Entradas etiquetadas con educacion

El Juguete y su Importancia en la Educación Infantil

Características del Juguete

El juguete debe:

  • Ser visto como un objeto de juego.
  • Favorecer la libertad de elección.
  • Desarrollar diferentes capacidades, despertar la imaginación y la creatividad.
  • Enriquecer el juego.

El juguete no debe:

  • Ser un objeto para observar.
  • Predeterminar la actividad lúdica.
  • Forzar el juego o cohibir la libre expresión o la imaginación.

Clasificación de los Juguetes

Según la Edad:

Se tendrá en cuenta que debe ser adecuado a las capacidades físicas, intelectuales, afectivas y (más…)

Evaluación del Aprendizaje: Sumativa, Formativa y el Decreto 67/2018

Evaluación del aprendizaje sumativo

Clasifica el logro del/los aprendizaje/s.

  • Se centra en el final de un proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Considera además el reporte público de logros: a estudiantes, apoderados/as, profesores/as, etc.

Evaluación del aprendizaje función social

Informar de la progresión de los aprendizajes a los estudiantes y a quien corresponda.

  • Determinar qué alumnos han adquirido las competencias o aprendizajes necesarios a fin de proporcionarles la certificación correspondiente (más…)

El Educador y el Maestro: Roles e Influencias en la Educación

El Origen de la Escuela Moderna

Origen: Surge a partir del siglo XVIII y se consolida durante los siglos XIX y XX, como una institución propia de la edad contemporánea. Las causas de su aparición son diversas:

Causas Económicas

Con la Revolución Industrial, los campesinos migran a las fábricas, lo que exige una formación específica que se imparte en las escuelas. Francia y Alemania son pioneras en la creación de sistemas educativos estatales.

Causas Sociales

La Revolución Francesa divide la (más…)

Sociología Clásica: Durkheim, Marx y el Surgimiento de una Disciplina

Sociología Clásica: Durkheim, Marx y el Surgimiento de una Disciplina

Durkheim y el Hecho Social

Émile Durkheim definió el hecho social como todo acontecimiento humano con una forma organizada que ejerce una influencia coercitiva sobre el individuo. Estos hechos sociales, como las funciones de padre, hijo, esposo o ciudadano, se adquieren a través de la educación y las costumbres. Son externos al individuo y pueden percibirse como imposiciones, generando resistencia. Las instituciones sociales (más…)

El Currículum Educativo: Enfoques, Tipos y Planificación

Currículum

Conjunto de operaciones educacionales, con objetivos, son acciones a desarrollar, planes y programas que se van a llevar a cabo, son experiencias dentro y fuera de la sala de clases bajo la orientación y motivación del docente.

Enfoques del Currículum

Constituyen el énfasis teórico que se adopta en un sistema educativo para caracterizar y organizar los elementos que constituyen el currículum. Orienta teóricamente los planteamientos curriculares que se concretan en acciones específicas (más…)

La importancia de la lectura y la imaginación en la educación infantil

1. El álbum y el texto. Teresa Colomer

El trasvase hacia la imagen afecta a casi todos los elementos narrativos. Un trasvase muy visual es el de confiar a la imagen la descripción de los personajes, de los escenarios e incluso de las acciones secundarias de los personajes. Otro recurso encaminado a facilitar la lectura es el de silenciar las indicaciones sobre quién habla. El uso de los bocadillos en el cómic permite atribuir nítidamente las palabras al personaje, sin alargar el texto. Claro (más…)

Las Fases de la Escritura Según Ferreiro y Teberosky

Fases de la Escritura

Ferreiro y Teberosky desarrollaron una teoría que describe en cinco niveles el proceso de descubrimiento del código escrito. Esta teoría evolutiva, estudiada desde el punto de vista de la psicología, sirve a la didáctica para situar las producciones de cada niño en alguno de los niveles y poder comprender y acompañar su proceso de aprendizaje.

Primer Nivel

En este nivel los niños reproducen los gestos del acto de escribir y algunas de las características gráficas formales, (más…)

Animación a la Lectura: Claves para Despertar el Interés por los Libros en Niños

Actividades de Animación a la Lectura

Ejemplos de propuestas para actividades en el aula:

Un juego compartido

Para la participación y el aprendizaje lector, consiste en escribir colectivamente una historia en el ordenador. Cada niño escribe frases, diálogos, tramos o pasajes (según la capacidad y el número de participantes) y luego se unen todas esas partes para formar un texto o un libro. Al final, se leería en clase.

Creación de un blog

Un blog de aula en el que los alumnos puedan insertar (más…)

El Impacto Innovador de las TIC en la Educación: Transformando el Aprendizaje en el Siglo XXI

El Impacto Innovador de las TIC en la Educación

Teoría de la conversación: Aprender es un fenómeno social y la adquisición de nuevo conocimiento es fruto de la interacción y el diálogo entre personas. En este sentido, Internet y sus herramientas se convierten en zonas virtuales de desarrollo potencial a través de las cuales un individuo, en este caso un estudiante, es capaz de hacer y aprender con ayuda de otros.

Teoría del conocimiento situado: El conocimiento es una relación activa entre (más…)

Plan de Acción Tutorial (PAT): Guía completa para docentes

Plan de Orientación y Acción Tutorial (POAT)

Elaboración

El equipo técnico de coordinación pedagógica, compuesto por el jefe de estudios, el director y el orientador del EOE, es responsable de elaborar el POAT.

Objetivos

  • Desarrollo personal y social del alumnado.
  • Atención a la diversidad y apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Comunicación, colaboración y coordinación con las familias y otros agentes.
  • Transición y coordinación entre etapas educativas.

Destinatarios

Ir arriba