Entradas etiquetadas con energía solar

Acumuladores, Reguladores y Mantenimiento en Instalaciones Fotovoltaicas

Acumuladores, Reguladores de Carga y Mantenimiento en Sistemas Fotovoltaicos

Acumuladores: Fundamentos y Funcionamiento

El acumulador es un dispositivo que transforma energía potencial química en energía eléctrica. Está compuesto por dos electrodos sumergidos en un electrolito, donde se producen reacciones químicas durante la carga y descarga. La capacidad de un acumulador se mide en amperios hora (Ah).

La misión principal del acumulador es suministrar energía según la demanda de la carga, (más…)

Fuentes de Energía: Ventajas, Desventajas e Impacto Ambiental

Impacto de las Presas Hidroeléctricas

Inconvenientes

  • Reduce la biodiversidad.
  • Dificulta la migración de peces y la navegación fluvial.
  • Dificulta el transporte de nutrientes aguas abajo (reduce la fertilidad de las llanuras de inundación).
  • Reduce el caudal de los ríos.
  • Modifica el nivel freático.
  • Varía la composición química del agua embalsada.
  • Varía el microclima local.
  • Las aguas embalsadas pueden sufrir eutrofización.
  • Genera riesgos mixtos tanto aguas arriba (al elevar o descender el nivel de (más…)

Fuentes de Energía: Tipos, Usos y Características

Fuentes de Energía Renovables y No Renovables

Las fuentes renovables de energía son aquellas de las que podemos disponer sin riesgo de que se agoten. Son energías renovables: la solar, la hidráulica, la eólica, la geotérmica, la de los océanos, la de la biomasa y la de los residuos sólidos urbanos.

Las fuentes no renovables de energía son aquellas cuyas reservas son limitadas y se agotan con el uso. Las principales son la energía nuclear y la de los combustibles fósiles, el carbón, el (más…)

Aprovechamiento de Energías Renovables: Hidráulica, Eólica, Solar, Biomasa, Geotérmica y Oceánica

Energía Hidráulica

La energía hidráulica es la energía de un flujo de agua, cinética cuando se mueve por un cauce, potencial cuando está embalsada a cierta altura.

Clasificación

Según aprovechamiento

  • Derivación de aguas: se desvía parte del caudal de un río para aprovecharlo y el flujo vuelve al río por un canal.
  • Acumulación de aguas: se represa un flujo de agua y se aprovecha para producir energía.

Según caudal

  • Si caudal variable (de regulación): se acumula agua para generar energía (más…)

Energía Solar: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones

Energía Solar

Es la responsable de los otros tipos de energía. Se puede convertir en energía útil a través de las siguientes maneras:

  • Energía térmica: Como captura de calor con sistemas activos y pasivos para regular la temperatura de los edificios. Como calor que se convierte en electricidad usando paneles de concentración solar.
  • Electricidad: A partir de conversión directa de fotones en un panel fotovoltaico.

La radiación solar es el producto de la fusión termonuclear del núcleo de hidrógeno (más…)

Ir arriba