Entradas etiquetadas con empresa

Emprendimiento e Innovación: Claves para el Desarrollo Económico

Cultura Emprendedora e Innovación

Cultura Emprendedora

Cultura emprendedora: Conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos necesarios para montar tu negocio.

Autoempleo: Vía de incorporación al mercado laboral que contribuye a la mejora de la economía.

Iniciativa emprendedora: No se considera únicamente como un medio para crear una empresa, sino como una actitud.

Competencia: Conjunto de conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes.

Empresario: Persona capaz de identificar una necesidad (más…)

La Empresa: Conceptos Clave y Responsabilidad Social

1. La Empresa como Unidad Económica

El concepto de empresa puede definirse desde diferentes perspectivas:

  • Producción: Proceso de creación de bienes o servicios.
  • Economía: Satisfacer las necesidades de los consumidores.
  • Marketing: Realizar el intercambio de bienes y servicios.

El término empresarial se refiere al conjunto de elementos humanos y materiales organizados y coordinados por una dirección en un entorno específico, actuando bajo condiciones de riesgo.

Elementos que Forman la Empresa:

Planeamiento Estratégico: La Hoja de Ruta para el Éxito Empresarial

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO GENERADOR DE VALOR A LA EMPRESA

Planificación

Consiste en formular planes de acción que permitan anticiparse y modelar el futuro.

La Estrategia

Muy usada en el ámbito militar, es estudiar el terreno de batalla, así como identificar las fortalezas y debilidades del enemigo para desarrollar planes de acción para alcanzar objetivos.

El Planeamiento Estratégico se viene aplicando desde los años 80, en todo el mundo globalizado. Es la “HOJA DE RUTA”, la “carta de navegación” (más…)

Introducción a la Organización de Empresas

1. Concepto de Organización

Mediante la función de organización, las empresas establecen las relaciones entre las personas que las conforman, diseñan las tareas a realizar y asignan diferentes grados de autoridad y responsabilidad.

1.2 Escuelas de Pensamiento Organizativo

La organización de empresas es una ciencia moderna. Hasta principios del siglo XX, nadie prestó atención a esta disciplina.

A) Escuela Clásica: Organización Científica del Trabajo

Se centra en el estudio de las tareas de los (más…)

Gestión de Pedidos y Facturación en la Empresa

Gestión de Pedidos

Tipos de Pedidos

Pedido Firme: El comprador y el vendedor acuerdan las condiciones de la operación, generalmente mediante un contrato de compraventa.

Pedido Condicional: El comprador presenta una propuesta de pedido con sus condiciones, que el vendedor puede aceptar o rechazar.

Formalización de Pedidos

Por Carta, Fax o Correo Electrónico: Método habitual que proporciona constancia escrita de la operación.

Nota de Pedido: Documento que detalla los productos solicitados y las condiciones (más…)

Principios de Organización Empresarial

1. Concepto de Organización

Mediante la función de organización, las empresas establecen las relaciones entre las personas que forman parte de ellas, se diseñan las tareas que hay que realizar y se asignan diferentes grados de autoridad y responsabilidad.

1.2 Escuelas de Pensamiento Organizativo

La organización de empresas es una ciencia muy moderna. Hasta principios del siglo XX nadie prestó atención a esta disciplina.

A) Escuela Clásica

Organización Científica del Trabajo

Se centra en el estudio (más…)

<h2>Guía para Elegir la Forma Jurídica de tu Empresa</h2>

1. La Elección de la Forma Jurídica

Al iniciar una actividad empresarial, es crucial elegir la forma legal más adecuada. La idea, la planificación y los costes son importantes, pero la forma jurídica marcará aspectos como la responsabilidad, los bienes comprometidos y la fiscalidad.

Para tomar una decisión informada, es necesario conocer los distintos tipos de formas jurídicas, sus requisitos, ventajas e inconvenientes. Se deben valorar:

Actividad en sí misma

Algunas actividades exigen una (más…)

Procesos y costes en la empresa

CC: Tecnología

Procesos y conocimientos con los que la empresa es capaz de conseguir una mejora en el nivel de producción o un nuevo producto mediante la combinación de unos factores productivos.

Progreso técnico

Mejora en la tecnología de una empresa o país.

Función de producción

Modelo económico que explica la relación entre los inputs utilizados y el número de outputs obtenidos en el proceso productivo.

Patente

Derecho o propiedad industrial que otorga a la empresa un periodo de explotación (más…)

Conceptos Clave de Emprendimiento y Empresa

Empresario y Emprendedor

Empresario: Dirige o gestiona una empresa. Emprendedor: Posee capacidad para encontrar y reconocer una oportunidad de negocio. Emprendimiento (RAE):

Acto de acometer y comenzar una obra, negocio, empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro. El emprendimiento por oportunidad y no por necesidad, favorece el desarrollo económico. Una región más o menos innovadora está relacionada con el desarrollo económico de dicha región. La innovación es un factor clave (más…)

Características del Emprendedor y Habilidades Sociales

Características del Emprendedor

Saber rodearse de las personas adecuadas y capacidad para asumir riesgos. Saber compatibilizar los objetivos de la empresa con los personales.

Cualidades Personales

Capacidad para afrontar problemas y encontrar soluciones. Capacidad de planificación, gestión y toma de decisiones. Capacidad para la organización y optimización de recursos.

Intraemprendedor

Persona que trabajando por cuenta ajena en una empresa, desarrolla y lleva a cabo proyectos de otros con el mismo (más…)

Ir arriba