Entradas etiquetadas con Equilibrio de poder
Westfalia al Mundo Actual: Soberanía, Equilibrio de Poder y Teorías de las Relaciones Internacionales
Contexto Histórico de las Relaciones Internacionales
El momento clave para la emergencia del sistema internacional es el siglo XVII en Europa, específicamente en 1648, con la firma del Tratado de Westfalia, que puso fin a la Guerra de los Treinta Años. Este tratado marca el fin de la autoridad religiosa en Europa y la emergencia de autoridades seculares.
Con estas autoridades seculares, aparece el principio fundamental de las Relaciones Internacionales (RRII): la integridad territorial de los Estados, (más…)
Idealismo vs. Realismo en las Relaciones Internacionales del Siglo XX
Idealismos vs Realismo:
Con el final de la 1ªGM Europa está hundida y a partir del año 19 la 1ª potencia mundial es EEUU. Contexto de percepción de decadencia de Europa hace que aparezca la potencia y la fascinación de Europa hacia EEUU. X prod industrial, capacidad militar…EEUU s superior. La profunda decadencia europea hace k EEUU y el idealismo wilsoniano sea la última alternativa.
Wilson tiene idea base la democracia como elemento fundamental y el liberalismo en el ámbito comercial. (más…)
Neorrealismo vs Neoliberalismo en la Guerra Fría
Behaviorismo vs Enfoque Tradicional (Liberalismo y Realismo)
A partir de los años 50, surge un interés creciente por parte de las administraciones públicas en financiar estudios de Relaciones Internacionales, especialmente en Estados Unidos. Esto da lugar a una nueva generación de estudiosos de RRII, que se alejan del enfoque humanista y normativo anterior, considerado poco serio, y adoptan una perspectiva behaviorista.
El behaviorismo propone una revolución metodológica, equiparando las ciencias (más…)