Entradas etiquetadas con empresas
Organizaciones, Administración y Tipos de Empresas: Un Análisis Económico
Organizaciones Sociales y la Administración
Los administradores y las organizaciones están intrínsecamente unidos; las organizaciones necesitan administradores que las dirijan. El éxito o fracaso de un gobierno, una empresa comercial o incluso un equipo de fútbol, inevitablemente nos lleva a observar a quienes están al mando. La eficiencia y la calidad de los resultados finales de una institución dependen en gran medida de la capacidad de sus administradores.
¿Qué es Administrar?
Administrar (más…)
Microemprendimientos y Tipos de Empresas
Características del Trabajo
Es humano: Porque los realiza el hombre.
Digno: Porque es una actividad lícita.
Libre: Porque podemos elegir qué trabajo realizar.
Asociado: Porque se trabaja con otras personas.
Dividido: Porque cada uno realiza una tarea específica.
Está protegido: Porque lo rigen las leyes.
Está unido al capital: Porque trabajamos para obtener dinero.
Ventajas y Desventajas de la Microempresa
Ventajas
- Permite una distribución más democrática de los ingresos.
- Facilita una mayor transparencia (más…)
Tipos de Empresas y Contratos Mercantiles: Una Guía Completa
Empresa: Unidad Económica y sus Objetivos
Una empresa es una unidad económica que produce bienes y servicios para ofrecerlos en el mercado y satisfacer las necesidades de los consumidores, obteniendo un beneficio a cambio.
Objetivos de las Empresas
- Visión: Declaración que indica cómo se espera que sea la empresa en el futuro.
- Misión: Concreción de cómo la empresa se propone hacer realidad la visión.
Clasificación de las Empresas
Según su Forma Jurídica
- Empresario Individual: Un socio, no hay (más…)
Tipos de empresas y organizaciones
Tipos de Empresa
Según su tamaño:
- Microempresas: 1-9 personas, hasta 2.400 UF anual.
- Pequeñas empresas: 10-49 personas, 2.400-25.000 UF.
- Medianas empresas: 50-199 personas, 25.000-100.000 UF.
- Grandes empresas: 200 y más personas.
Según su forma jurídica:
- Persona natural: Al constituir una empresa como persona natural, la persona asume a título personal todos los derechos y obligaciones de la empresa.
- Persona jurídica: Al constituir una empresa como persona jurídica, es la empresa y no el dueño (más…)
Tipos de Empresas Según su Forma Jurídica
Persona Física
Toda persona no incapacitada legalmente y mayor de 18 años puede ser, desde un punto de vista jurídico, empresario individual.
Persona Jurídica
Aquel conjunto de personas que voluntariamente constituyen una sociedad o asociación de las reconocidas en la legislación vigente y que tienen como objetivo llevar a cabo fines colectivos.
Empresario Individual
Responsabilidad ilimitada: responde con sus bienes presentes y futuros.
Toda persona física mayor de edad y con capacidad legal sin (más…)
Modalidades de Despido en España: Guía Completa para Trabajadores y Empresas
Despido Colectivo
El despido colectivo afecta a una parte o a la totalidad de la plantilla de una empresa por causas económicas. En el caso de que solo afecte a una parte de la plantilla, la empresa deberá querer despedir, en un plazo de 90 días, al menos a:
- 10 trabajadores (empresas con menos de 100 trabajadores)
- 10% de la plantilla (empresas entre 100 y 300 trabajadores)
- 30 trabajadores (empresas con 300 o más trabajadores)
El empresario que quiera realizar un despido colectivo deberá seguir el (más…)
Clasificación y Características de las Empresas
Según Actividad Económica
Sector Primario:
Obtienen recursos de la naturaleza.Sector Secundario:
Transforman materias primas en productos elaborados.Sector Terciario:
Ofrecen servicios (transporte, bancos, restauración…).
Según Dimensión/Tamaño
Grandes Empresas
PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas)
Microempresas
Según Estructura Social de Producción
Artesanales:
Predomina el trabajo manual.Capitalistas:
Predomina el trabajo mecanizado y el capital.
Según Tipo de Proceso Productivo
Proceso Productivo (más…)
Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Agentes Económicos
Introducción a la Economía
Economía: La economía se ocupa de la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Es la ciencia que estudia la administración de recursos escasos para producir bienes y servicios indispensables para satisfacer las necesidades individuales y colectivas.
Actividad Económica
Actividad económica: Cualquier actividad humana que modifica el conjunto de medios útiles y escasos a disposición de un sujeto para los fines de la vida (más…)
Proceso contable y financiero en empresas
MERCAD. Baja Ei y Altas Ef. “(610) a (300) y (300) a (610)”; a continuación se contabiliza el deterioro: 1º se da de baja el deterioro del año anterior (390) a (793) luego se contabiliza el de este año, VNR(V.Mercado-Costes)EFEC.C.C. surgen: (4310) a (430) pagados (572) a (4310) EFEC.C.G.C. (4312) a (4310) pagados (57X)-(626) a (4312).EFEC.C.I. surge impago (4315) o (436) a (431X) E.C…. incobrables (650) a (4315) o (436) y se aplica deterioro (694) a (490) si hay reversión (490) a (794).EFEC. (más…)
Formas de clasificar empresas: S.A. y S.R.L.
S.A.
S.A. Distintas formas de clasificar las empresas. Si las clasificamos según su forma jurídica, es una empresa de sociedad mercantil y capitalista pura. Se adapta mejor a las necesidades de las grandes empresas. Características: Número de socios 1. Responsabilidad limitada al capital aportado. El capital social está dividido en acciones, se pueden crear por fundación simultánea (se desembolsan todas las acciones en el momento de la creación) o por fundación sucesiva. El capital social (más…)