Entradas etiquetadas con Epidemiología

Conceptos Clave en Salud Pública y Políticas Sanitarias

Políticas y Estrategias en Salud

Políticas: Orientación general determinada por el nivel de decisión.

Estrategia: Medio empleado para alcanzar objetivos y propósitos.

Objetivos de Desarrollo del Milenio

  • Erradicar la pobreza extrema y el hambre
  • Lograr la educación primaria universal
  • Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer
  • Reducir la mortalidad infantil
  • Mejorar la salud materna
  • Combatir el VIH, el paludismo y otras enfermedades
  • Garantizar la sostenibilidad ambiental
  • Fomentar una (más…)

Indicadores de Salud y Epidemiología: Conceptos y Aplicaciones

Capítulo 3: Demografía y Estadísticas Vitales

La estructura por edad y sexo de una población se puede representar a través de una pirámide poblacional. La información contenida en una pirámide de población es útil para proporcionar una cifra estimada de los denominadores, necesaria para el cálculo de ciertas tasas específicas por edad y sexo.

Indicadores Demográficos Clave

  • Densidad demográfica: Número promedio de personas por kilómetro cuadrado.
  • Tasa bruta de natalidad (TBN): Generalmente (más…)

Vigilancia y Diagnóstico Epidemiológico: Fundamentos y Aplicaciones

Vigilancia Epidemiológica

Definición: Es la observación y el análisis rutinario tanto de la ocurrencia y distribución de una enfermedad, como de los factores que inciden en su control para que las acciones de prevención, control y evaluación resulten oportunas y efectivas.

  • Distribución (Vigilancia de cantidad)
  • Factores (Vigilancia de características)
  • Prevención y Control (Alerta, sensibilidad)
  • Evaluación (Cobertura, participación)

Subsistemas de Vigilancia Epidemiológica

El sistema de vigilancia (más…)

Fundamentos del Método Epidemiológico y sus Conceptos Clave

Método Epidemiológico

Observa y cuantifica los problemas de salud.

Es la aplicación del método científico a la epidemiología, requiere y valora evidencias propias de patologías, factores de riesgo, cuadro clínico, medidas preventivas y terapéuticas. Formula hipótesis y verifica.

Énfasis en Observación

  • Vigilancia
  • Diseño

Uso de Técnicas Cuantitativas

  • Medidas
  • Tendencias
  • Análisis de datos

Criterios y Métodos Propios

  • Valoración diagnóstica
  • Causalidad
  • Evidencia y sesgos

Conceptos Epidemiológicos

Factor (más…)

Conceptos clave en epidemiología y metodología de investigación

Sistemas de información y fuentes en epidemiología

Fuentes de información: Son todos aquellos recursos de los que disponemos para buscar, localizar e identificar información.

Fuentes de información epidemiológica: Se requiere siempre del uso de fuentes confiables de información y rigurosidad técnica en su construcción e interpretación.

  • Primarias: Datos obtenidos por diferentes métodos por el mismo investigador para su estudio.
  • Secundarias: Datos ya existentes elaborados por otras personas (más…)

Conceptos Fundamentales de Epidemiología: Aplicaciones, Métodos y Estudios

Conceptos Fundamentales de Epidemiología

Indicadores Epidemiológicos

Los indicadores epidemiológicos son una comparación entre dos tasas o razones. Este indicador da una idea de la existencia de un riesgo de condición. Por ejemplo, la tasa de comparación femenina con masculina.

Características de los Indicadores

  • Validez: El indicador debe medir realmente lo que se pretende medir.
  • Confiabilidad: Debe dar resultados similares cuando es medido por distintos observadores.
  • Especificidad: Refleja los (más…)

Neonatología: Conceptos Clave, Bioseguridad y Manejo Clínico del Recién Nacido

NEONATOLOGIA

¿Qué es la neonatología?

Es una rama de la pediatría dedicada al diagnóstico y tratamiento de los recién nacidos durante sus primeros 28 días de vida, antes de pasar a la etapa de lactante y ser atendidos por un pediatra.

¿Qué es un neonato?

Es un término proveniente del griego y el latín para referirse al recién nacido. Se compone de la palabra griega neos y del latín natus, que significan, respectivamente, ‘recién’ y ‘nacido’.

Bioseguridad

Doctrina de comportamiento encaminada (más…)

Fundamentos de la Epidemiología y Salud Pública

Introducción a la Epidemiología y la Salud Pública

La epidemiología y la salud pública son disciplinas cruciales para comprender y abordar los problemas de salud a nivel poblacional. Estas disciplinas se enfocan en:

  • Identificar las causas de los problemas de salud: Investigar los factores que contribuyen a la aparición y propagación de enfermedades.
  • Detectar y diagnosticar enfermedades y factores de riesgo: Desarrollar métodos para la detección temprana y el diagnóstico preciso de enfermedades, (más…)

Indicadores de Salud y Demografía: Fórmulas y Ejemplos

Indicadores de Salud

Estancia Media

Calculamos la estancia media de ingreso de un paciente. El número de estancias es la suma de los días de ingreso de todos los pacientes que han sido ingresados en un determinado periodo de tiempo X. El periodo de tiempo X es el número de ingresos en el periodo X, puede ser en un año, en una semana, un mes, dependiendo del estudio que queremos realizar.

Primero debes efectuar la suma de los días de ingreso de cada uno de los pacientes y luego el resultado lo (más…)

Virus Chikungunya: Características, Epidemiología y Situación Actual

Virus Chikungunya

ATwrPCNZ1Xi9AAAAAElFTkSuQmCC

Togavirus

El género alphavirus contiene casi 30 virus de 70 nm de diámetro con un genoma de RNA de una sola cadena en sentido positivo. La envoltura que rodea a la partícula contiene dos glucoproteínas y un lípido. Los alfavirus se replican en el citoplasma y maduran por gemación de las nucleocapsides a través de la membrana plasmática. Con frecuencia son causa de infecciones persistentes en los mosquitos, y estos y otros artrópodos hematófagos las transmiten a diferentes (más…)

Ir arriba