Entradas etiquetadas con emociones
Conceptos Fundamentales y Escuelas de la Psicología
Escuelas y Teorías Fundamentales de la Psicología
Orígenes y Primeras Corrientes
Darwin y la Teoría de la Evolución
Darwin (Teoría de la Evolución) crea un puente entre humano y animal. Sus ideas clave incluyen la supervivencia de los más aptos, la importancia del ambiente y las variaciones intra-especie. Su influencia se extiende sobre la psicología evolutiva, la motivación y el análisis de las diferencias individuales.
Wundt y el Estructuralismo
Wundt (Estructuralista, mente estructurada) (más…)
Preguntas Clave sobre Emociones y Motivación: Un Repaso Conciso
Preguntas Clave sobre Emociones y Motivación
Según Izard:
C) La elaboración del cerebro de la retroalimentación de los músculos faciales da lugar a la vivencia directa de una emoción.
a) Mediante los procesos de aprendizaje, se puede explicar que la manifestación de emociones se adapta en muchos casos a las normas sociales.
Señalar la frase correcta:
A) Las teorías de aprendizaje son las más adecuadas para estudiar las emociones.
Con respecto a las leyes de las emociones, la ley de la realidad (más…)
Atención, Percepción, Motivación y Emociones: Fundamentos Psicológicos
Atención: El Filtro de la Experiencia
La atención es la capacidad de dirigirse y concentrarse en un estímulo o conjunto de estímulos determinados. Todo lo que captan los sentidos y de lo que somos conscientes es el resultado de una selección.
Tipos de Atención
- Involuntaria: Es aquella que se nos despierta cuando un estímulo suficientemente fuerte, al sobresalir sobre los demás, hace que nos fijemos en él. Hay factores como la intensidad del estímulo, el movimiento, la repetición, lo que (más…)
Explorando las Emociones: Tipos, Funciones y Efectos Cognitivos
Dimensiones y Funciones de la Emoción
Las dimensiones de la emoción acotan el espacio de nuestro “estado emocional”.
Funciones de la Emoción
- Función Adaptativa:
- Sorpresa – Exploración
- Asco – Rechazo
- Alegría – Afiliación
- Miedo – Protección
- Ira – Autodefensa
- Tristeza – Reintegración
- Función Social de la Emoción:
- a) Comunicar a los demás cómo nos sentimos (señales comunicativas/expresiones faciales).
- b) Regular las reacciones de los demás ante nosotros (provocan reacciones conductuales específicas (más…)
Desarrollo Socioafectivo en la Infancia: Etapas, Factores y Educación Emocional
El Desarrollo Afectivo del Niño de 0 a 6 Años
Desarrollo Afectivo
Dimensión madurativa del individuo que hace referencia a la formación de vínculos con otras personas, al desarrollo de las emociones y los sentimientos y a la construcción de una personalidad propia. Se desarrolla a lo largo del ciclo vital en interacción con las personas. Los cimientos se establecen en la infancia.
Factores que Condicionan el Desarrollo Afectivo
- Maduración: Secuencia madurativa en el desarrollo afectivo. Permite (más…)
Inteligencia Emocional, Motivación y Personalidad: Claves para el Desarrollo Humano
Las Emociones y la Inteligencia Emocional
Las emociones son estados de ánimo producidos por impresiones de los sentidos, ideas y recuerdos, que con frecuencia se transforman en gestos, actitudes o formas de expresión.
Siempre se ha considerado que el conocimiento es una actividad intelectual; sin embargo, vemos que es todo lo contrario, porque cuando algo nos gusta, estamos motivados y lo aprendemos con facilidad.
Daniel Goleman decía que las emociones tienen una base biológica: cada ser humano (más…)
Desarrollo Socioafectivo en la Infancia: Familia, Escuela y Emociones
Desarrollo Afectivo en la Infancia
La Familia
La familia es donde el ser humano inicia su desarrollo afectivo. Tiene dos funciones primordiales: asegurar la supervivencia del bebé y establecer una relación afectiva que estimule sus potencialidades. Los padres no deben olvidar que los hijos deben ser personas autónomas, y su función debe incluir el saber desprenderse de ellos en los diferentes momentos de su evolución.
El Papel de la Escuela Infantil
La escuela infantil es un agente importante en (más…)
Desarrollo Social y Afectivo en la Infancia
DESARROLLO SOCIAL: proceso a través del cual el niño adquiere habilidades de interacción, conoce normas, valores y hábitos que le permiten desarrollarse y adaptarse a contextos cada vez más amplios. Este proceso tiene lugar a través de la continua interacción con el entorno.
SOCIALIZACIÓN: proceso de interacción del niño con el entorno a través del cual la sociedad va incorporándole a los distintos grupos sociales, transmitiéndole valores, normas, costumbres, conocimientos y formas de (más…)
Introducción a la Biología: Motivación, Sistema Nervioso y Procesos Clave
Motivación y Emociones
La motivación es la fuerza que activa y dirige el comportamiento. Las emociones son reacciones subjetivas al ambiente que van acompañadas por respuestas neuronales y hormonales. Las teorías de la motivación se agrupan en tres categorías: las que se centran en los factores biológicos, los impulsos (estados de tensión interna como el hambre) o las necesidades que pueden ser fisiológicas o psicológicas. Las tres teorías más importantes sobre las emociones se basan (más…)