Entradas etiquetadas con Eje
La Segunda Guerra Mundial: Un Resumen Completo
Las Ofensivas Alemanas: La Guerra Relámpago (1939-1941)
El 1 de septiembre de 1939, el ejército alemán (Wehrmacht) invadió Polonia. Los aliados intentaron cortar el aprovisionamiento de hierro sueco a los alemanes, pero estos se adelantaron e invadieron Dinamarca y Noruega. La primera línea alemana invadió Bélgica y los Países Bajos, aislando en Dunkerque a más de 350.000 soldados británicos. Las divisiones blindadas alemanas continuaron su avance, eludiendo la Línea Maginot (conjunto (más…)
Componentes de Unión y Guiado en Mecánica: Chavetas, Pasadores, Ejes y Guías
Uniones Chavetadas y Lengüetas
Definición de Unión Chavetada
Es un método de unión entre un árbol (eje) y otra pieza (como un engranaje o polea). Generalmente, se usa para la transmisión de movimientos y potencia. Consiste en dos ranuras mecanizadas llamadas chaveteros, una en el eje y otra en la pieza acoplada, en las cuales se introduce una pieza intermedia llamada chaveta o lengüeta.
Diferencias Constructivas y Tipo de Fijación entre Chaveta y Lengüeta
La principal diferencia constructiva (más…)
Segunda Guerra Mundial: Desarrollo y Consecuencias
La Guerra Relámpago
El Avance del Eje
La guerra relámpago, impulsada por la Wehrmacht alemana, sorprendió a las tropas franco-británicas y belgas. Aisladas, tuvieron que ser evacuadas desde Dunkerque (Operación Dinamo). Con el avance imparable de Alemania, Italia se unió al Eje. Tras la caída de París el 14 de junio de 1940, el mariscal Pétain rindió Francia, que quedó dividida. Desde Londres, el general Charles de Gaulle anunció la formación de la “Francia Libre”.
La Campaña de los Balcanes
El (más…)
La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias
Factores Decisivos
Los factores decisivos que llevaron al estallido de la Segunda Guerra Mundial fueron el expansionismo de las dictaduras y la crisis económica de la década de 1930.
Expansionismo de las Dictaduras
Desde 1933, Hitler adoptó una actitud de enfrentamiento con la comunidad internacional, abandonando la Sociedad de Naciones (SDN) y la Conferencia de Desarme. En su afán por dominar Europa, incumplió las limitaciones impuestas por el Tratado de Versalles y se anexionó el Sarre después (más…)
Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias
1. Antecedentes de la Segunda Guerra Mundial
1.1 Auge de Estados Unidos y Crisis Económica
Tras la Primera Guerra Mundial, Estados Unidos emergió como la principal potencia económica, impulsada por una sociedad de consumo masivo. En contraste, Europa enfrentaba penurias y dificultades económicas.
1.2 La Gran Depresión
La sobreproducción y la especulación en Estados Unidos llevaron a una burbuja económica que finalmente estalló en 1929 con la caída de la bolsa de valores. La crisis se extendió (más…)