Entradas etiquetadas con empresas
Empresas: Estructura, Tipos, Finanzas y Recursos
Empresas: Estructura, Tipos y Finanzas
La empresa es una institución fundamental en la economía de mercado. Su función principal es producir bienes y servicios necesarios para satisfacer las necesidades humanas. Sus elementos clave son:
- El Capital
- El elemento humano
- La organización
- El entorno
El Capital
El capital se define como el conjunto de bienes y derechos que constituyen el patrimonio de la empresa. Se clasifica en:
- Capital Industrial: Conjunto de bienes y derechos que constituyen el patrimonio (más…)
Fiscalidad para Empresas y Autónomos: IAE, IVA y Regímenes Especiales
Declaración Censal (Modelo 036 y 037)
Los empresarios y profesionales que realicen actividades económicas deben solicitar su inscripción en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores. Al darse de alta, se les asigna el NIF (Número de Identificación Fiscal). También deben comunicar las bajas y modificaciones. Estas modificaciones y bajas se pueden comunicar hasta un mes antes del inicio de su actividad. La presentación se realiza en la Agencia Tributaria, indicando el domicilio fiscal, (más…)
Ley de Reorganización y Liquidación de Activos: Disposiciones y Definiciones Clave
Disposiciones Generales
Artículo 1º.- Ámbito de aplicación de la ley
La presente ley establece el régimen general de los procedimientos concursales destinados a reorganizar y/o liquidar los pasivos y activos de una Empresa Deudora, y a repactar los pasivos y/o liquidar los activos de una Persona Deudora.
Artículo 2º.- Definiciones
Para efectos de esta ley, se entenderá, en singular o plural, por:
- Acuerdo de Reorganización Judicial: Aquel que se suscribe entre una Empresa Deudora y sus acreedores (más…)
Contabilidad para Empresas y Autónomos: Aspectos Legales y Principios Contables
Obligaciones Contables de Empresas y Autónomos
Tanto las empresas como los empresarios individuales están obligados a llevar la contabilidad, que está regulada legalmente en:
- Código de Comercio de 1885: regula las obligaciones contables generales en los artículos 25 al 33 (cuentas oficiales) y del 34 al 41 (cuentas anuales).
- Título VII de la Ley de Sociedades de Capital (RD Legislativo 1/2010, de 2 de julio): regula las cuentas anuales aplicables a sociedades anónimas y limitadas.
- Plan General (más…)
Comunicación interna: medios, procedimientos y auditorías
La comunicación interna de instituciones y empresas
1. La institución y la comunicación
1.1. Diferencias entre publicidad y comunicación institucional
a) La finalidad: En publicidad y marketing, la comunicación busca establecer una relación informativa sobre un producto que el anunciante ofrece y el consumidor demanda, interesándose solo en el destino final del producto para obtener un beneficio. La comunicación institucional, en cambio, se centra en la actividad social y productiva de la (más…)
La Estrategia de Cooperación entre Empresas
Rasgos de la Cooperación
- No existe relación de subordinación entre las empresas que cooperan (acuerdo voluntario).
- Coordinación de acciones futuras (compromisos futuros).
- Pérdida de cierta autonomía organizativa en las actividades objeto del acuerdo.
- Difuminación de los límites de la organización: actividades, personas, activos.
- Interdependencia: Unas empresas dependen de las otras para conseguir los objetivos.
- Consecución de un objetivo: El objetivo a alcanzar sería difícilmente alcanzable (más…)
Tipos y Funciones de las Empresas: Guía Completa
1. Importancia de la Empresa
La empresa es importante por dos razones principales:
- Incremento constante de la productividad: A través de la organización eficiente de los factores productivos.
- Proveer de bienes a la sociedad: Incrementando la producción para satisfacer las necesidades de los demandantes.
2. Funciones Principales de una Empresa
Las principales funciones de una empresa son:
- Mercadotecnia y Ventas
- Operaciones (Producción)
- Finanzas
- Contabilidad
- Recursos Humanos
- Legales
3. Actividades de la Función (más…)
Guía completa de tipos de sociedades y sus características
Empresas Unipersonales
Cuando un profesional crea una empresa en forma independiente se habla de una empresa unipersonal, en la cual este profesional es responsable de la gestión y del éxito del negocio. En caso de resultados negativos, el propietario hasta el año 2002 respondía con su patrimonio personal. Hoy se ha aprobado la existencia de empresas unipersonales de responsabilidad limitada, lo que limita el riesgo individual.
Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.)
¡Proyecto (más…)
Organizaciones, Administración y Tipos de Empresas: Un Análisis Económico
Organizaciones Sociales y la Administración
Los administradores y las organizaciones están intrínsecamente unidos; las organizaciones necesitan administradores que las dirijan. El éxito o fracaso de un gobierno, una empresa comercial o incluso un equipo de fútbol, inevitablemente nos lleva a observar a quienes están al mando. La eficiencia y la calidad de los resultados finales de una institución dependen en gran medida de la capacidad de sus administradores.
¿Qué es Administrar?
Administrar (más…)
Microemprendimientos y Tipos de Empresas
Características del Trabajo
Es humano: Porque los realiza el hombre.
Digno: Porque es una actividad lícita.
Libre: Porque podemos elegir qué trabajo realizar.
Asociado: Porque se trabaja con otras personas.
Dividido: Porque cada uno realiza una tarea específica.
Está protegido: Porque lo rigen las leyes.
Está unido al capital: Porque trabajamos para obtener dinero.
Ventajas y Desventajas de la Microempresa
Ventajas
- Permite una distribución más democrática de los ingresos.
- Facilita una mayor transparencia (más…)