Entradas etiquetadas con epitelio

Tejido Epitelial: Clasificación, Estructura, Funciones y Regeneración

Tejido Epitelial: Estructura, Clasificación, Funciones y Regeneración

Concepto de Tejido Epitelial

El tejido epitelial está constituido por células de morfología regular, orientadas con una determinada polaridad e íntimamente adosadas entre sí. Se origina de las 3 hojas embrionarias (ectodermo, mesodermo y endodermo) y cumple funciones de:

  • Revestimiento
  • Secreción
  • Difusión gaseosa
  • Protección
  • Absorción
  • Excreción

El tejido epitelial descansa sobre el tejido conjuntivo, del cual está separado por (más…)

Histología de Tejidos Epitelial y Conjuntivo: Guía Completa

Tejido Epitelial

1) Epidermis (epitelio plano poliestratificado queratinizado): se distinguen los estratos basal o germinativo, espinoso, granuloso y córneo. En el estrato basal hay melanocitos. Sobre este estrato está la dermis superficial.

2) Epitelio plano poliestratificado no queratinizado: tiene 2 estratos: basal o germinativo y espinoso.

3) Epitelio plano monoestratificado (cápsula de Bowman del riñón)

4) Endotelio (epitelio plano monoestratificado) de un vaso sanguíneo.

5) Urotelio: es un (más…)

Histología de Tejidos Epitelial y Conjuntivo

Tejido Epitelial

1) Epidermis (epitelio plano poliestratificado queratinizado): Se distinguen los estratos basal o germinativo, espinoso, granuloso y córneo. En el estrato basal hay melanocitos. Sobre este estrato está la dermis superficial.

2) Epitelio plano poliestratificado no queratinizado: Tiene 2 estratos: basal o germinativo y espinoso.

3) Epitelio plano monoestratificado (cápsula de Bowman del riñón)

4) Endotelio (epitelio plano monoestratificado) de un vaso sanguíneo.

5) Urotelio: Es un (más…)

Histología del Tejido Óseo y Conjuntivo: Guía de Estudio

1º SOLEMNE DE HISTOLOGÍA

Tejidos Fundamentales

Clasificación General

01. ¿Cuál de los siguientes tejidos no corresponde a la clasificación general de los 4 tejidos fundamentales?

R/ Tejido óseo.

Uniones Celulares

02. Con respecto a las caderinas, se puede afirmar correctamente que:

  • Se entrelazan entre uniones homofílicas.
  • El Ca+ se une a ella estabilizando la unión.
  • Forman parte de los desmosomas.

03. Con respecto a las uniones en hendiduras comunicantes, se puede afirmar:

R/

04. Con respecto a las (más…)

Ir arriba