Entradas etiquetadas con ensayo

El Ensayo: Características, Tipos y Estructura Argumentativa

El Ensayo: Un Género Literario Fundamental

El ensayo es uno de los géneros literarios más populares y cultivados en la actualidad. Se trata de un escrito que expone una interpretación personal y subjetiva sobre cualquier tema, sin necesidad de profundizar en él de manera exhaustiva. Existen ensayos de diversas temáticas, como los históricos, filosóficos o científicos, entre otros.

Características del Ensayo

El ensayo, a pesar de ser un género literario heterogéneo, presenta las siguientes (más…)

Tipos de Textos: Humanísticos, Científicos, Literarios y su Evolución Histórica

Tipos de Textos: Características y Clasificación

Textos Humanísticos

Los textos humanísticos abarcan todo lo relacionado con el ser humano. Sus características principales son:

  • Reflexión teórica: Ideas basadas en el razonamiento.
  • Discurso abierto a la interpretación y discusión.
  • Variedad de contenidos.
  • Consideración de los destinatarios del texto y la finalidad del discurso.
  • Expresión oral y escrita.
  • Empleo de la exposición y argumentación.
  • Las fuentes pueden ser orales o escritas.

Existen dos (más…)

Literatura y Pensamiento en la España del Siglo XVIII

El Siglo XVIII en España: Literatura, Sociedad y Pensamiento Ilustrado

El espíritu enciclopedista tuvo una gran repercusión en la cultura española de este siglo y la creación literaria derivó hacia la investigación y la docencia. Así, el ensayo se convirtió en el género predominante. La finalidad pedagógica y el carácter moralizante de la literatura fueron cambiando en este siglo. En un principio se trataba de enseñar sin atacar a la sociedad, y después se hará una crítica de la sociedad (más…)

El ensayo: características, historia y autores

Definición

Un ensayo es una forma de exposición de ideas que combina la exposición con la argumentación. Su temática es tan variada como puede ser el interés humano: la filosofía, la religión, la política, la ciencia, temas autobiográficos, etc. Es un medio apropiado para expresar reflexiones y pensamientos, una forma libre que permite al emisor colocarse al “centro” de la observación de su mundo y su sociedad.

Características del ensayo

  • Se trata de la expresión de la subjetividad; más (más…)

Explorando los Géneros Literarios: Evolución y Características Clave

Clasificación de Géneros Literarios

  • Lírica: Se caracteriza por la brevedad y el ritmo de su estructura, siendo el género más adecuado para expresar sentimientos.
  • Narrativa: Se caracteriza por tener un narrador y relatar una historia.
  • Teatro: Es el género que se desarrolla a través del diálogo y en el que es imprescindible la existencia de al menos un actor y el público.
  • Ensayo: Es un género escrito narrativo, breve y de naturaleza didáctica, que tiene como procedentes los diálogos.

Tendencias (más…)

Estructura y Tipos de Textos Argumentativos: Ensayo, Oraciones Coordinadas y Subordinadas

Textos Argumentativos

Definen una tesis o idea principal mediante la exposición de razones con las que se pretende convencer al destinatario.

Características

  • Subjetividad: El autor expresa su opinión, es decir, expone unos hechos de forma subjetiva.
  • Temática controvertida: Desarrolla temas polémicos como política, religión o educación.
  • Persuasión: Pretende convencer al destinatario de algo.
  • Claridad y orden: Son imprescindibles, ya que la información debe estar bien organizada. Los contenidos (más…)

El Ensayo en el Siglo XVIII: Jovellanos y la Ilustración Española

Contexto Histórico y Cultural

El siglo XVIII en España inicia con la Guerra de Sucesión y la llegada de los Borbones, quienes introducen nuevas costumbres y una renovada concepción del arte y la cultura. Desde Francia, llega la Ilustración, un movimiento que promueve la razón, la naturaleza y la tolerancia. Este periodo, conocido como el “Siglo de las Luces”, se rige por el Despotismo Ilustrado: “todo para el pueblo pero sin el pueblo”. El objetivo era educar al pueblo y mejorar su calidad (más…)

Guía completa de géneros literarios: Ensayo, Lírica y Novela

El Ensayo

El ensayo es uno de los géneros literarios más populares y cultivados en la actualidad. Es un escrito en prosa, ágil, generalmente breve, que expone una interpretación personal y subjetiva de cualquier tema, sin profundizar en él, con una finalidad divulgativa. Hay ensayos históricos, filosóficos, científicos, literarios, estéticos, etc., sin que en ningún caso sea preciso buscar la solución definitiva ni el estudio exhaustivo de las cuestiones planteadas.

Características del (más…)

El Ensayo, la Narrativa Medieval y el Teatro: Un Recorrido por la Literatura Europea

El Ensayo

1. Características del Ensayo

  • Subjetividad: Enfoque personal de la realidad.
  • Estructura libre: No se requiere una forma lógica estricta.
  • Brevedad y no exhaustividad: Busca sugerir, no agotar un tema. Información parcial, sin necesidad de justificación exhaustiva.
  • Diversidad temática: Literarios, filosóficos, científicos, etc.
  • Profundización en el tema: Se centra en un aspecto específico.
  • Voluntad de estilo: Vocación literaria y estética.
  • Objetivo comunicativo o didáctico.

2. Contexto (más…)

El Novecentismo y las Vanguardias en España e Hispanoamérica

NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 14: EL ENSAYO, LA NOVELA NOVECENTISTA, JUAN RAMÓN JIMÉNEZ

A principios del siglo XX, el mundo se vio marcado por acontecimientos internacionales: la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa, en la que Estados Unidos se convierte en una gran potencia, lo que impulsó un periodo de felicidad y consumismo que se vio frenado por el Crack del 29. También se dio un descenso económico, por razones bélicas y pandemias… A nivel nacional, España se mantuvo neutral (más…)

Ir arriba