Entradas etiquetadas con Emirato de Córdoba
Al-Ándalus: Conquista, Califato, Crisis y Legado Cultural en la Península Ibérica
Al-Ándalus: Conquista Musulmana, Emirato y Califato
La inestabilidad política visigoda facilitó la llegada de los musulmanes que, dirigidos por Tarik, derrotaron a los visigodos en la batalla de Guadalete. En pocos años se completó la conquista de la península, facilitada por la escasa resistencia de la población. Se firmaron capitulaciones que permitían a los conquistadores conservar sus tierras a cambio del pago de tributos. Rápidamente, Al-Ándalus se integró como emirato dependiente (más…)
Evolución Política y Administrativa en la España Medieval y Moderna: Siglos VIII al XVI
El Modelo Político de los Austrias: La Unión de Reinos
La organización institucional de los Austrias mantuvo básicamente la estructura que habían creado los Reyes Católicos, rodeándose de una administración profesionalizada que se incrementó, sobre todo, con Felipe II. La monarquía era la cúspide de todo el sistema y lazo de unión de los reinos. Pero la evolución autoritaria de la monarquía produjo una continua tensión institucional.
El gobierno lo ejercía el rey apoyado en un sistema (más…)
Al-Ándalus y los Reinos Cristianos en la Península Ibérica
Al-Ándalus: la conquista musulmana de la Península Ibérica. Emirato y Califato de Córdoba
Entendemos por Al-Ándalus al Estado musulmán que se estableció en la Península Ibérica entre 711 y 1492. Llegaron con la victoria de Tarik y Muza en la Batalla de Guadalete (711) contra el Reino Visigodo (liderado por Don Rodrigo), y su avance fue imparable hasta la Batalla de Covadonga (722) y la de Poitiers (732).
A lo largo de los años, el territorio andalusí experimenta distintas etapas políticas: (más…)