Entradas etiquetadas con educacion
Fases del Desarrollo Grupal e Instituciones Sociales
Fases del Desarrollo Grupal
Los cambios que se presentan en el transcurso del tiempo en la estructura interna, en los procesos y en la cultura de un grupo, se manifiestan en una serie de características que hacen necesaria la agrupación en fases o etapas:
Formación, Organización, Integración y Terminal
1. Fase de Formación
Corresponde a la etapa inicial en la vida de un grupo. Existe una serie de razones por las cuales se forman, según los intereses y motivaciones de las personas que los conforman. (más…)
Educación y Sociedad: Desafíos en un Mundo en Transformación
Resistencias a la Escolarización Obligatoria
Ha habido dos factores importantes en la formación de los sistemas educativos y la escolarización de masas:
- Extensión del derecho al voto o “sufragio” en los países occidentales a lo largo del siglo XIX.
- La necesidad sentida por las clases dominantes de “educar” adecuadamente a la clase obrera que amenazaban con autoorganizarse y “autoeducarse” por sí mismas.
Crisis de los Sistemas Educativos
Se atribuye al problema de la educación en una (más…)
Las Generaciones de los Derechos Humanos y su Aplicación en la Educación
Generaciones de los Derechos Humanos
Derechos de 1ª Generación (Libertad)
- Son derechos relacionados con el individuo como tal.
- Son derechos negativos o libertades individuales, se desarrollan a partir de la Ilustración a nivel nacional. Se basan en libertades que pueden reivindicar los individuos frente a sus Estados o gobernantes. Lo único que deben hacer estos para satisfacerlas es no hacer o dejar hacer.
- Pese a todo, su correcta aplicación necesita del resto de generaciones de derechos.
- Están (más…)
Diversidad en el Aula: Adaptaciones Curriculares y Habilidades Docentes
Necesidades Educativas
Informe Warnock (1978): Prioridades y recomendaciones para la atención a la diversidad.
Discapacidad Motriz:
- Desplazamiento: Acceso, movilidad interna, mobiliario y material adaptado.
- Profesionales: Formación específica y trabajo colaborativo.
- Adaptación curricular: Ajustes para facilitar el acceso y la participación.
Discapacidad Visual:
- Bastón (técnica Hoover), Sistema Braille.
- Estimulación y rehabilitación visual.
- Aspectos organizativos: Elección del centro, organización (más…)
La Ilustración: Origen del Liberalismo y el Despotismo Ilustrado
La Ilustración: Origen del Liberalismo
Características
- Confianza en la razón como base del conocimiento.
- Fe en el progreso científico y técnico.
- Tolerancia religiosa.
- Derecho a la felicidad en este mundo.
- Importancia de la educación.
Principales Ilustrados
:
-Montesquieu. Criticó la concentración de poderes de la monarquía absoluta en su obra El espíritu de las leyes. Defiende la división de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial.
-Voltaire. Criticó el monopolio cultural e ideológico de (más…)
El juguete y su influencia en el desarrollo infantil
Características del juguete
- Ha de ser visto como un objeto de juego, ya sea fabricado por personas adultas o elaborado u obtenido naturalmente por el propio niño, que favorezca la libertad de elección del juego, que desarrolle capacidades, que incite a la creatividad y a la imaginación.
- Nunca debe ser un objeto que observar, con más o menos vida propia, que marque de forma rígida la actividad lúdica de los pequeños. Se tiene que evitar que el juguete constriña el juego de tal manera que impida (más…)
Bases y Fundamentos del Curriculum Educativo: Guía Completa
Bases y Fundamentos del Curriculum Educativo
Fases del Curriculum
- Planificación
- Desarrollo
- Evaluación
Respuesta a los Interrogantes
- Qué: Objetivos, competencias y contenidos.
- Cómo: Métodos y recursos.
- Cuándo: Temporalización de la programación.
- Qué y cómo evaluar: Evaluación.
Razones del Curriculum Abierto
- Carácter dinámico.
- Busca la diversidad.
- Puede y debe orientar la práctica educativa.
- Debe ofrecer principios básicos para cualquier situación.
- Permite pluralismo cultural, diversidad de capacidades, (más…)
Sociología de la Educación: Análisis de Estructuras, Procesos y Teorías
Sociología de la Educación
Introducción a la Sociología
La sociología es una ciencia que perturba a la sociedad porque desvela las cosas ocultas en ella. Se encarga de hechos generales, no individuales, y nos ayuda a interpretar la sociedad de manera objetiva.
Método de Estudio
Observación
Objeto de Estudio
Sociedad
Sociología de la Educación
La sociología de la educación estudia, analiza y explica los fenómenos y procesos de socialización y educación como procesos sociales, así como las (más…)
Educación en el Tiempo Libre: Fundamentos, Funciones y Aplicaciones
Aplicación de los Fundamentos de la Educación en el Tiempo Libre
La educación integral busca el desarrollo del ser humano en la sociedad a través de la formación en todos los aspectos:
- Desarrollo intelectual
- Artístico
- Social
- Psicológico
- Emocional
- Cívico
Esta educación se desarrolla en los ámbitos formal, informal y no formal a lo largo de la vida. El proceso de socialización facilita y proporciona una educación integral.
Funciones del Ocio como Tiempo Libre Social y Educativo
- Descanso: Libera (más…)
Funciones del PEC, AMPA y Profesorado en la Educación
Objetivos del PEC: ¿Qué es?
El Proyecto Educativo de Centro (PEC) define las finalidades de la Comunidad Educativa en cuanto al tipo de persona que queremos formar (valores, principios de identidad, pautas de conducta, etc.). En este documento se recogen los planteamientos educativos de carácter general: los principios de identidad, los objetivos institucionales y el organigrama general.
¿Quién lo elabora?
La comunidad educativa, a través del Consejo Escolar. Lo aprueba la dirección del centro. (más…)