender al currículum la gestión eficiente y la consecución de los (más…)
Causas y Soluciones para la Pobreza: Impacto en Salud, Educación e Inversión
La Salud y la Pobreza
Los problemas sanitarios son una de las principales causas de la pobreza en un país. Por tanto, la falta de salud tiene graves efectos económicos:
- Al reducirse el número de personas en edad de trabajar, la tasa de actividad es inferior.
- La gente trabaja más joven, por lo que tienen menos experiencia.
- Los trabajadores son menos productivos porque la productividad aumenta con los años de experiencia.
- La educación recibida también se relaciona con la productividad de los trabajadores. (más…)
Recursos Educativos Innovadores: Conductismo, Constructivismo, Narrativa Transmedia y Herramientas Digitales
Diversos Aspectos o Dimensiones de la Comunicación
Aspectos Morfológicos
- Elementos visuales
- Elementos sonoros
Aspectos Sintácticos
- Seguir unas normas sintácticas que podrán influir poderosamente en el significado final de nuestro mensaje.
Aspectos Semánticos
- Hay que considerar:
- El significado denotativo (objetivo), propio de la imagen.
- Los posibles significados connotativos (subjetivo), que dependen de las interpretaciones que haga el lector.
Aspectos Estéticos
Aspectos Didácticos
- Intención pedagógica. (más…)
Descubre el Origen y Evolución de la Literatura Infantil
Origen y Evolución de la Literatura Infantil
No sabemos con certeza cuándo, dónde, ni cómo se originó la Literatura Infantil. Sin embargo, reconocemos que la literatura, toda, y especialmente la infantil, ha recibido una enorme influencia del folklore. La palabra “folklore” fue creada por William Thoms en el año 1846 para designar el conocimiento sobre costumbres y creencias del pueblo. Folklore equivale a: folk = gente y lore = sabiduría o conocimiento común (sabiduría de la gente).
Las (más…)
Cooperación y Resolución de Conflictos en el Ámbito Educativo y Laboral
Modelado en el Equipo Educativo
El equipo educativo siempre es referencia y modelo para los educandos, tanto individualmente como en sus relaciones internas. No podemos educar en unas relaciones de cooperación y respeto si no se muestran en nuestra forma de funcionar. Para trabajar en equipo no basta con valorar positivamente la participación, es necesario saber y capacitarse para trabajar en equipo.
La Cooperación como Fundamento del Trabajo en Equipo
Es una dinámica de relación y crecimiento (más…)
Desigualdad de Oportunidades Educativas por Clase Social en España
La Persistencia de la Desigualdad en la Educación
La desigualdad de oportunidades educativas (DOE) por clase social ha permanecido constante entre los varones durante un largo período, no sólo en España, sino en muchos países con tradiciones culturales, sistemas políticos y grados de desarrollo económico muy distintos.
Ejemplos de Desigualdad Educativa
- Fracaso escolar: El fracaso escolar de un joven de clases agrarias (agricultores y jornaleros) es casi 6 veces mayor que el de un joven de clase (más…)
Descifrando el Mito de la Caverna de Platón: Una Interpretación Filosófica
El Mito de la Caverna de Platón: Una Interpretación Filosófica
¿Qué significado tienen las sombras de la caverna?
Platón utiliza el elemento de las sombras de forma alegórica para describir un conocimiento distorsionado de la realidad. Las sombras son proyecciones deformadas de los objetos reales. Él lo utiliza para exponer cómo las personas que no han recibido la paideia pueden fiarse de manera ingenua de la mera percepción. Pues, para él, la mera percepción puede ser engañosa, por eso (más…)
Trabajo Social Comunitario: Educación y Salud como Pilares de Inclusión
Trabajo Social Comunitario: Educación y Salud
El Trabajo Social Comunitario se trata de potenciar las posibilidades que nos da Internet para favorecer los procesos de inclusión social, fomentando la mayor autogestión y una mayor participación de los ciudadanos en la acción comunitaria para afrontar retos colectivos.
Trabajo Social Comunitario en el ámbito educativo
El Trabajo Social Comunitario en el ámbito de la educación debe afrontar las tres dimensiones del analfabetismo:
- El analfabetismo (más…)
Educación y Sociedad: Explorando las Teorías del Consenso y el Conflicto
Julio Castro: Periodista y Educador Uruguayo
Julio Castro, periodista y educador uruguayo, recibió su educación primaria en una escuela rural. Sus publicaciones abordaron temas de la realidad educativa y social a nivel nacional y latinoamericano. Su preocupación se centró en los desfavorecidos, tratando temas como la formación docente, la cuestión religiosa en la escuela pública, la relación entre educación, imperialismo e independencia nacional, los problemas de la escuela rural y la coordinación (más…)
Orientación Educativa y Acción Tutorial: Claves para el Desarrollo Integral del Alumno
Origen de la Orientación y Tutoría
El replanteamiento de los planes de estudio en la universidad española ha supuesto un cambio significativo, orientándose hacia la formación para el desarrollo de competencias profesionales que permitan afrontar los retos sociales actuales. En este contexto, se valora positivamente la inclusión de la Orientación Educativa y la Acción Tutorial como formación básica en los nuevos planes de estudio.
La legislación ha sido decisiva para el reconocimiento de (más…)