Entradas etiquetadas con enfermedades respiratorias

Codificación de Enfermedades Respiratorias: Neumonía, Asma, Edema Pulmonar y Más

Codificación de Enfermedades Respiratorias

La **neumonía** es una inflamación del parénquima pulmonar de etiología infecciosa que se manifiesta con fiebre, malestar general, tos y expectoración, dolor pleurítico y disnea, y puede ser codificada en función de sus características de formas diferentes en la CIE-10-ES. El término **neumonitis** es sinónimo de neumonía. La **neumonía lobar** se codifica como J18.1. No deben confundirse los términos lobar y lobular. El IAE remite al término (más…)

Fitoterapia para Enfermedades Gastrointestinales y Respiratorias

Seminario Fitoterapia en Enfermedades Gastrointestinales y Respiratorias

Introducción

Tradicionalmente, las plantas medicinales se han utilizado como remedios para aliviar síntomas o tratar enfermedades, con resultados dispares. Debido a su actividad farmacológica, actúan directamente sobre el organismo, produciendo cambios significativos en su funcionamiento. En este sentido, estas plantas son estrictamente fármacos (o drogas) con capacidad de operar, alternativamente, como remedios o venenos, (más…)

Características de la diabetes y enfermedades respiratorias

Características de la diabetes

1. La diabetes mellitus tipo 1 se caracteriza por:

  • a) Destrucción de las células beta pancreáticas.
  • b) Deficiencia absoluta de insulina.
  • c) Tendencia a la cetoacidosis.
  • d) No es necesario el tratamiento con insulina para vivir.
  • e) Todas las anteriores.

2. La diabetes mellitus tipo 2 se caracteriza por:

  • a) Insulino-resistencia.
  • b) Deficiencia no absoluta de insulina.
  • c) Responden a insulina y no a hipoglucemiantes orales.
  • d) Grupo heterogéneo de pacientes.
  • e) La mayoría obesos (más…)
Ir arriba