Entradas etiquetadas con enfermedades infecciosas
Conceptos Clave en Salud Pública y Enfermedades Infecciosas: Prevención y Vacunación
Definición de Salud según la OMS
La salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
Factores Determinantes de la Salud
Los factores que influyen en el estado de salud de un individuo o población son:
- Medio ambiente: Incluye tanto el entorno físico como el socioeconómico.
- Estilos de vida: Conductas y hábitos personales.
- Biología humana: Comprende la constitución (más…)
Enfermedades Infecciosas en Niños: Kawasaki, Meningitis y Encefalitis
Enfermedad de Kawasaki
La enfermedad de Kawasaki es una vasculitis sistémica aguda, lo que significa que hay una inflamación de los vasos sanguíneos en todo el cuerpo. Es más común en niños menores de 5 años y de origen asiático, aunque puede afectar a niños de cualquier edad y origen étnico. La causa exacta es desconocida, pero se cree que es una respuesta inmunitaria anormal a una infección.
Uno de los mayores riesgos son los problemas cardíacos, donde se ven debilitadas las paredes (más…)
Enfermedades Infecciosas Comunes: Síntomas, Transmisión y Tratamiento
Vacuna Triple Vírica: Sarampión, Rubéola y Parotiditis
SARAMPIÓN
Cómo se transmite: Por gotitas respiratorias (al hablar, toser o estornudar) o por objetos contaminados (pañuelos, etc.).
Signos y síntomas:
Fase inicial: fiebre, rinorrea, conjuntivitis, tos y odinofagia (2-3 días).
Exantema: erupción rojiza que inicia en la cara y se extiende. Dura 7 días. Pueden aparecer puntos blancos (Koplik) en encías molares.
Tratamiento: Sintomático, no hay cura específica. La infección otorga inmunidad (más…)
Tipos de Enfermedades: Infecciosas, No Infecciosas, Ambientales y el Sistema Inmunitario
Microorganismos y Enfermedades Infecciosas
Los microorganismos pueden ser tanto beneficiosos como perjudiciales para la salud. Entre ellos encontramos:
- Bacterias: Algunas causan enfermedades como la tuberculosis o producen sustancias venenosas, llamadas toxinas.
- Hongos: La mayoría son beneficiosos. Los perjudiciales causan enfermedades en las mucosas y la piel.
- Virus: Son partículas sin estructura celular que solo pueden vivir en el interior de las células. Existen virus específicos de plantas, (más…)
Virus de la Hepatitis: Tipos, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento
COLONIZACIÓN ASINTOMÁTICA
Las especies de Salmonella responsables de producir las fiebres tifoidea y paratifoidea se mantienen por la colonización del ser humano. La colonización crónica durante más de 1 año después de una enfermedad sintomática se produce en el 1-5% de los pacientes, y la vesícula biliar es el reservorio en la mayoría de ellos.
La colonización crónica por otras especies de Salmonella sucede en menos del 1% de los pacientes y no es una fuente importante de infección (más…)
Introducción a la Salud y la Enfermedad
Salud y Enfermedad
Salud
Salud: estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad.
La esperanza de vida de las mujeres es de 72,4 años y la de los hombres de 69.
Los países en vías de desarrollo tienen retos muy difíciles:
- Aumentar el gasto en salud dirigido al conjunto de la población.
- Conseguir la cobertura sanitaria del mayor número de población posible.
- Asignar los recursos de manera eficiente.
Factores Determinantes de la Salud
La salud depende de (más…)
Ascariasis: Ciclo de Vida, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento
Parasitismo: Tipos y Conceptos Clave
Tipos de Parásitos
- Heteroxénico: Requiere de varios huéspedes para completar su ciclo de vida, con etapas intermedias en huéspedes intermediarios. Ejemplos: Trypanosoma cruzi, Schistosoma mansoni.
- Monoxénico: Completa su ciclo de vida en un solo huésped. Ejemplos: Enterobius vermicularis, Ascaris lumbricoides.
Definiciones Importantes
- Hospedero: Organismo que alberga a un parásito.
- Hospedero Definitivo: Hospedero en el que el parásito alcanza la madurez (más…)
Compendio de Preguntas y Respuestas sobre Enfermedades Infecciosas en Animales
Preguntas y Respuestas
1. Sitio donde se establecen las infecciones prolongadas por PRRSV. Linfonodos y tonsilas
2. Sitios donde se presentan títulos elevados del virus. Lesiones
3. Proteína del virus de la leucemia bovina asociada con la transformación celular Tax
4. Vectores biológicos que pueden estar involucrados en la transmisión de la peste porcina africana (PPA) Garrapatas blandas (ornithodoros)
5. ¿A qué se debe que después de un tiempo los signos clínicos desaparecen en los caballos (más…)
Evolución Humana y Enfermedades Infecciosas: Un Viaje a Través del Tiempo
Evolución Humana
La Biología Molecular: Un Legado Compartido
Todos los seres vivos, a pesar de su diversidad, estamos constituidos por los mismos elementos químicos y seguimos procesos biológicos idénticos, orquestados por el ADN.
Reconstruyendo a Lucy: Un Vistazo al Pasado
Australopithecus afarensis, representada por el famoso fósil “Lucy”, nos ofrece una ventana al pasado. Esta especie, de sexo femenino y poco más de un metro de altura, caminaba erguida y poseía un volumen cerebral de 400 (más…)
Enfermedades Infecciosas: Definición, Características y Mecanismos de Patogenicidad
Definición de Enfermedad Infecciosa
Una enfermedad infecciosa es una infección provocada por un microorganismo: bacterias, hongos, virus e incluso protozoos.
Infestación
Enfermedades producidas por agentes que no ingresan al organismo humano sino que permanecen en su superficie y que pueden transmitirse a otro huésped.
Características de las Enfermedades Infecciosas
Los síntomas de estas son el malestar general, decaimiento y la fiebre.
Las enfermedades infecciosas pasan por 3 fases:
- Periodo de incubación. (más…)